El Desayunador | Mza: Aumentan los combustibles y la consulta médica
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Viernes 3 de enero.
Combustibles. Las estaciones de servicio YPF actualizaron el precio de sus combustibles. Se trata de un aumento del 1,75%. Así quedaron los valores en Mendoza:
-Super $1.127
-Infinia $1.376
-Ultra $1.193
-Infinia Diesel $1.392
Consulta médica. El Círculo Médico de Mendoza informó que a partir del 1 de enero la consulta con un médico será de $24.000. Mientras tanto, los pacientes que no poseen cobertura médica, deberán abonar el doble, es decir $48.000. La consulta privada en psiquiatría llegó a los $35.000; en tanto aquellos pacientes que no dispongan de una prepaga deberán pagar $65.000.
Vallecitos. Ayer, fuertes tormentas de lluvia y granizo toda la zona cordillerana de la Ruta Provincial 89, provocando deslaves de barro y rocas como así también socavones que afectaron distintos tramos del recorrido de 7 kilómetros.
Vialidad evaluará el estado del circuito para abordar su normalización. Sin embargo, durante unos días, los cerros de la zona seguirán escurriendo el agua acumulada, por lo que es posible que las tareas no se inicien hasta que pase ese periodo preventivo, ya que cualquier movimiento de tierra o vibración importante podría ocasionar nuevos derrumbes.
Tormenta con granizo en zona de Vallecitos @radionihuil pic.twitter.com/0raEAjNpqO
— Matias Pascualetti (@MATIPASCUALETTI) January 2, 2025
Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.
⚠️ Mantenimiento Programado #EDEMSA
— EDEMSA (@Edemsa) January 2, 2025
Viernes 03 de Enero
Afectación del servicio en las siguientes zonas y horarios.
Recordá que podés consultar la semana de #Mantenimiento2025 en nuestra web https://t.co/kUTeSCdfgs pic.twitter.com/D3HVIVqnJx
Pirotecnia en Mendoza. La pirotecnia en todas sus formas hizo el triple de daño en 2024 respecto a 2023. Es decir, fueron 21 personas heridas por el uso de pirotecnia durante las festividades de fin de año de 2024. Para las mismas celebraciones de 2023, el registro de víctimas fue de 7 personas lastimadas.
Que hizo que se dispararan las cifras de personas lastimadas por el uso de explosivos. Qué quedó de la política «Pirotecnia 0» que promovió el gobierno provincial en diciembre de 2020 y que fue noticia nacional de aquel entonces. Aquí la nota del Post.
Petardos, miguelitos, rompeportones, estrellitas, bombas de estruendo, tres tiros y cañitas voladoras ¿Por qué estalló todo en las fiestas de fin de año? Nota en foco para @MendozaPost https://t.co/2czLYdArpX
— Jorge Fernández R (@jfrojas) January 3, 2025
Control de plaga. El Ministerio de Producción, a través del Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza (Iscamen), informa que está vigente la alerta para el control oportuno de la plaga carpocapsa en nogales. Los productores de nogales de los Oasis Norte, Este y Sur deben comenzar con los tratamientos para el control de la plaga y finalizar el 8 de enero de este año.
Venezuela. El presidente Javier Milei va a recibir mañana en Casa Rosada a Edmundo González Urrutia, quien se proclama presidente electo de Venezuela. Buenos Aires va a ser el primer destino de una gira del político por América Latina. González Urrutia estaba exiliado en España desde septiembre del año pasado.
ARCA. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero, actualizó los montos a partir de los cuales las entidades financieras y las billeteras virtuales deben informar sobre las transacciones, saldos y consumos de sus clientes. La medida no afecta a los consumidores:
-Desde el 1° de enero deben informarse las operaciones solo si superan los $600.000 en el total de consumos con tarjetas de débito del país, e ingresos o egresos totales en billeteras virtuales.
-En sumas superiores al $1.000.000 deben informarse el total de acreditaciones bancarias registradas en el mes y el total de depósitos a plazo constituidos en el mes, más extracciones en efectivo en el país o en el exterior, por ventanilla, cajero automático o cualquier otro medio.
-Se informa el saldo final en cuentas bancarias al último día hábil de cada mes y el saldo final en billeteras virtuales al último día hábil de cada mes.
-Se informan saldos superiores a los $2.000.000, en caso de transferencias bancarias o virtuales.
Mujeres, Géneros y Diversidad
Femicidios. Según el Observatorio de Femicidios “Adriana Zambrano”, en Argentina del 1°/12 al 31/12/2024, hubo 30 femicidios y vinculados de mujeres y niñas, 1 trans-travesticidio y 3 femicidios vinculados de varones adultos y niños.
Los datos más relevantes son:
-26 hijas /hijos quedaron sin madre, 52% menores de edad.
-50% de los agresores eran parejas o exparejas.
-El lugar más inseguro continúa siendo su vivienda o la vivienda compartida con el agresor (71% fueron asesinadas en su hogar).
-Buenos Aires sigue siendo la provincia con más casos, seguida por Córdoba, Santiago del Estero y Chaco.
En Argentina en diciembre 34 víctimas de violencia de género.
— La Casa del Encuentro (@Casadelencuentr) January 2, 2025
Del 1°/12 al 31/12/2024, hubo 30 femicidios y vinculados de mujeres y niñas, 1 trans-travesticidio y 3 femicidios vinculados de varones adultos y niños, según el Observatorio de Femicidios“Adriana Zambrano” pic.twitter.com/0u8GveW2Jv
Pronóstico
Viernes 3. Caluroso con nubosidad variable y ascenso de la temperatura, vientos moderados del noreste.
Máxima: 35ºC Mínima: 22ºC
Sábado 4. Muy caluroso con nubosidad variable y tormentas aisladas, vientos moderados del noreste. Tormentas fuertes en el sur provincial. Máxima: 38ºC Mínima: 24ºC
Domingo 5. Muy caluroso y algo nublado, vientos moderados del sector sur. Máxima: 37ºC Mínima: 24ºC
Que tengas un buen día. Nos volvemos a encontrar en unas semanas.