El Desayunador | Seguridad: El Gobierno de Mza comprará pistolas Taser
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Lunes 27 de enero.
Seguridad. El Gobierno provincial, mediante un decreto publicado en el Boletín Oficial, anunció un llamado a licitación para la compra de 100 dispositivos electrónicos de inmovilización momentánea (pistolas Taser), que serán utilizados por la Policía de Mendoza. La medida también incluye la adquisición de 300 cartuchos de larga y corta distancia.
La compra tiene como objetivo actualizar el equipamiento de la fuerza policial, incorporando tecnología más avanzada que permita una mejor respuesta en situaciones de riesgo.
Retenciones. El Poder Ejecutivo publicó este lunes en el Boletín Oficial el decreto 38/2025, que establece una reducción temporal de las retenciones a las exportaciones agropecuarias, desde hoy y hasta fines de junio. La medida busca incentivar la liquidación de granos y aumentar las reservas mediante la aplicación de alícuotas más bajas para los principales productos del sector.
Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.
⚠️ Mantenimiento Programado #EDEMSA
— EDEMSA (@Edemsa) January 27, 2025
Lunes 27 de Enero
Afectación del servicio en las siguientes zonas y horarios.
Recordá que podés consultar la semana de #Mantenimiento2025 en nuestra web https://t.co/kUTeSCdfgs pic.twitter.com/6oqRaXzCNw
Profesionales de la salud. El Ministerio de Salud de la Nación anunció que ya se encuentra vigente la matrícula digital. Se trata de credencial electrónica, complementaria a la credencial física emitida por cada Ministerio, Colegio o Consejo de ley según el caso. Los beneficios son:
-Optimización de trámites: validación de la identidad profesional en trámites y gestiones de manera más ágil.
-Actualización en tiempo real: las modificaciones en la matrícula del profesional se reflejarán inmediatamente en el sistema digital.
-Accesibilidad: accesibilidad desde cualquier dispositivo con acceso a internet.
📣 La matrícula de los profesionales de la salud ahora es digital, única y obligatoria y está disponible en la app "Mi Argentina".
— Ministerio de Salud de la Nación (@MinSalud_Ar) January 26, 2025
La credencial digital ya no tendrá fecha de vencimiento. Aquellas credenciales físicas emitidas antes de septiembre de 2024 coexisten con las… pic.twitter.com/fCgUs5NFuE
La Garrafa en tu Barrio. Del 27 de enero al 1 de febrero, el operativo del Gobierno de Mendoza para llevar la garrafa subsidiada a zonas vulnerables, visitará 14 departamentos. Destinatarios: población en situación vulnerable.
Los precios de la garrafa de 10k serán:
–$5.500 pesos en los departamentos de Lavalle, Las Heras, Rivadavia, Junín, San Martín, Santa Rosa y La Paz.
–$5.800 en Alta Montaña: Uspallata, Polvaredas, Punta de Vacas, Las Cuevas, Puente del Inca.
–$5.900 pesos en los departamentos de Capital, Guaymallén, Godoy Cruz, Maipú, Luján de Cuyo.
–$7.000 en los departamentos de Tunuyán, Tupungato, San Carlos, General Alvear, Malargüe y San Rafael. Además de la zona de Potrerillos.
Todos los interesados en acceder al beneficio deberán concurrir con el envase, fotocopia de DNI y la certificación negativa de la ANSES. Los jubilados y pensionados con acreditación de haberes deben presentar además fotocopia del carnet de PAMI. Las personas con discapacidad deben concurrir con Certificado Único de Discapacidad (CUD).
Aquí el cronograma completo.
Mujeres, Géneros y Diversidad
Recorte de derechos. El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, confirmó la intención del Gobierno de eliminar del Código Penal la figura del femicidio y sacar el cupo trans de la normativa:
Vamos a eliminar la figura del femicidio del Código Penal Argentino. Porque esta administración defiende la igualdad ante la Ley consagrada en nuestra Constitución Nacional. Ninguna vida vale más que otra.
— Mariano Cúneo Libarona (@m_cuneolibarona) January 24, 2025
Como dijo el Presidente Javier Milei en Davos, el feminismo es una… pic.twitter.com/n94thxmz5b
Según el Observatorio Ahora Que Sí Nos Ven, en la Argentina hubo un femicidio cada 27 horas en la primera quincena del año. La figura penal se agregó en el año 2012 por decisión del Congreso (incluyendo el voto de la entonces diputada Patricia Bullrich), como ocurrió con otros crímenes de odio (por raza, orientación sexual, religión) que se transformaron en problemáticas mundiales.
El sábado 1 de febrero, a las 16 hs, se convocó a una marcha federal desde el Congreso hasta Plaza de Mayo.
Pronóstico
Lunes 27. Parcialmente nublado con descenso de la temperatura y vientos moderados del sector sur, tormentas aisladas. Máxima: 30ºC Mínima: 22ºC
Martes 28. Parcialmente nublado con ascenso de la temperatura, vientos moderados del sector sur. Tormentas aisladas. Máxima: 33ºC Mínima: 21ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.