El Desayunador | Consulta médica: Nuevos costos desde febrero en Mza
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Viernes 31 de enero.
Consulta médica. A partir del sábado 1 de febrero se actualizan los valores, así lo informó Lodovico Palma, titular de la Federación Médica de Mendoza (FMM) y el Círculo Médico de Mendoza (CMM).
La consulta general al médico, en el caso de pacientes con obra social o prepagas, tendrá un valor de $24.700 (en la actualidad es de $24.000) y la del psiquiatra costará $33.500 (actualmente cuesta $32.500). Mientras que para aquellas personas que no cuentan con obras sociales, la consulta general al médico subirá a $51.500 y la del psiquiatra tendrá un valor de $67.000
Exportaciones mendocinas. De acuerdo con el comparativo anual elaborado por el Área de Inteligencia comercial de ProMendoza en base a los datos de la DEIE y el INDEC; las exportaciones crecieron en 2024 un 22% en dólares y un 30% en peso neto comparado con 2023. El total general exportado en dólares superó los 1.600 millones en 2024 contra 1.312 millones en 2023. En peso neto se pasó de 931 millones de kilos exportados en 2023 a 1.211 millones de kilos en 2024.
Las manufacturas de origen industrial (MOI) fueron los productos que más traccionaron ya que crecieron en promedio un 88% superando los 247 millones de dólares y 79 % en peso neto con 215 millones de kilos. Todos los detalles, aquí en la nota.
Lácteos. Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina indicó que en 2024 cayó un 9,7% la venta de productos lácteos respecto al año anterior. Los productos cuyo consumo más disminuyó fueron postres lácteos y flanes (-49%), leches en polvo (-34,2%), leches chocolatadas o saborizadas (-34,8%) y quesos de muy alta humedad (-25,8%)
Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.
⚠️ Mantenimiento Programado #EDEMSA
— EDEMSA (@Edemsa) January 30, 2025
Viernes 31 de Enero
Afectación del servicio en las siguientes zonas y horarios.
Recordá que podés consultar la semana de #Mantenimiento2025 en nuestra web https://t.co/kUTeSCdfgs pic.twitter.com/vLw0QAGCBs
Guaymallén. El intendente de la comuna, Marcos Calvente, dará a conocer el nuevo esquema de administración municipal. Fuentes municipales aseguraron que este proceso iniciaráel lunes 3 de febrero, y que habrá información oficial para dar a conocer el nuevo organigrama municipal con sus respectivos responsables de áreas. Más detalles e historias municipales aquí en la nota del Post.
La "ola de calor electoral" inicia en Guaymallén con las reformas de Calvente
— Mendoza Post (@MendozaPost) January 31, 2025
Por @jfrojas https://t.co/zCCsgaEJIr
Subasta. Con el fin de invertir los fondos obtenidos en infraestructura y equipamiento, la DGE subastará dos propiedades en el marco de la ley del Fondo Escolar Permanente. Se ofrecen dos propiedades, una ubicada en Godoy Cruz y la otra en Guaymallén. La subasta se realizará el 26 de febrero y los interesados pueden participar hasta las 13 de ese día. En el sitio https://manuchasubastas.com.ar/ está disponible toda la información necesaria, las ubicaciones y condiciones edilicias de los inmuebles y las fechas y horarios de la subasta.
El proceso es abierto, participativo y transparente, y todos los ciudadanos pueden participar.
EMOP. El Gobierno mendocino designó a Agustina Llaver, al frente del Ente de la Movilidad Provincial, como reemplazante de Jorge Téves, quien renunció luego de haber sido demorado por conducir bajo los efectos del alcohol.
Llaver ya era integrante del directorio del EMOP y previamente fue delegada de la Dirección de Transporte de la Zona Sur de la provincia de Mendoza. La abogada, que ejerce la profesión de manera particular desde 2013, es especializada en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales Internacionales.
Registros del Automotor. El Gobierno Nacional oficializó este jueves la eliminación de 155 Registros del Automotor en todo el país, entre los que se encuentran algunos de la Provincia de Mendoza; se trata del Registro Seccional de la Propiedad del Automotor de Tunuyán (13005) y el Registro Seccional de la Propiedad del Automotor con Competencia Exclusiva en Motovehículos de Tunuyán Letra «A» (37005).
El principal objetivo de esta iniciativa es reducir costos operativos y simplificar los trámites burocráticos. Se busca un “sistema digital unificado”, como la cédula azul, que permita la gestión remota de los expedientes vehiculares, eliminando la dependencia de las oficinas físicas y agilizando los procesos administrativos.
Luz y electricidad. Desde mañana entrarán en vigencia nuevos cuadros tarifarios que la Secretaría de Energía publicó hoy en el Boletín Oficial. Tendrán una suba de 1,6% para el gas y de 1,5% para la luz.
Sábados Sorprendentes. Durante el mes de febrero habrá distintas propuestas, gratuitas, para las y los ciudadanos en La Pérgola de la Peatonal Sarmiento:
-1 de febrero: Vecinos, vecinas y turistas, atraídos por la música y la danza, podrán acercarse, de 11 a 13 horas, a conocer a las candidatas a reina de la Ciudad.
-8 de febrero: De 12 a 13h, con otro episodio de esta tradicional actividad en el corazón mendocino.
-15 de febrero: A partir de las de 12 horas, con el episodio «Especial enamorados», en el marco del día de San Valentín, con música romántica.
Mujeres, Géneros y Diversidad
Femicidio. Antonia Falcón, la mujer de 60 años que fue prendida fuego, el miércoles en la madrugada en su casa de Guaymallén, tuvo una muerte «violenta e intencional»; según indicó el informe del Cuerpo Médico Forense, con el cual se determinó que el cadáver de la víctima presentaba infiltración hemática, lo que puede referirse a la acumulación de sangre en la zona del cuello. Los funcionarios hallaron a la mujer sentada en una silla y con un elemento en su cuello, el cual habría sido utilizado para estrangularla.
El fiscal de Homicidios Carlos Torres imputó a Damián Darío Orozco Espejo, el hombre de 42 años, inquilino de la mujer. La hipótesis de los detectives del caso es que el presunto autor le quitó la vida a Falcón ahorcándola y luego la prendió fuego para intentar hacerlo pasar como un incendio
Marcha federal. A partir de las declaraciones del presidente Javier Milei en Davos, donde vinculó a la homosexualidad con la pedofilia, distintas organizaciones convocaron mañana a la tarde a movilizarse en todo el país.
El llamado es a una marcha “antifascista y antirracista” y se aclara: “No hace falta que seas LGBTIQ+”. En la Ciudad de Buenos Aires, la convocatoria es a las 16 para ir del Congreso a Plaza de Mayo.
En Mendoza, en la capital provincial la convocatoria será el sábado 1 de febrero a las 18 en la plazoleta Vergara de calle Arístides y Belgrano. El recorrido se iniciará en ese punto con dirección a Paso de los Andes continuará por calle Emilio Civit y concluirá en Plaza Independencia.
Pronóstico
Viernes 31. Caluroso con poca nubosidad, vientos moderados del noreste. Máxima: 37ºC Mínima: 23ºC
Sábado 1. Muy caluroso con nubosidad variable, vientos leves del noreste. Máxima: 38ºC Mínima: 25ºC
Domingo 2. Muy caluroso con nubosidad variable y tormentas aisladas, vientos moderados del sector sur.
Máxima: 39ºC Mínima: 26ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.