El Desayunador | Cómo será viajar sobre rieles desde Junín a la Ciudad
Informate en 1.5X (Velcidad WhatsApp)
Lunes 1 de septiembre.
Tren de Cercanías del Este. En un acto realizado en la Estación Libertador General San Martín, en La Colonia, Junín, se anunció oficialmente el llamado a licitación para la ejecución de esta obra de gran envergadura que busca transformar el sistema de transporte público del Este mendocino.
El 24 de septiembre se publicará oficialmente el llamado a licitación para esta obra, que será financiada mediante los Fondos del Resarcimiento, y forma parte de una estrategia de movilidad regional sostenible, inclusiva y moderna. El proyecto conectará la Estación Libertador General San Martín (en La Colonia, Junín) con la estación Gutiérrez, en Maipú, integrándose al sistema de Metrotranvía y generando una nueva alternativa de transporte multimodal para toda la región.
Informe de Servicios públicos para el POST. En el Este renace la idea del tren de pasajeros. Rsta vez en modo ínterurbano. Son 33 kilómetros de vía para un tren combinado con el tranvía para unir Junín con la Ciudad.
Cómo será el mix entre el tren y el metrotranvía https://t.co/3KQifzk6aZ
— Mendoza Post (@MendozaPost) September 11, 2025
Vetos. El Gobierno vetó la ley de financiamiento universitario que actualizaba los gastos de funcionamiento y los salarios de acuerdo a los índices oficiales de inflación y se proponía un incremento progresivo de la inversión en educación superior. También se vetó la ley de emergencia pediátrica que obligaba al Ejecutivo a destinar fondos urgentes para el sector con mejoras salariales y exenciones impositivas.
Gremios docentes, federaciones estudiantiles y la oposición convocaron a una nueva Marcha Federal Universitaria, que se realizará el día en que la Cámara de Diputados sesione para tratar de revertir la medida.

Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.
⚠️ Mantenimiento Programado #EDEMSA
— EDEMSA (@Edemsa) September 10, 2025
Jueves 11 de Septiembre
Afectación del servicio en las siguientes zonas y horarios.
Recordá que podés consultar la semana de #Mantenimiento2025 en nuestra web https://t.co/wOaqbAuqht pic.twitter.com/Znyluc0PLy
Inflación. Según el INDEC, la inflación de agosto fue de 1,9% respecto de julio, igual que el número del mes anterior, y de 33,6% interanual. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló un alza de 19,5% en los últimos ocho meses. La división con mayor alza mensual fue Transporte (3,6%); y la única con baja, Prendas de vestir y calzado (-0,3%). Cuyo fue la región de mayor suba mensual (2,1%), escoltada por Noroeste (2%).
En agosto, una familia tipo necesitó 1.160.780 pesos para no ser pobre, según la Canasta Básica Total (CBT), y 520.529 pesos para no ser indigente, según la Canasta Básica Alimentaria (CBA).
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) September 10, 2025
Un hogar de cuatro integrantes necesitó $1.160.780,04 para superar el umbral de pobreza en agosto de 2025: 1% más que el mes previo y 23,5% interanual https://t.co/1bSTYODnjB pic.twitter.com/e0FotgIQjh
En Mendoza
Según los datos difundidos por la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE), la inflación en la provincia durante agosto fue del 2,0%. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) local acumula una suba del 17,6% en los primeros siete meses del año. En la comparación interanual, el aumento de precios alcanzó el 29,6%.
Ley Girsu. Fue aprobada por 27 votos afirmativos contra 15 negativos y establece un marco innovador para la gestión de residuos en Mendoza. Define los RSU como los domiciliarios, comerciales, institucionales, industriales asimilables, de poda, construcción, demolición y eventos, excluyendo peligrosos o patogénicos.
El objetivo es claro y persigue ni más ni menos que la eliminación progresiva de los basurales a cielo abierto, estimula la separación en origen, promueve consorcios intermunicipales y garantiza datos confiables para la gestión.
Pronóstico
Jueves 11. Viento: Circulación leve de norte a sur desde las 14:00 hs. hasta las 21:00 hs., afectando zona Norte, zona Este, Gran Mendoza, Valle de Uco y zona Sur.
Nubosidad: Cielo despejado durante la mañana. A partir de las 12:00 hs. seminublado comenzando por el sector Sur, extendiéndose hacia Valle de Uco desde las 17:00 hs. Para las 19:00 hs. la seminubosidad alcanzará la zona Norte/Este. Despejándose completamente hacia las 02:00 hs. del Viernes.
Temperatura promedio en el llano:
Máxima: 20°C.
Mínima: (Malargüe y partes bajas del Valle de Uco) -1°C. (con heladas parciales).
Mínima: (resto zona Sur) 2°C. a 3°C.
Mínima: (zona Norte) 4°C.
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.