La agenda informativa de todos los mendocinos.

El DesayunadorUncategorized

El Desayunador | Tras el veto, universidades públicas convocan a paro y marcha



Paro universitario. Docentes de las universidades públicas de todo el país, junto a estudiantes, convocaron a un paro y a una movilización para este viernes en rechazo al veto del presidente Javier Milei sobre la Ley de Financiamiento Universitario. 

En Mendoza, desde la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) confirmaron su adhesión a la protesta con fecha a confirmarse aún y los gremios llamaron a un paro este viernes.

La Federación de Asociaciones de Docentes e Investigadores de la UNCuyo (Fadiunc) anticipó un paro sin asistencia a los lugares de trabajo para este viernes 12 de septiembre. También habrá, junto a estudiantes, otra movilización (no es la oficial y federal) el próximo martes. 


Cannabis medicinal. El Gobierno de Mendoza reglamentó la Ley Provincial 9617, que establece el marco normativo para el desarrollo integral de la cadena de valor de cannabis medicinal y del cáñamo industrial. Fue dispuesto a través del decreto 1928, publicado en el Boletín Oficial.

La medida apunta a impulsar procesos productivos con estándares de calidad, trazabilidad y control. No se trata de una nueva norma, sino de la ampliación de la primera ley del país que reconoció al sector privado en la producción medicinal de cannabis, la 9298, sancionada en el 2020.

La reglamentación:

-Centraliza los permisos para cultivo, producción, procesamiento, investigación y usos industriales.

-Establece protocolos de buenas prácticas agrícolas y de manufactura.

-Coordina mecanismos de trazabilidad y control de calidad en todas las etapas del proceso productivo.


Paso a Chile. La frontera se encuentra habilitada en ambos sentidos de circulación para vehículos particulares, transporte de carga y pasajeros con portación obligatoria de cadenas. El Paso Pehuenche se encuentra cerrado. No obstante, se recomienda consultar los canales oficiales antes de viajar hacia alta montaña.


Condena. El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro quedó condenado a 27 años y tres meses de prisión por haber intentado un golpe de Estado tras su derrota electoral frente al actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva. La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal lo decidió por 4 votos contra 1 y Bolsonaro no puede apelar. Hubo también otros siete condenados. Bolsonaro está en prisión domiciliaria, imposibilitado de pronunciarse en redes sociales.


Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.


Pronóstico

Viernes 12. Tiempo bueno con ascenso de la temperatura y viento moderado del noreste. Máxima: 25 °C Mínima: 10 °C.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *