Ago 03, 2020
________________________________________________________________________________________-
Lunes 3 de agosto. El gobernador Rodolfo Suarez anunciaría en las próximas horas cómo sigue la cuarentena en Mendoza y cuáles serán las restricciones que aplicará luego de que el presidente Alberto Fernández firmara el decreto por el cual gran parte del país volvió al aislamiento social obligatorio.
PARA TENER EN CUENTA
1- Pronóstico
Lunes 03. Tiempo bueno con poco cambio de la temperatura, vientos leves del sector norte.
Máxima: 20ºC Mínima: 3ºCMartes 04. Tiempo bueno con ascenso de la temperatura, vientos leves del sudeste.
Máxima: 22ºC Mínima: 4ºC2- Covid-19 en Mendoza. El Ministerio de Salud informó el fallecimiento de otros 3 pacientes con Covid-19. Además, se procesaron 238 determinaciones de las cuales 149 fueron negativas y 89 nuevos casos positivos.
Mendoza cuenta con 1.516 casos positivos confirmados. Son 55 casos importados -gente que ha llegado de otros países-, 1222 por contacto estrecho con alguien que vino de otro país o dio positivo de COVID-19 y 239 en investigación epidemiológica. También, la provincia tiene 332 personas recuperadas y 39 fallecimientos por COVID-19.
3- Covid.19 a nivel nacional. El Ministerio de Salud de la Nación reportó 5.376 nuevos casos positivos de coronavirus, por lo que totalizaban 201.919, mientras que se informó de 36 muertes, por lo que eran 42 en las últimas 24 horas.
4- DNU presidencial. El gobierno nacional publicó anoche un decreto de necesidad y urgencia (DNU) que prohíbe por 15 días las reuniones sociales en todo el país.
Se aclara que seguirán en la fase de “Distanciamiento social, preventivo y obligatorio” los aglomerados urbanos que cumplan con 3 parámetros epidemiológicos y sanitarios: el sistema de salud debe contar con capacidad suficiente y adecuada para dar respuesta a la demanda sanitaria, el aglomerado no debe estar definido por la autoridad sanitaria nacional como aquellos que poseen “transmisión comunitaria” sostenida y el tiempo de duplicación de casos confirmados no debe ser inferior a 15 días.
En el caso de que no se cumplan (en Mendoza ya se confirmó la transmisión comunitaria en 5 departamentos), el decreto anticipa una evaluación y decisión conjunta entre las autoridades sanitarias nacional y provincial, con un análisis de riesgo integral epidemiológico y sanitario, para definir si se retorna la fase de “Aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO)”
5- Menos venta de autos. La venta de autos usados cayó 11,5% en julio a pesar del lanzamiento de todo tipo de promociones y los concesionarios afirman que para compensar las pérdidas será clave normalizar la actividad en el área metropolitana tras la pandemia.
6- Pidieron memoria, verdad y justicia para Santiago Maldonado. Referentes de derechos humanos y familiares de Santiago Maldonado realizaron un acto virtual por el tercer aniversario de la desaparición seguida de muerte del joven artesano ocurrida tras una represión de Gendarmería en el Pu Lof de Cushamen, en Chubut, y advirtieron que el hecho se trató de «un crimen que aún está impunidad» sobre el cual debe «saberse la verdad».
7- Marcharon contra la reforma judicial en el Obelisco. Mediante el hashtag #1AYoVoy, algunas personas se concentraron en el Obelisco y en diferentes plazas y espacios históricos del país. Señalan al presidente Alberto Fernández y a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
8- Clausura por romper la cuarentena. Capital clausuró un local de comidas del Parque luego e que vecinos de la zona denunciaron que se estaba realizando un cumpleaños con DJ y más de 40 personas.
Inspectores municipales de la Ciudad de Mendoza detectaron una reunión de personas que violaba las medidas de distanciamiento y aislamiento dispuestas en el marco de la emergencia sanitaria provocada por la pandemia del Coronavirus. Más de 50 personas, entre clientes y empleados, se hallaban en un encuentro de índole privado realizado en un restaurante y parrilla ubicado en el club de golf del parque San Martín.