La agenda informativa de todos los mendocinos.

Almanaque

Efemérides 1 de setiembre

Día del Periodista Agropecuario (en Argentina)

Cada 1 de septiembre se recuerda en Argentina a aquellos profesionales con la vocación de comunicar el compromiso de todos los que desarrollan la actividad agraria. Es decir, se celebra el Día del Periodista Agropecuario.

1854 – Nace Engelbert Humperdinck, compositor de ópera alemán.

Engelbert Humperdinck (cantante) - Wikipedia, la enciclopedia libre

1865 – Nace el Dr. Enrique Tornú, cirujano e higienista.

1870 – Cirilo Antonio Rivarola es designado presidente provisional de Paraguay, cargo en el que fue confirmado el 25 de noviembre del mismo año.

1870 – El emperador francés Napoleón III se rinde a los prusianos en la batalla de Sedan, que tuvo lugar al noreste de Francia.

1878 – Empieza a trabajar Emma Nutt en Boston, la primer mujer operadora telefónica.

1882 – El general Ulises Heureaux inaugura su segundo bienio presidencial en la República Dominicana.

1891 – Juan Vucetich elabora en la Policía de la Provincia de Buenos Aires las primeras fichas dactilares del mundo.

Juan Vucetich, Creador del Sistema Dactiloscópico

1907 – Nace Joaquín Balaguer, ex presidente de la República Dominicana.

1922 – Nace Vittorio Gassman, actor italiano.

1923 – Un terrible terremoto devasta Tokio y mata a 142.000 personas.

1923 – Nace el boxeador Rocky Marciano.

1924 – Gonzalo Córdova asume el poder en Ecuador en un ambiente de agitación social y militar.

1932 – Colombia y Perú entran en guerra al atacar tropas peruanas Puerto Leticia.

1934 – José María Velasco Ibarra es elegido presidente de Ecuador por amplia mayoría.

1939 – La Alemania de Hitler invade Polonia, empieza la II Guerra Mundial.

1940 – Carlos Alberto Arroyo del Río asume la presidencia de Ecuador.

1941 – Los judíos residentes en Alemania deben comenzar a usar una estrella amarilla de David.

1946 – En un plebiscito Grecia vota por el retorno de la monarquía.

1946 – Nace Barry Gibb, integrante de «The Bee Gees».

1948 – Se constituye en Bonn, Alemania, el Consejo Parlamentario, presidido por Konrad Adenauer.

1951 – Australia, Nueva Zelanda y EEUU firman el Tratado de Seguridad Tripartito del Pacifico (ANZUS).

1957 – Nace la cantante Gloria Estefan.

1961 – Muere Eero Saarinen, arquitecto y diseñador estadounidense, de origen finlandés.

1962 – Un violento terremoto asola Irán. Mueren 12.000 personas.

1962 – Se inaugura el puente más largo de América del Sur, sobre el lago Maracaibo, en Venezuela.

1969 – Muhamar al Kadaffi sube al poder en Libia.

1974 – En Nicaragua, el general Anastasio Somoza Debayle es reelegido presidente.

1982 – Se nacionaliza la Banca de México.

1983 – Cazas soviéticos derriban por error un avión comercial surcoreano, matando a los 269 pasajeros.

1992 – Se presenta la primera vacuna anticonceptiva valida para 6 meses, descubierta por el indio Gurseran Talwar.

1992 – Terremoto y maremoto en la costa de Nicaragua, que causa 116 muertos, 153 desaparecidos y cuantiosos daños materiales.

1997 – La fiscalía francesa que investiga el accidente donde murió Lady Di confirma que el chofer manejaba con un nivel de alcohol mayor al permitido.

2004 – Terroristas chechenos toman una escuela en Beslan, Rusia, y mueren 336 personas.

2004 – En Panamá, Martín Torrijos Espino asume la presidencia.

2006 – Luxemburgo es el primer país en completar la transición de televisión analógica a digital.

2011 – En Estados Unidos se crea la red social Snapchat.

2016 – Muere Jon Polito, actor estadounidense.

2019 – Inicia la fatídica temporada de incendios en Australia. En total los incendios quemaron un estimado de más de 10.000.000 de hectáreas, destruyendo más de 2.500 edificios y quitando la vida a 26 personas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *