La agenda informativa de todos los mendocinos.

El Desayunador

El Desayunador: Se desinfla el mal dicho “toque de queda sanitario”

Viernes 8 enero. Se demora el decreto presidencial sobre la medida de restricción para frenar el crecimiento de contagios en los espacios recreativos y la multiplicación reuniones que no aplican medidas de bioseguridad. Los gobernadores tienen miradas distintas frente al problema estacional y la epidemia de coronavirus.

Se hace sentir el rechazo de la oposición a esta medida y repercute fuerte en las redes sociales y en especial parten de las zonas turísticas donde el sector gastronómico y recrativo se siente amenazado.

Tanto ha ido perdiendo fuerza la idea presidencial que ahora se especula que no será un decreto sino que será una resolución de los ministerios nacionales involucrados para dejar las manos libres a los gobernadores de aplicar la medida de acuerdo a sus realidades epidemiológicas.

En Mendoza se fortalece la idea de la no aplicación de este mal llamado “toque de queda sanitario”. La figura legal del “toque de queda” no está contemplada en la Constitución Nacional y mucho menos si el motivo es sanitario, y fue instalado por los infectólogos que asesoran a Alberto Fernández. Los títulos en los portales se multiplicaron contra este eufemismo que ahora parece “desinflarse”.

A la par se consolidó la idea del gobernador Rodolfo Suarez de tener la capacidad para aplicar oportunamente esta herramienta de bioseguridad que ya fue aplicada en Mendoza entre el 5 junio y el 5 de diciembre de 2020 y es la “alerta sanitaria” donde se restringió la circulación de las personas entre las 23:00 y las 5:00 y sólo podían moverse las personas afectadas por las actividades “esenciales”.Los datos virósicos de Mendoza en los que se basa Suarez para cuestionar la restricción.

Los datos virósicos de Mendoza en los que se basa Suarez para cuestionar la restricción

Suarez y la ministra Nadal toman nota en la videoconferencia con el presidente Fernández.

  1. El jueves 7 se detectaron 142 nuevos casos, de los cuales 139 son por criterio de laboratorio y 3 por criterio clínico epidemiológico. Se registró el fallecimiento de 1 afectada por el SARS-Cov-2.
  2. Estos datos confirman la pausa epidemiólogica que hay en nuestra provincia donde el sistema de salud está aliviado de casos de Covid-19.
  3. Los expertos mendocinos están convencidos que en este territorio al haber flexibilizado las actividades tempranamente durante el desarrollo de la primera ola de contagios entonces hay menos cantidad de personas susceptibles a la transmisión del coronavirus.   
  4. Se espera que la segunda ola llegue en marzo cuando comiencen las clases y haya más gente circulando y utilizando el sistema de transporte.
  5. Se espera que para ese tiempo se extienda la vacunación entre la población de servicios públicos. Fue bien tomado el anuncio de la Nación de la vacunación de los docentes para febrero para llegar al inicio de clases con ese personal inmunizado.

Noticias de la Vendimia en modo “pandemia”

“A casi un mes del inicio de la preinscripción, se vuelca en las redes sociales la expectativa por conocer los nombres de bailarines/as, actores y actrices que participarán en las seis cápsulas que, unidas, contarán la Vendimia 2021. Según adelantaron desde Cultura, la historia- confeccionada por 12 directores/as- tendrá un mensaje de ‘resiliencia’. Así, dos protagonistas hablarán de la necesidad e importancia de ‘reinventarse. Sin embargo, la trama no estará centrada en la pandemia’, aclararon”, señala una crónica de Sitio Andino.

Pronóstico
Viernes 8. Nubosidad variable con descenso de la temperatura, vientos leves del este. Tiempo inestable con tormentas aisladas. Máxima: 29ºC Mínima: 19ºC

Sábado 9. Nubosidad variable con poco cambio de la temperatura, vientos leves del noreste. Tormentas aisladas en el sur provincial. Máxima: 31ºC Mínima: 20ºC

Domingo 10. Parcialmente nublado con poco cambio de la temperatura, inestable en la madrugada, vientos moderados del sudeste. Máxima: 32ºC Mínima: 18ºC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *