Ene 13, 2021
La paritaria entre el SUTE y el Gobierno se interrumpió por el rechazo a la oferta salarial en especial por el bono con remunerativo de 54 mil pesos.
Una nueva reunión paritaria entre el Gobierno provincial y los trabajadores de la educación fracasó este martes, luego de varias horas de negociación. Referentes del sindicato acusaron a las autoridades de “falta de voluntad para dialogar sobre los temas acordados”, por lo que adelantaron que tomarán distintas medidas de fuerza y pusieron en duda el inicio del ciclo lectivo 2021 en la provincia.
“Estamos preparando un contundente NO inicio de clases”, manifestaron desde la Secretaria Gremial y la Secretaría de Acción Social del SUTE.
Desde el Ejecutivo ratificaron que a los tres gremios “rebeldes” SUTE, Judiciales y Casino que no aceptaron el único ofrecimiento se les dará el aumento del 20 por ciento en tres cuotas. Pero a la vez condiciona y tensa la relación porque a los afiliados de estos sindicatos no se les transferirá el adicional no remunerativo de 54 mil pesos.
Crece la inseguridad y la falta de servicios en Lavalle y San Martín
Esta mañana el intendente de Lavalle Roberto Righi se quejó por Radio Nihuil por los robos y asaltos violentos que sufren los vecinos de la localidad de El Paramillo, y a eso le sumó el reclamo de los pobladores de Jocolí por la falta de agua potable en ese distrito. Advirtió el jefe comunal que ha tenido contactos con el Gobierno y ha hecho notar el malestar de las familias lavallinas que están planeando una protesta hacia la Casa de Gobierno.
José Pipo Álvarez volvió a denunciar a la delincuencia en los caminos y predios rurales del Este mendocino.
En tanto desde San Martín y por las redes sociales se conoció el llamativo record de robos de transformadores eléctricos en la zona rural que dispone la Cooperativa Eléctrica Alto verde y Algarrobo Grande. Fue una queja concreta del presidente de la entidad de servicio público José Álvarez quien declamó “que esto no da para más” porque en un plazo de seis meses se han robado y destrozado 38 transformadores lo que significa una pérdida de inversión y quita de recursos para el mantenimiento del servicio. Ver nota de Agendalo aquí.
La Ley de aborto legal quedará promulgada en Argentina mañan jueves 14.
Será en un acto que encabezará el presidente Alberto Fernández en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada y con el que el Gobierno buscará resaltar el peso histórico de una norma que amplía los derechos de las mujeres, garantiza su atención en el sistema de salud y pone fin a una legislación vigente desde 1921.
Los 6 datos sobre el Coronavirus que hay que saber
Pronóstico del tiempo
Miércoles 13. Caluroso con poca nubosidad, vientos moderados del noreste. Inestable hacia la noche. Máxima: 33ºC Mínima: 18ºC.
Jueves 14. Caluroso con nubosidad variable y tormentas aisladas, vientos moderados del noreste. Máxima: 36ºC Mínima: 20ºC.
Viernes 15. Parcialmente nublado con descenso de la temperatura, vientos moderados del sudeste. Máxima: 31ºC Mínima: 21ºC.
Sábado 16. Parcialmente nublado y ventoso con descenso de la temperatura, vientos moderados del sudeste. Ingreso de sistema frontal. Máxima: 26ºC Mínima: 19ºC.