La agenda informativa de todos los mendocinos.

Almanaque

El almanaque 28 de marzo

1941 – Muere Virginia Woolf, escritora británica.

Adeline Virginia Stephen, más conocida como Virginia Woolf, fue una escritora británica, autora de novelas, cuentos, obras teatrales y demás obras literarias; considerada una de las más destacadas figuras del vanguardista modernismo anglosajón del siglo XX y del feminismo internacional.​

Durante el período de entreguerras, Woolf fue una figura significativa en la sociedad literaria de Londres y miembro del grupo de Bloomsbury. Sus obras más famosas incluyen las novelas La señora Dalloway (1925), Al faro (1927), Orlando: una biografía (1928), Las olas (1931), y su breve ensayo Una habitación propia (1929), con su famosa sentencia «Una mujer debe tener dinero y una habitación propia si va a escribir ficción».5​ Fue redescubierta durante la década de 1970 gracias a ese mismo ensayo, uno de los textos más citados del movimiento feminista, el cual expone las dificultades de las mujeres.

Otras efemérides destacadas

1917 – Los judíos son expulsados de Tel Aviv y Jaffa por las autoridades turcas.

1930 – Constantinopla y Angora cambian sus nombres por Estambul y Ankara.

1936 – Nace Mario Vargas Llosa, escritor peruano.

1939 – Madrid se rinde a las tropas nacionalistas poniendo fin a la República y la guerra civil española.

1941 – Muere Virginia Woolf, escritora británica.

1942 – Muere en prisión Miguel Hernández, poeta español.

1943 – Muere Sergei Vasilievich Rachmaninoff, músico y compositor ruso.

1945 – La última bomba alemana V1 cae sobre Londres.

1945 – Nace Rodrigo Duterte, presidente de Filipinas.

1959 – El Consejo de Estado de la República Popular China disuelve el gobierno del Tíbet.

1960 – Juan XXIII nombra el primer cardenal africano, el primer cardenal japonés y el primer cardenal filipino.

1963 – Se estrena “Los Pájaros”, de Alfred Hitchcock.

1965 – Muere Vito Dumas, navegante argentino.

1968 – Se produce una fractura en el sindicalismo argentino: se conforman la “CGT de los argentinos” y “CGT Azopardo”.

1969 – Muere Dwight Eisenhower, militar y ex presidente de Estados Unidos.

1977 – Se restablecen las relaciones entre España y México, tras la disolución del gobierno republicano español.

1979 – Desastre nuclear en 3 Mile Island (EE.UU).

1979 – Cae en Inglaterra el Gobierno laborista de James Callaghan.

1980 – Quiebra en forma fraudulenta el Banco Interamericano Regional (BIR).

1985 – Muere Marc Chagall, pintor francés de origen bielorruso.

1986 – Nace Lady Gaga, cantante, compositora, productora, bailarina, actriz, activista y diseñadora de moda estadounidense.​

1990 – La presidenta electa de Nicaragua, Violeta Barrios de Chamorro, y los sandinistas firman un acuerdo para una transición pacífica.

1994 – Muere Eugene Ionesco, dramaturgo francés de origen rumano.

1997 – Un barco con refugiados albaneses se hunde al chocar con un carguero italiano, provocando 80 muertos.

1999 – El presidente de Paraguay, Raúl Cubas, dimite de su cargo.

2003 – Claudia Villafañe le pide el divorcio a Diego Maradona.

2004 – Muere Sir Peter Ustinov, actor, escritor y dramaturgo británico.

2006 – Muere Caspar Weinberger, político estadounidense.

2013 – Muere Manuel García Ferré, historietista y animador gráfico argentino de origen español.

2013 – El Papa incluye a mujeres por primera vez en el ritual de Jueves Santo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *