Cooperativas de trabajo mendocinas constituyeron su Federación
Al momento la integran 11 cooperativas. Su objetivo es mejorar y promover la oferta laboral.
El 31 de marzo la Dirección de Cooperativas del Ministerio de Economía y Energía presentó formalmente la Federación Mendocina de Cooperativas de Trabajo, integrada por 11 entidades. Su objetivo principal es elaborar políticas de planificación económica, legal y social para fortalecer al sector cooperativo de trabajo.
Sobre los inicios de la Federación, Daniel Dimartino, director de cooperativas, sostuvo “luego de numerosas gestiones y encuentros virtuales con las diversas cooperativas de trabajo, en busca de soluciones que permitan mitigar la falta de empleo y fomentar la reactivación económica, surgió la necesidad de agruparse y aunar esfuerzos para incrementar el volumen de asociados y el poder de negociación frente a otros sectores económicos”.
Once cooperativas fundadoras
La primera etapa de trabajo de la Federación, cuenta con la participación de las once cooperativas de trabajo más grandes de Mendoza, las mismas son:
- Sig, dedicada a las tareas de limpieza y mantención de edificios, con más de 700 asociados
- Seuca, cooperativa textil
- Futuro, cooperativa de servicios de seguridad en barrios cerrados
- Mozos del Cordel, brinda servicios en la terminal de ómnibus haciendo fletes y prestación de servicios al turismo
- Chasqui, cooperativa de transporte
- Coptea, posee un amplio abanico de oficios, como tareas en bodegas y arreglos en edificios escolares
- Los Cóndores, dedicados al sector gastronómico
- Sarpol, presta servicios de seguridad en centros comerciales y barrios privados
- Perfil y Revitrans, poseen plantas de revisión técnica vehicular
- Rañatela, cooperativa con más de 60 personas con discapacidad y una red de 100 costureras
Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza