La agenda informativa de todos los mendocinos.

#APD

Según la Nación, Mendoza ya recibió más de la mitad de las vacunas contra la Covid 19

Se trata del 56% de dosis y se espera el 44% restante para finalizar la inmunización de las personas prioritarias. A nivel nacional, el Ministerio de Salud emitió un comunicado a los operadores de transporte internacionales.

Desde diciembre del año corriente, el Gobierno Nacional ya distribuyó en Mendoza 296.400 dosis de vacunas, que equivalen a un 56% de la población objetivo. Aún resta un 44% de dosis para poder inocular a la totalidad de la población prioritaria, que suman un total de 528.856 personas.

La población objetivo abarca el siguiente universo:

  1. Ciudadanos de más de 60 años
  2. Personas entre 18 y 59 años con comorbilidades
  3. Totalidad de trabajadores de la salud
  4. Efectivos de las Fuerzas de Seguridad provincial
  5. Personal de los tres niveles de educación (inicial, primario y media)

De acuerdo con un informe del Ministerio de Salud de la Nación, de la totalidad de dosis entregadas:

  1. 140.600 corresponden al componente 1 y 43.100 pertenecen al componente 2 de la vacuna Sputnik V, desarrollada por el Centro de Investigación Guamaleya de Moscú
  2. 79.200 dosis de la Sinopharm, de la Corporación Grupo Farmacéutico Nacional Chino
  3. 35.500 dosis corresponden a la Covishield/ ChAdOx1nCoV-19 Corona Virus Vaccine – Recombinant, que fuera desarrollada por el Serum Institute de la India, a través de la transferencia tecnológica de Oxford-AstraZeneca

Comunicado del Ministerio de Salud Argentina

Hoy, 10 de abril, el Ministerio de Salud emitió un comunicado dirigido a los operadores, transportistas y tripulantes de medios de transporte internacionales.

En el escrito se informa que las nuevas obligaciones de circulación para disminuir la transmisión del COVID-19, entrarán en vigencia a partir de las 00.00 horas del día miércoles 14 de abril del 2021, de acuerdo a lo establecido por el artículo 3 de la Decisión Administrativa N° 342/21.

Podes leer la Desición Administrativa N° 342/21 aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *