La agenda informativa de todos los mendocinos.

El Desayunador

#ElDesayunador | Mendoza con alta positividad, UTA convoca a paro nacional


Leer la siguiente síntesis de noticias te va a llevar 5 minutos. Que tengas un buen día.


Viernes 23 de abril. Anotan que la canasta básica aumentó un 5% en marzo, mientras la canasta básica alimentaria subió un 4,5% (ambos respecto a febrero). Una familia necesitó ingresos por $60.874 para no caer bajo la línea de la pobreza. Las variaciones interanuales de las canastas fueron 48% y 45%, respectivamente. El informe del INDEC puede leerse aquí. El organismo dio a conocer también que la actividad económica cayó 2,6% en febrero último en forma interanual, mientras que frente a enero la merma fue del 1%, informó esta tarde el INDEC.

En Mendoza la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE) difundió las cifras a partir de las cuales las familias pudieron evitar caer en la pobreza o en la indigencia en marzo. Dichas «líneas» para una familia Tipo 2 (dos adultos y dos menores) fueron de $55.002,70 y $22.001,08 respectivamente.

El Presidente encabeza en Rosario la reunión de gabinete federal.

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, visitará en compañía de la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti la provincia de Mendoza durante hoy viernes 23 y mañana sábado 24 con una agenda centrada en la gestión integral de residuos sólidos urbanos.

UTA llamó a un paro nacional el próximo lunes y no habrá colectivos. Es en reclamo por la vacunación de los choferes y mejoras salariales.

Ayer entró en vigencia el Acuerdo de Escazú.


AMPROS sensibiliza con testimonios de crisis sanitaria

Desde Ampros difundieron un video enumerando las serias deficiencias del sistema de salud y la consecuente desprotección del personas. El video reúne el testimonio de personal médico, de enfermería y otros profesionales sobre los inconvenientes que existen en los hospitales y centros asistenciales de la provincia, y reclaman «mejores condiciones laborales y salariales» de manera urgente.

JxC acepta la postergación de las PASO y elecciones generales

El bloque opositor a favor de retrasar el calendario electoral por la pandemia. Las PASO se realizarán agosto y en septiembre y las generales en noviembre.

Así, la principal fuerza opositora consideró y aceptó la iniciativa del ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro que le formuló hace quince días a los dirigentes de JxC para posponer del 9 de agosto al 12 de septiembre las elecciones primarias y elecciones del 24 de octubre al 14 de noviembre.


Mujeres, Géneros y Diversidad

“DecilESI a la ESI”: la campaña que lanza la DGE para reforzar la educación sexual integral. La propuesta está dirigida a estudiantes de todos los niveles y apunta a fortalecer la educación sexual integral en toda la provincia mediante piezas digitales y videos para redes sociales.

Es importante enseñar Educación Sexual Integral (ESI) en las escuelas porque a partir de la Ley 26.150 es un derecho de niñas/niños y adolescentes de todos los establecimientos educativos del país, porque promueve conocimientos científicos y socialmente significativos, entre otras acciones.


Búsqueda desesperada de una joven que fue vista por última vez hace 8 días. Abigail Carniel vestía al momento de su desaparición un jean azul, remera rosada y campera celeste. Fue vista por última vez el pasado 15 de abril en el barrio Sargento Cabral de Las Heras.


Los 5 datos virales

1. En el mundo: 143.445.675 casos confirmados y 3.051.736 muertes. Ayer se confirmaron 874.381 casos nuevos y se administraron 889.990.259 vacunas (OMS).

2. En Argentina: 2.796.768 casos confirmados y 60.620 muertes. Ayer se confirmaron 27.216 casos nuevos y 537 fallecimientos. Ya hay 6.764.804 vacunas aplicadas (Ministerio de Salud de la Nación y Monitor Público de Vacunación).

3. En Mendoza: ese registraron 978 nuevos casos y 19 fallecimientos por coronavirus. Además, el Ministerio de Salud informó la recuperación de 913 pacientes. En cuanto a la cantidad de fallecidos, se reportaron 10 en las últimas 48 horas y 9 según la carga en SISA, con fechas anteriores.

4. Vacunas: La próxima semana llegarán al país un millón de dosis de la vacuna Sinopharm. Serán dos vuelos de Aerolíneas Argentinas y uno de Lufthansa. Llegaron a Mendoza más 28 mil dosis de la vacuna Sputnik V.

El Ministerio de Salud de Mendoza informó que se encuentra abierta la inscripción para la vacunación anti-Covid19 de personas de grupo de riesgo entre los 50 y 59 años inclusivo. Se trata de personas que padezcan obesidad tipo II y III. Esta es la página que habilitada por Gobierno.

5. Mendoza es una de las provincias que tienen más departamentos con riesgo epidemiológico alto. Sólo Malargüe, Lavalle (riesgo medio) y La Paz (riesgo bajo) mantienen una situación epidemiológica «controlada»


Pronóstico

Viernes 23. Parcialmente nublado con ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste. Máxima: 21ºC Mínima: 10ºC

Sábado 24. Poca nubosidad con poco cambio de la temperatura, vientos leves del sudeste. Máxima: 22ºC Mínima: 9ºC

Domingo 25. Tiempo bueno con poco cambio de la temperatura, vientos leves del noreste. Máxima: 22ºC Mínima: 10ºC


Cuidarte es cuidarnos. Usá tapaboca de la nariz al mentón. Mantené distancia de 2 metros. Lavado de manos frecuentes. Aire libre + ventilación cruzada. Nos encontramos mañana.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *