La agenda informativa de todos los mendocinos.

El Desayunador

#ElDesayunador | Las nuevas medidas sanitarias en Mendoza


Leer la siguiente síntesis de noticias te llevará 6 minutos. Que tengas un buen día.


Lunes 3 de abril. El Gobierno de Mendoza publicó el Decreto 555, que establece las nuevas medidas sanitarias para Mendoza que comienzan a regir hoy,  ante el avance de la segunda ola de Covid-19. Las medidas:

1- CLASES: se mantiene presencialidad en los niveles educativos Inicial, Primario y Secundario. En el nivel Superior solo presencialidad para actividades de práctica profesionalizante.

2- REUNIIONES SOCIALES Y FAMILIARES: quedan suspendidas en domicilios particulares.

3- SALIDAS POR DNI: compras en comercios y reservas en restaurantes según la terminación de DNI.

Lunes y miércoles: DNI finalizados en 1,2,3,4 o 5.

Martes y jueves: DNI finalizados en 6,7,8,,9 o 0.

Viernes, sábados y domingos sin restricciones.

4- CAFÉS, RESTAURANTES Y CONFITERIAS: funcionamiento al 50% de su capacidad y mesas con un máximo de hasta 6 personas. Modalidad “pase y lleve”.

5- FERIAS: suspendidas. Sólo las pueden autorizar los intendentes.

6- HORARIOS NOCTURNOS: continúa la alerta sanitaria entre las 23:30 y las 5:30, con excepción del personal afectado a tareas esenciales.

7- ACTIVIDADES DEPORTIVAS, CLUBES Y GIMNASIOS: todas deberán realizarse sin presencia de público.

8- CASINOS Y SALAS DE JUEGO: quedan prohibidos y deben cerrar desde hoy.
Dato importante: el decreto de Suarez no tiene final de vigencia y de acuerdo a la información desde Casa Gobierno, la vigencia de las medidas dependen de la progresión de los contagios y la respuesta del sistema de salud a la demanda. Es decir podrían dejarse sin efecto o se podrían endurecer de acuerdo al comportamiento de la pandemia.

El segundo discurso de Rodolfo Suarez de su mandato quedó más marcado por la pandemia y las medidas restrictivas que hace un año en la misma Legislatura.

Esta vez el gobernador se mostró molesto por la inclusión del Gran Mendoza como área de alarma sanitaria. Eso lo expresó en la conferencia de prensa, que el gobierno nacional no puede cambiar las variables de un día para el otro. El punto de inflexión son las clases presenciales que finalmente continúan en Mendoza pese al DNU de Alberto Fernández.


Causa Próvolo: hoy inició el 2°juicio por los abusos.

En esta segunda instancia son 9 las personas imputadas en delitos que van desde el abuso sexual agravado y corrupción de menores a la participación criminal por omisión. Las acusadas son: las monjas Kosaka Kumiko y Asunción Martinez, la trabajadora social y responsable legal del Instituto Graciela Pascual, la cocinera Noemí Paz, la psicóloga Cecilia Raffo y las ex-directivas Valeska Quintana, Gladys Pinacca, Laura Gaetan y Cristina Leguiza.


Suspensión de clases presenciales en escuelas de la UNCuyo.

Los establecimientos escolares de la UNCuyo suspenderán desde hoy, las actividades presenciales durante 21 días y continuarán con las clases sincrónicas virtuales. La medida apunta a disminuir la circulación en esos ámbitos escolares. Alcanza a la escuela de comercio Martín Zapata, al Colegio Universitario Central, al Departamento de Aplicación Docente, a la Escuela de Agricultura de General Alvear, a la Escuela del Magisterio y al Liceo Agrícola y Enológico.


Mujeres, Géneros y Diversidad

En Argentina se registraron 85 femicidios en 2021, 1 femicidio cada 34 horas.  Estas cifras provienen del informe realizado por el Observatorio de las Violencias de Género “Ahora que si nos ven”, entre el 1 de enero al 29 de abril de 2021, elaboradas a partir del análisis de medios gráficos y digitales de todo el país. Podes ver el informe completo acá.


Los 5 datos virales

  1. En el mundo: 151.803.822 casos confirmados y 3.186.538 muertes. Ayer se confirmaron 808.563 casos nuevos y se administraron 1.011.457.859 vacunas (OMS)
  2. En Argentina: 3.005.259 casos confirmados y 64.252 muertes. Ayer se confirmaron 11.394 casos nuevos y 156 fallecimientos. Ya hay 8.017.536 vacunas aplicadas (Ministerio de Salud de la Nación y Monitor Público de Vacunación)
  3. En Mendoza: sumaron 335 nuevos casos de coronavirus y 9 muertes en las últimas 48 horas. De esta manera, la provincia alcanza 92.643 positivos confirmados, 88.689 personas recuperadas y 1.888 fallecimientos desde el inicio de la pandemia. (Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes)
  4. Vacunas: entre el domingo y el martes comenzarán a distribuir 650.400 dosis del componente 1 de la Sputnik V, en las distintas jurisdicciones para avanzar con la inmunización contra el Covid-19. A Mendoza llegarán casi 30 mil dosis de la vacuna Rusa.
  5. Inició la vacunación para mayores de 40 con obesidad II y III. En el Gran Mendoza se amplío la edad para la vacunación contra la Covid-19 para personas obesas desde 40 años. Se podrán anotar quienes presenten y acrediten mediante certificado médico,  índice de Masa Corporal (IMC) de 35 o más.

Pronóstico

Lunes 3. Parcialmente nublado y frío con precipitaciones aisladas hacia la noche, descenso de la temperatura, vientos moderados del sudeste. Inestable en cordillera. Ingreso de frente frío. Máxima: 17ºC Mínima: 10ºC

Martes 4. Mayormente nublado y frío con lloviznas, vientos moderados del sector sur. Inestable en cordillera. Máxima: 12°C Mínima: 8°C

Miércoles 5. Mayormente nublado y frío con lloviznas, vientos leves del noroeste. Mejoran las condiciones meteorológicas al final del día. Máxima: 16°C Mínima: 8°C


Cuidarte es cuidarnos. Usá tapaboca de la nariz al mentón. Mantené distancia de 2 metros. Lavado de manos frecuentes. Aire libre + ventilación cruzada. Nos encontramos mañana.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *