La agenda informativa de todos los mendocinos.

El Desayunador

#ElDesayunador | Record de muertes por Covid y el protocolo de la IVE


Leer la siguiente síntesis de noticias te llevará 5 minutos.


Viernes 28 de mayo. Ayer fue el día con más contagios diarios desde que empezó la pandemia. El domingo vencen las actuales restricciones. El gobierno extiende por otro mes la suspensión de los despidos.

#28M. En el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, presentan el protocolo actualizado para la atención de personas con derecho a la interrupción voluntaria y legal del embarazo.

Mendoza. El diputado Duilio Pezzutti propone la creación de un Sistema de Información y Gestión para la Asignación de Camas. Aumentan las muertes por Covid-19 en la provincia. La semana número 20 de 2021 fue la del 15 al 21 de mayo: se registraron 7580 casos positivos, 1884 más contagios que el máximo registro del año pasado. En la semana entre el 21 al 27 de mayo se murieron 202 personas (28,8 personas promedio por día). La semana anterior entre 14 y 20 de mayo fallecieron 173 personas (24,7 personas promedio por día).

Colombia. Hoy habrá movilizaciones en Colombia a un mes de que comenzaran las protestas. La convocatoria la realiza el Comité Nacional del Paro que mantiene conversaciones con el gobierno. Se espera que sea una de las movilizaciones más grandes desde el comienzo.


Extienden por un mes la prohibición de despidos

En continuidad con las disposiciones para preservar el empleo en circunstancias extraordinarias, durante el encuentro del Gabinete económico, encabezado por Alberto Fernández, se resolvió extender la vigencia de la medida hasta el 30 de junio.

El diputado Duilio Pezzutti propone la creación de un Sistema de Información y Gestión para la Asignación de Camas

El legislador del Frente de Todos, desarrolló una iniciativa para crear el Sistema de Información y Gestión para la Asignación de Camas (SIGAC) en todo el territorio provincial. Nota completa acá.


Mujeres, Géneros y Diversidad

Anses reconocerá las tareas de cuidado para la jubilación de 185.000 mujeres. El organismo implementará el Programa Integral de Reconocimiento de Períodos de Servicio por Tareas de Cuidado, que reconocerá a los fines jubilatorios un año por hijo e hija. Además, a las mujeres titulares de AUH se les computarán dos años adicionales. De esta manera se reconocerán las tareas de cuidado como un trabajo, beneficiando este año a 155.000 trabajadoras y el año que viene otras 30.000 que estarán en condiciones de jubilarse. Según datos del organismo, el 44% de las mujeres en edad jubilatoria no pueden acceder a un beneficio provisional.

Presentan el protocolo actualizado para la atención de personas con derecho a la interrupción voluntaria y legal del embarazo. Hoy, 28 de mayo, es el día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres y el primero con #AbortoLegal en Argentina. A cuatro meses de la aprobación de la ley 27.610, el Ministerio de Salud de la Nación presenta desde las 9 el Protocolo para la Atención Integral de personas con derecho a la Interrupción Voluntaria y Legal del Embarazo. Podes verlo acá.


Los 5 datos virales

1.En el mundo: 168.040.871 casos confirmados y 3.494.758 muertes. Ayer se confirmaron 539.384 casos nuevos. Ya se administraron 1.545.967.545 vacunas (OMS).

2.En Argentina: 3.663.215 casos confirmados y 76.135 muertes. Ayer se confirmaron 41.080 casos nuevos y 551 fallecimientos. Ya hay 11.633.233 vacunas aplicadas (Ministerio de Salud de la Nación y Monitor Público de Vacunación).

3.En Mendoza: se registraron 1.217 nuevos casos y 42 fallecimientos por coronavirus. Además, el Ministerio de Salud informó la recuperación de 980 pacientes con Covid-19.

4. Datos Mendoza: la semana número 20 de 2021 fue la del 15 al 21 de mayo. Se registraron 7580 casos positivos, 1884 más contagios que el máximo registro del año pasado. En la semana entre el 21 al 27 de mayo se murieron 202 personas. 28,8 personas promedio por día. La semana anterior entre 14 y 20 de mayo fallecieron 173 personas. 24,7 personas promedio por día.

5.Vacunas: el gobierno acordó con Sinopharm la llegada de seis millones más de vacunas (dos millones en junio y cuatro en julio). Ayer, Alberto Fernández dijo en esta entrevista con Pedro Rosemblat que el acuerdo con Pfizer no se firmó por exigencias desmedidas del laboratorio, aunque las negociaciones continúan. Vacunados/as con las dos dosis de Sputnik, en caso de enfermarse, no emiten un virus viable y por lo tanto no son capaces de contagiar a otros, según el Instituto Gamaleya.

Sputnik y las otras vacunas. Se amplía la campaña de vacunación hacia las personas con factor de riesgo y se planea un operativo para las y los mayores de 50 años. De las personas con factores de riesgo el 71% ya fue vacunada por lo menos con una dosis. La vacuna rusa es la más eficaz y la más difundida entre la población y da respuesta a las mutaciones del virus como la variante Manaos y la británica.


Pronóstico

Viernes 28. Algo nublado y ventoso, descenso de la temperatura, vientos moderados del sudeste. Zonda en precordillera en las primeras horas. Ingreso de sistema frontal. Máxima: 18ºC Mínima: 7ºC

Sábado 29. Poca nubosidad y frío con descenso de la temperatura, vientos leves del este. Máxima: 15ºC Mínima: 4ºC

Domingo 30. Tiempo bueno con ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste. Heladas parciales. Máxima: 17ºC Mínima: 3ºC


Cuidarte es cuidarnos. Usá tapaboca de la nariz al mentón. Mantené distancia de 2 metros. Lavado de manos frecuentes. Aire libre + ventilación cruzada. Nos encontramos mañana.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *