La agenda informativa de todos los mendocinos.

El Desayunador

#ElDesayunador | Argentina campeón y 30 millones de vacunas recibidas


Leer la siguiente síntesis de noticias te llevará 5 minutos aproximadamente. Que tengas un buen día.


Lunes 12 de julio. La Argentina de Lionel Messi logró su primer título después de 28 años ante Brasil y lo hizo en el Maracaná, el templo del fútbol sudamericano, al vencerlo por 1-0 en la final de la CONMEBOL Copa América.

Vacunas. El país llegará hoy a las 30 millones de vacunas recibidas desde el inicio de la pandemia, con el arribo de dos vuelos de Aerolíneas: uno desde Rusia con otro lote de Sputnik, y otro de China, dentro del acuerdo de suministro de 8 millones de dosis mensuales de inoculantes de Sinopharm.

Vacaciones de invierno. Estudiantes y docentes de 16 provincias inician sus vacaciones escolares de invierno, tras el fin de semana largo por el feriado del Día de la Independencia, mientras las comunidades educativas de Río Negro y San Juan llegarán a la segunda parte del descanso que inauguraron el 5 de julio y otras seis jurisdicciones tienen previsto comenzar su receso el 19.

Agenda Congreso. Mañana a las 15 se trata en comisión de Diputados el proyecto de ley de etiquetado frontal y esperan obtener dictamen para poder tratarlo en el recinto. El proyecto ya tiene media sanción del Senado. Habría sesión en el Senado, con día a confirmar: hay dictamen para tratar ley de biocombustibles, alivio para monotributistas y cambios en Bienes Personales, las tres con media sanción de Diputados.

Elecciones 2021. El miércoles vence el plazo para inscribir las alianzas para las elecciones de septiembre. Por la pandemia, este año será en formato virtual.

Impuesto mínimo global. Los ministros de Finanzas del G20 aprobaron el sábado el proyecto previamente consensuado por la OCDE de un impuesto global mínimo de al menos 15% sobre los beneficios de las empresas multinacionales.

Incendios forestales. Las provincias de Entre Ríos y Mendoza registraron durante el domingo focos activos de incendios forestales, mientras que fueron extinguidas las llamas en La Rioja, Corrientes y un foco en Catamarca, y en Tucumán el fuego está contenido, informó el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).

Golpe en Bolivia. El expresidente Mauricio Macri desmintió la denuncia presentada por funcionarios bolivianos el jueves sobre una supuesta colaboración con el golpe de Estado ocurrido en Bolivia durante noviembre de 2019. La familia de Sebastián Moro denuncia el destrato del exembajador argentino en Bolivia. Señalan que Normando Álvarez García no permitió el ingreso de un avión sanitario a territorio boliviano. Nota acá.

ARA San Juan. El jueves declara la ex subdirectora de la AFI durante la administración anterior, Silvia Majdalani, imputada por supuesto espionaje ilegal sobre los familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan, hundido en noviembre de 2017.


Hoy quedará impune el doble crimen Piotante Libedinsky

Caduca la acción penal porque transcurrieron los 15 años que el/los culpables debieron estar presos. El único sospechoso, Mauricio Suárez, huyó 4 días después. Los datos precisos del caso en esta nota de hace un año.


Guzmán y Georgieva analizaron asimetrías y deuda insostenible con el FMI

El ministro de Economía, Martín Guzmán, y la directora gerenta del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, analizaron las asimetrías entre las distintas economías del mundo y el problema de la deuda insostenible del país con el organismo. Fue un encuentro bilateral, que se realizó como parte de la agenda de viaje del ministro a la ciudad italiana Venecia, donde participó en la reunión de ministros de Finanzas y bancos centrales del G20.


Mujeres, Géneros y Diversidad

Aniversario de la ley Brisa. El 4 de julio se cumplen 3 años de la sanción de la Ley “Brisa” 27.452, que establece una reparación económica para lxs menores de 21 años cuando algunx de sus progenitores resulte víctima fatal de violencia intrafamiliar y/o de género. El monto mensual es equivalente a un haber jubilatorio y compatible con otras prestaciones sociales, como la Asignación Universal por Hijx (AUH). Nota completa aquí.


Los 5 datos virales

1.En el mundo: 185.291.530 casos confirmados y 4.010.834 muertes. Ayer se confirmaron 458.355 casos nuevos. Ya se administraron 3.078.787.056 vacunas (OMS).

2.En Argentina: 4.647.948 casos confirmados y 98.781 muertes. Ayer se confirmaron 8.850 casos nuevos y 281 fallecimientos. Ya hay 24.820.768 vacunas aplicadas (Ministerio de Salud de la Nación y Monitor Público de Vacunación).

3.En Mendoza: suman 185 nuevos casos y otras 21 muertes por COVID-19
También fueron dados de alta 421 pacientes en las últimas 24 horas, según el reporte del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de la provincia.

4.Vacunas: Argentina llegará hoy a las 30 millones de vacunas porque llegan dosis de AstraZeneca, Sinopharm y Sputnik V. El gobierno argentino firmó ayer un acuerdo con Moderna para el suministro de 20 millones de dosis. La firma del contrato permitirá la llegada además de las dosis de Moderna que donará Estados Unidos.

5.Europa adopta nuevas restricciones para contener el avance de la variante Delta. España y Holanda endurecen las restricciones para luchar contra la covid-19 y Francia se prepara para tomar nuevas medidas. Además, crece el temor de que la enfermedad, a partir de la progresión de la variante Delta. Nota completa acá.

Pronóstico

Lunes 12. Algo nublado con leve ascenso de la temperatura, vientos moderados del sudeste.
Máxima: 18ºC Mínima: 2ºC

Martes 13. Algo nublado con leve descenso de la temperatura, vientos moderados del sudeste. Inestable en cordillera.
Máxima: 16ºC Mínima: 4ºC

Miércoles 14. Algo nublado con poco cambio, vientos leves del noreste.
Máxima: 16ºC Mínima: 1ºC


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *