#ElDesayunador | La industria del cannabis y la baja de contagios de Covid en Mendoza
Leer la siguiente síntesis de noticias te llevará 5 minutos.
Miércoles 1 de septiembre.
Primer Congreso Internacional de Cannabis. Ayer se inauguró el primer congreso internacional de Cannabis y Desarrollo Productivo que organizó el Ministerio. Se espera crear un sector industrial nuevo con el marco regulatorio que tiene media sanción del Senado y espera ser aprobado en Diputados. De acuerdo al ministro Kulfas podrían crearse más de 10.000 puestos de trabajo y se generaría una actividad económica de 500 millones de dólares y 50 millones de dólares en exportaciones.
Covid 19. Agosto cerró con la cantidad más baja de contagios de coronavirus. Se contabilizaron 8.430 contagios, marcando un descenso muy significativo respecto a los casi 15.000 casos registrados en julio de este mismo año. Mientras se espera la circulación de la variante delta que se muestra más contagiosa y más persistente.
Vacunas. Marcela Montané, de la red vacuna_me, reclamó que comenzó a cumplirse el tiempo de 28 días de la aplicación de la vacuna Moderna a adolescentes con comorbilidades en todo el país y aún no reciben la segunda dosis. El protocolo de Moderna recomienda que la segunda dosis debe aplicarse a 28 días después de la primera inoculación. Pese a esto, los turnos en Mendoza para la segunda inoculación no han sido entregados.
Confirman el procesamiento de juez Bento acusado de asociación ilícita. La Cámara Federal de Apelaciones de Mendoza confirmó el procesamiento de 22 personas, entre las que se encuentra el juez federal 1 de esa provincia Walter Bento, acusadas del pago de coimas a cambio de beneficios procesales, mientras suspendió a la empleada judicial y esposa del magistrado, también investigada por enriquecimiento ilícito.
Exportaciones de carne. El gobierno extendió las restricciones a la exportación de carne hasta el 31 de octubre, a través de una resolución publicada ayer en el Boletín Oficial. En los fundamentos de la resolución, se explica que el impacto de la limitación de venta al exterior comenzó “a mostrar resultados positivos” en términos de estabilización de precios internos de la carne.
El Ministerio de Defensa de Bolivia quiere ser querellante en la causa por el envío de armas desde Argentina. ‘En coordinación con el Ministerio de Justicia presentará un memorial a la fiscalía para constituirse en parte civil y querellante dentro del proceso investigativo‘, anunció el ministro Edmundo Novillo.
Fallo judicial. YPF deberá brindar información sobre el impacto del fracking en Vaca Muerta
Suarez autorizó al ministro de Seguridad a ir a la Legislatura, pero después de las elecciones
Después de ocho citaciones de la oposición, Rodolfo Suarez habilitó al ministro de Seguridad, Raúl Levrino, a que comparezca en la Legislatura, pero después de las elecciones. Levrino está en la mira por el aumento en el delito, los femicidios y el rol de la Policía antes, durante y después de los mismos, y las fallas en el 911, entre otros temas. El Ministro dará explicaciones a la oposición aunque no confirmó si será en la Legislatura o si la Bicameral irá al Ministerio de Seguridad.
América Latina
La economía de América Latina y el Caribe crecerá un 5,9% en 2021, según el último informe de la CEPAL. Sin embargo, la economía se desacelerará en 2022, con un crecimiento estimado del 2,9%. El crecimiento se explica por “una baja base de comparación” luego de la contracción de 6,8% en 2020, sumado a los efectos positivos de la demanda externa y el aumento de precios en los productos que exporta la región.
El mercado laboral latinoamericano fue el más afectado por la pandemia, según el informe, con una caída del 9% en la ocupación. La recuperación esperada para este año no permitirá alcanzar los niveles pre pandemia. Además, se produjo una fuerte caída en la participación laboral de las mujeres, con un 46,9% de desempleo en 2020, una cifra similar a la registrada en 2002.
Mujeres, Géneros y Diversidad
Historias de gasistas mendocinas desafían la división sexual del trabajo. Unidiversidad quiso saber cómo es desempeñarse en un ámbito dominado tradicionalmente por varones. Además, el punto de vista de una socióloga que repasa la historia del tradicional reparto del trabajo. Nota completa acá.
Los 5 datos virales
1.En el mundo: 216.867.420 casos confirmados y 4.507.837 muertes. Ayer se confirmaron 521.035 casos nuevos. Ya se administraron 5.019.907.027 vacunas (OMS).
2.En Argentina: 5.185.620 casos confirmados y 111.812 muertes. Ayer se confirmaron 6.731 casos nuevos y 205 fallecimientos. Ya hay 42.693.169 vacunas aplicadas (Ministerio de Salud de la Nación y Monitor Público de Vacunación).
3.En Mendoza: se registró 194 nuevos casos y 11 fallecimientos por coronavirus. Además, el Ministerio de Salud informó la recuperación de 149 pacientes en la provincia.
4.Vacunas: Argentina evaluará en noviembre aplicar terceras dosis. Se superó en agosto la meta de 7 millones de segundas dosis. Ayer llegaron 1.6 millones de vacunas AstraZeneca y hoy llegan 2.6 millones de Sinopharm.
5.Tercera dosis: Vizzotti avisó que en noviembre se evaluará la posibilidad de reforzar con una tercera dosis. La ministra de Salud afirmó que la idea es avanzar con las segundas dosis durante los próximos meses. Luego analizarán si el país está en condiciones «de hacer un refuerzo en personas que tienen determinadas condiciones de salud».
Pronóstico
Miércoles 01. Parcialmente nublado y ventoso con descenso de la temperatura, vientos moderados del sector sur. Nevadas en cordillera. Tiempo inestable. Ingreso de sistema frontal.
Máxima: 20ºC Mínima: 10ºCJueves 02. Parcialmente nublado con poco cambio de la temperatura, vientos leves del noreste.
Máxima: 21ºC Mínima: 7ºCViernes 03. Algo nublado con leve ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste.
Máxima: 22ºC Mínima: 5ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.