La agenda informativa de todos los mendocinos.

El DesayunadorUncategorized

#ElDesayunador | Los datos el día después de las PASO


Lunes 13 de septiembre. Cambia Mendoza se impuso con más del 43,% con respecto al Frente de Todos, que obtiene el 25,26 % de los sufragios. La tercera fuerza la gana el Partido Verde con el 5,70 % de los votos.

Las listas que encabezaron Alfredo Cornejo y Julio Cobos vencieron en 13 de 18 departamentos. El radicalismo y sus aliados consiguieron un triunfo más amplio en la competencia para las listas nacionales que en las de los concejos municipales, y solo perdieron en Lavalle, La Paz, San Carlos, Santa Rosa y Tunuyán.

El «voto en blanco», la medida de protesta más importante que tienen los votantes se ubicó en el tercer lugar de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Los datos del escrutinio oficial reflejan que el 9.53% del electorado no eligió ninguna de las opciones disponibles.

El Partido Verde sacó 5,6% y el Frente de Izquierda 5%.Vamos Mendocinos reclutó el 3,5% de los sufragios y la misma cifra recolectó Carlos Iannizotto con el Partido Federal, Compromiso Federal juntó 3,1% y Dignidad Popular es el único que se queda fuera de las elecciones de noviembre: no podría competir tras sacar 0,9%.


Inflación

En lo que va del año el IPC (Índice de Precios al Consumidor) acumula un 32,2%, y en los últimos doce meses un 51,9%, con lo que ya se sobrepasó la meta del 29% establecida en el Presupuesto.

La inflación de agosto se ubicó en el 2,9%, impulsada por las subas de la telefonía celular, la televisión por cable y el rubro Indumentaria y calzado, con incrementos que neutralizaron el impacto de la baja de la carne.

La medición fue divulgada por el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), dependiente de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), días antes de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) de a conocer el índice oficial.


Juntos por el Cambio se impuso en los principales distritos: “Evidentemente algo no habremos hecho bien”, ensayó Fernández

El presidente Alberto Fernández, con la vicepresidenta Cristina Kirchner a su izquierda, dio un breve mensaje tras la derrota que Juntos por el Cambio le propinó en la mayoría de los distritos del país.

Pidió a los argentinos “que lo acompañen” y reconoció que “nada es más importante que escuchar al pueblo”, que hay “demandas insatisfechas” y que el Gobierno “algo no habrá hecho bien”.

Para Santiago Cafiero el jefe de Gabinete, el resultado electoral es reflejo de lo «mucho que la pandemia» de coronavirus «le hizo sufrir la gente», consideró como «lógico» que ese malestar se haya visto reflejado en el resultado de las primarias.

Por otra parte, Javier Milei quien se dirigió el domingo a sus seguidores al festejar lo que para muchos fue una sorpresa de los resultados de las PASO: casi el 14 por ciento de los votos, un número que lo ubica como tercera fuerza en la Ciudad de Buenos Aires, por encima además de su competidor más directo en la captación del voto de derecha, Ricardo López Murphy, que obtuvo poco más del 11 por ciento.


Los 5 datos virales

1.En Argentina: en el marco del fuerte avance de la vacunación en todo el país, mientras se desarrollan las PASO, se confirmaron 930 casos de coronavirus en Argentina, con los que ya son 5.224.534 los positivos desde el inicio de la pandemia. Además, se reportaron 46 muertos por coronavirus en Argentina en las últimas 24 horas. El total de fallecidos ascendió a 113.402, según informó el Ministerio de Salud.

2.En Mendoza: la Red de Laboratorios del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de la Provincia informó que en las últimas horas se procesaron 789 determinaciones, de las cuales 766 fueron negativas. En cuanto a la cantidad de fallecidos, se reportaron: 2 en las últimas 48 horas, 5 según la carga en SISA, reportados con fechas anteriores. La provincia de Mendoza registra al día de hoy: 164.201 casos positivos confirmados COVID-19, 158.770 personas recuperadas y 4.497 fallecimientos.

3.Variante Delta: tres casos de la variante Delta en un colegio porteño prenden una luz amarilla, dicen infectólgos. Tres alumnos de entre 7 y 9 años del colegio porteño ORT dieron positivos de la variante Delta de coronavirus, según confirmó el Instituto Malbrán, mientras que el brote que afecta al menos 43 alumnos y una docente -quien también da clases en la secundaria- despertó «una luz amarilla» entre los infectólogos.

4.Coronavirus: qué se sabe de la variante Mu, detectada en varios países de Sudamérica y que la OMS vigila. La OMS añadió la variante mu a su lista de vigilancia. Presenta varios cambios genéticos con respecto a la variante de coronavirus original. Nota aquí.

5.Sputnik Light tuvo una eficacia del 78,6% en prevención de coronavirus en mayores. En mayo pasado, las autoridades rusas aprobaron el uso de la vacuna de una dosis contra el coronavirus Sputnik Light, tras estudios locales que habían demostrado que presenta una eficacia del 79%.


Pronóstico

Lunes 13. Parcialmente nublado y ventoso con precipitaciones, descenso de la temperatura, vientos algo fuertes del sector sur. Probabilidad de lluvias o chaparrones al final del día. Heladas parciales. Inestable en cordillera. Máxima: 16ºC Mínima: 6ºC

Martes 14. Mejoran las condiciones meteorológicas. Probabilidad de heladas. Máxima: 18ºC Mínima: 3ºC

Miércoles 15. Poca nubosidad con ascenso de la temperatura. Heladas parciales. Máxima: 22ºC Mínima: 5ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *