La agenda informativa de todos los mendocinos.

#APD

Para ejercer como fiscal no es requisito estar capacitado en la Ley Micaela

Desde el 2019, un proyecto de ley pendiente busca revertir esta reglamentación. Mañana el Senado deberá votar por la postulación de un fiscal protagonista de una agresión machista.

El martes 12 de octubre, se vuelve  a poner en foco un proyecto de ley en tratamiento en el Senado desde 2019, que establece que quienes se postulen para asumir una magistratura judicial, deben acreditar con carácter excluyente la capacitación en perspectiva de género, brindada por universidades u organismos público formadores establecidos por la Ley Micaela.  

Esto se debe a que mañana la Cámara de Senadores deberá votar para avalar o no la postulación del aspirante a fiscal de Instrucción de General Alvear, Fernando Martín Castro, quien no quiere acreditar la perspectiva de género; y fue protagonista de un caso donde pudo haber cometido una agresión machista, cuando en abril de 2020 a través de una audiencia virtual se dirigió hacia la abogada, Carina Oliva, con el improperio “la tenés adentro”.

Senadora Andrea Blandini.

La senadora, Andrea Blandini, es la autora del proyecto de ley que se encuentra frenado desde 2019 en las comisiones. “Esto se podría haber evitado y evitarse en el futuro, si este proyecto no estuviese cajoneado en la comisión de Género y Equidad”, afirmó la parlamentaria.

Actualmente el proyecto se encuentra a la espera de la opinión no vinculante de distintas entidades estatales relacionadas con la justicia como el Consejo de la Magistratura; la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia; la Asociación de Magistrados; el Colegio de Abogados; la Dirección de Género del Gobierno de Mendoza; el Ministerio Público Fiscal.

Blandini sostuvo que el único organismo que se pronunció al respecto, fue el Consejo de Magistratura que selecciona a quienes aspiran a los cargos judiciales. “En relación al artículo uno, resulta indispensable su incorporación, para merituar a quienes aspiren a conformar el servicio de justicia”, respondieron desde ese órgano judicial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *