El almanaque 19 de octubre
Día mundial de la lucha contra el cáncer de mama.
¿Por qué se celebra el Día contra el Cáncer de Mama?
Esta fecha busca sensibilizar y concienciar a las personas de todo el mundo, sobre la importancia de realizarse un examen de mamas regularmente, con la finalidad de detectar cualquier signo o anomalía.
Tipos de cáncer de mama
El cáncer de mama o seno, es un tipo de tumor que se crea en las células y estructuras de las glándulas de los tejidos del seno. Este tumor puede ser de dos tipos:
- Carcinoma ductal in situ: Es el que se desarrolla dentro de los ductos del seno, hablamos obviamente de los conductos que sirven para trasportar la leche cuando la mujer ha dado a luz.
- Carcinoma lobulillar in situ: Aquí el tumor ocurre en un lobulillo del seno (Lugar donde se produce la leche materna). Se considera que este tipo de tumor es pre-maligno, debido a que las mujeres que lo han desarrollado tienen mayor tendencia a desarrollar metástasis, es decir, que el cáncer se extienda por el cuerpo.
NOTA AMPLIADA CLICK AQUI
Otras efemérides destacadas
1915 – Revolución en México: Estados Unidos reconoce a Venustiano Carranza como presidente de la República.
1921 – Movimiento revolucionario de carácter militar en Portugal.
1928 – Nace el personaje de historieta Patoruzú, cacique tehuelche obra de Dante Quinterno.
1931 – Nace John Le Carré, escritor británico.
1943 – Nace Adolfo Aristarain director y guionista argentino de cine.
1945 – Muere Plutarco Elias Calles, militar y político mexicano.
1945 – Nace John Lithgow, actor estadounidense.
1952 – Nace Verónica Castro, actriz mexicana.
1956 – Firma del acuerdo que pone fin al estado de guerra entre Japón y la URSS.
1960 – Comienza el embargo comercial estadounidense contra Cuba.
1962 – Nace Evander Holyfield, boxeador estadounidense.
1966 – Nace Jon Favreau, actor y cineasta estadounidense.
1969 – Nace Karina Mazzocco, conductora de televisión y actriz argentina.
1970 – Muere Lázaro Cárdenas, político y militar mexicano.
1975 – Muere Cátulo Castillo, autor teatral, compositor y letrista de canciones popularesargentinas.
1987 – En una sola jornada la Bolsa neoyorkina pierde más de 500 puntos, la peor caída del mercado de valores desde el famoso «crack» de 1929.
1989 – El escritor español Camilo José Cela, de 73 años, es galardonado con el premio Nobel de Literatura.
1990 – El Soviet Supremo de la URSS aprueba el plan de transición hacia la economía de mercado.
1994 – Brasil concede la extradición a Bolivia del ex presidente Luis García Meza, condenado a 30 años de cárcel.
1997 – Muere Pilar Miró, directora de cine, teatro y televisión española.
2003 – Juan Pablo II beatifica a la Madre Teresa de Calcuta.
2007 – El grupo de rock argentino Soda Stereo inicia su exitosa gira latinoamericana Me Verás Volver, la cual los trae de regreso a los escenarios tras 10 años de separación.
2014 – Científicos norteamericanos genera un intestino humano funcional en un laboratorio a partir de células madre.
2020 – En Argentina, en el marco de la Pandemia de COVID19, se superó al millón de casos positivos.