La agenda informativa de todos los mendocinos.

Almanaque

El almanaque 25 de octubre

Se suicida en Mar del Plata, Buenos Aires, arrojándose al mar la poetisa Alfonsina Storni.

Entre sus obras, LanguidezOcreMascarilla y Trébol y Poemas de amor.
Había nacido en Cantón Tesino, Suiza, el 29 de mayo de 1892.“Alfonsina y el mar” es una de las canciones más dulces del repertorio folklórico argentino, pero es el relato de una tragedia: el suicido de Alfonsina Storni. No se trata de un equívoco. Había que escribir un texto que estuviera a su altura y en ese intento salieron versos de amarga dulzura, que se amalgamaron perfectamente con la música. La letra le pertenece a Félix Luna y la música a Ariel Ramírez, tal vez el mayor melodista que ha dado hasta hoy el folklore.

Otras efemérides destacadas

1915 – José Pepe Marrone, actor argentino.

1920 – Tras 73 días de huelga de hambre, fallece el patriota irlandés Terence Mac Swiney.

1927 – Se hunde frente a las costas brasileñas el transatlántico italiano «Principessa Mafalda».

1936 – Creación del eje Berlín-Roma, mediante la firma de un Tratado entre Alemania e Italia.

1938 – Se suicida en Mar del Plata la poetisa Alfonsina Storni.

1943 – Nace Marta Bianchi, actriz argentina.

1944 – Nace Jon Anderson, músico inglés, integrante de Yes.

1956 – El poeta español Juan Ramón Jiménez recibe el Premio Nobel de Literatura.

1960 – Nace Mex Urtizberea, músico, actor, escritor, conductor y humorista argentino.

1971 – La República Popular China ingresa en la ONU.

1977 – Tras finalizar la dictadura franquista, el Gobierno y la oposición española firman los Pactos de la Moncloa.

1983 – Tropas estadounidenses invaden la isla de Granada (Pequeñas Antillas).

1984 – Los presidentes de Brasil y Paraguay, Joao Baptista Figueiredo y Alfredo Stroessner inauguran la central hidroeléctrica de Itaipú.

1984 – Nace Katy Perry, cantante estadounidense.

1985 – El presidente argentino, Raúl Alfonsín, decreta el estado de sitio por 60 días para salir al paso de intentos golpistas.

1988 – Mueren cerca de 500 personas al hundirse un transbordador en Filipinas.

1993 – Muere Vincent Price, actor estadounidense (n. 1911).

1994 – Se aprueba la Declaración de Tegucigalpa sobre Paz y Desarrollo en Centroamérica.

1994 – El Vaticano anuncia el establecimiento de relaciones oficiales y permanentes con la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).

1997 – Muere Virgilio Expósito, compositor y pianista argentino.

1997 – Diego Armando Maradona se retira del fútbol profesional.

2010 – Muere Gregory Isaacs, músico jamaicano.

2020 – En Chile se lleva a cabo el Plebiscito Constitucional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *