La agenda informativa de todos los mendocinos.

El Desayunador

#ElDesayunador | Las definiciones de Suarez y el careo entre Cornejo y Anabel


Miércoles 10 de noviembre. Repercusiones tras las declaraciones recientes de Rodolfo Suarez, gobernador de la provincia de Mendoza.

Precio del boleto de micro. Para el Gobierno provincial el boleto debería costar $180 sin subsidio

Liberaron a los rehenes en la cárcel de Almafuerte. Ayer pasadas las 22 horas recuperaron la libertad los dos agentes penitenciarios que habían sido capturados por internos del penal de Cacheuta.

Vacunas. La Sociedad Argentina de Pediatría respaldó la vacunación en niños de 3 a 11 años.

Producción industrial. La producción industrial creció un 10,1% interanual en septiembre, según el INDEC. Respecto a agosto, el crecimiento del índice fue del 1,1%.

CAF. El Banco de Desarrollo de América Latina – CAF anunció su compromiso para destinar u$s 25.000 millones durante los próximos cinco años para proyectos de desarrollo verde. El anuncio se realizó en el marco de la COP26 que culmina el viernes.

Chile. La Cámara de Diputados de Chile aprobó avanzar con el juicio político contra el presidente Sebastián Piñera, por la venta en Islas Vírgenes Británicas de un polémico proyecto minero.

Crímenes de Lesa Humanidad. Ayer fue capturado en Escobar el genocida Roberto Carlos Brunello. Se trata de un militar retirado con la jerarquía de Teniente Coronel, imputado por delitos de lesa humanidad por el Juzgado Federal N°1 de Bahía Blanca.


Fin de campaña electoral

Hoy continúan debates televisivos entre los candidatos. En el programa Séptimo Día de Canal 7 a las 22 se enfrentarán las principales figuras que encabezan las listas de las fuerzas mayoritarias. Alfredo Cornejo y Anabel Fernández Sagasti.

Anoche hubo un debate entre candidatos y candidatas de las dos principales fuerzas en Medios Andinos, desde San Rafael. Coincidió con el final de un día de una importante disputa en redes sociales con acusaciones cruzadas, sobre la mencionada entrevista a Suarez en MDZ.

Las declaraciones de Suarez contra los mapuches: «Si no paran los vamos a tener pidiéndonos la calle Arístides»

Con esas palabras -vertidas en una entrevista en MDZ Radio- el gobernador mendocino Rodolfo Suarez provocó la crítica de organizaciones sociales y de Derechos Humanos que alertaron sobre lo peligroso de seguir sosteniendo discursos de odio, racismo, estigmatización y ocultamiento sobre la real situación en que se encuentran los pueblos indígenas en el país, y en Mendoza en particular.

Suarez hizo estas declaraciones el día después de que la Suprema Corte local fallara contra la comunidad mapuche en Malargüe, habilitando un desalojo, y en plena discusión en el Congreso por la suspensión de los desalojos en todo el país.

Síntesis de la entrevista a Suarez en MDZ Radio:

En forma figurada habló de los mapuches que si no los paran, podrían llegar a reclamar el dominio de la valle Arístides.
Habló del origen «genético» de los delincuentes.
Habló del desfinanciamiento de la OSEP aduciendo que ese estado se arrastra desde 2015.
Anticipó que analiza la flexibilización de la exigencia del cumplimiento de la RTO.

El escritor Juan López define en esta nota su postura a raíz las de declaraciones del gobernador Rodolfo Suarez sobre los mapuche y los delitos.


Para el Gobierno provincial el boleto debería costar $180 sin subsidios

En los días previos a la Audiencia Pública por el costo del servicio de transporte el Ejecutivo ya tiene una estimación de lo que tendrá que destinar para que el nuevo precio no sea tan fuerte para los usuarios.

A seis días de la Audiencia Pública donde se expondrá los costos del transporte público, el Gobierno provincial señaló que aportará el 80 por ciento del costo del pasaje de colectivo. Lo advirtió el gobernador Rodolfo Suarez la semana pasada, y lo ratificó ahora el secretario de Servicios Públicos, Natalio Mema al POST.


Recuerdan los 70 años de la primera elección con voto femenino

Con una actividad federal, el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad buscará «visibilizar las luchas que llevan adelante las mujeres y LGBTIQ+ organizadas desde hace más de 100 años para conquistar sus derechos políticos». Nota completa aquí.


Los 5 datos virales

1.En el mundo: 250.154.972 casos confirmados y 5.054.267 muertes. Ayer se confirmaron 370.007 casos nuevos. Ya se administraron 7.084.921.786 vacunas (OMS).

2.En Argentina: 5.299.418 casos confirmados y 116.165 muertes. Ayer se confirmaron 1.349 casos nuevos y 22 fallecimientos. Ya hay 62.442.939 vacunas aplicadas (Ministerio de Salud de la Nación y Monitor Público de Vacunación).

3.En Mendoza: se reportó un muerto y 19 nuevos casos en la provincia. La provincia hasta el momento reportó 165.460 casos positivos confirmados, 160.402 personas recuperadas y 4.631 fallecimientos por COVID-19.

4.Vacunas: la Sociedad Argentina de Pediatría respaldó la vacunación infantil: aquí el comunicado en el que se enumeran cuatro razones principales.

5.Ingreso al país: flexibilizan medidas para ciertos extranjeros no vacunados. La nueva medida se publicó en el Boletín Oficial hoy para dar a conocer los requisitos para extranjeros no vacunados que acrediten motivos familiares o laborales.


Pronóstico

Miércoles 10. Parcialmente nublado con ascenso de la temperatura, precipitaciones aisladas hacia la noche, vientos moderados del noreste.
Máxima: 28ºC Mínima: 14ºC

Jueves 11. Nubosidad variable con poco cambio de la temperatura, vientos moderados del noreste. Máxima: 28ºC Mínima: 15ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *