La agenda informativa de todos los mendocinos.

El almanaque 16 de setiembre

  • 1976 – NOCHE DE LOS LÁPICES.
  •  Los “grupos de tareas” de la dictadura cívico militar secuestran en la ciudad de La Plata a seis adolescentes que reclamaban por el “boleto estudiantil”. Fue el comienzo de la llamada “Noche de los lápices”, que continuó en los siguientes días con el secuestro de otros cuatro adolescentes. Todos fueron torturados en dependencias policiales y seis fueron asesinados.
  • 1956 – DAVID COPPERFIELD. Nace en el pueblo de Metuchen (Nueva Jersey, EEUU) el ilusionista estadounidense David Copperfield (David Seth Kotkin), considerado uno de los mejores en su especialidad y un pionero en la magia moderna.
  • 1965 – CRIS MIRÓ. Nace en Buenos Aires la actriz y bailarina Cris Miró, la primera mujer transgénero en alcanzar notoriedad mediática en la Argentina al popularizar el trasvestismo en los teatros de revista porteños.
  • 1973 – HURACÁN CAMPEÓN. Con César Luis Menotti en la dirección técnica, el Club Atlético Huracán obtiene su primer campeonato al ganar el Torneo Metropolitano 1973 con un equipo en el que se destacaban Miguel Brindisi, René Houseman y Carlos Babington. Celebró el título pese a perder por 2-1 ante Gimnasia y Esgrima La Plata, ya que el “Globo” mantuvo seis puntos de ventaja a falta de dos jornadas del torneo, que daba dos puntos por partido ganado.
  • 1973 – VÍCTOR JARA. Luego de someterlo a torturas, el músico y cantautor chileno Victor Jara es asesinado por militares a la edad de 40 años en el antiguo Estadio Chile de la capital chilena, cinco días después del golpe de estado encabezado por el general Augusto Pinochet del 11 de septiembre de 1973.
  • 1984 – DIEGO MARADONA. Con la camiseta del Napoli debuta en la liga italiana de Primera División el astro argentino Diego Maradona, en partido que su equipo perdió por 3-1 en su visita al Hellas Verona. «Quiero convertirme en el ídolo de los pibes pobres de Nápoles, porque son como era yo cuando vivía en Buenos Aires», dijo “el Diez”, que por entonces tenía 23 años.
  • 2022 – DÍA DE LA JUVENTUD. Se celebra el Día Nacional de la Juventud en memoria de los estudiantes torturados y desaparecidos en la llamada “Noche de los lápices” perpetrada por “grupos de tareas” que secuestraron a diez adolescentes que reclamaban por el “boleto estudiantil” durante la última dictadura cívico militar.