La agenda informativa de todos los mendocinos.

El DesayunadorNota del Día

El Desayunador: Inician las clases con paro docente

Los docentes van al paro y el gobierno llama a los padres a que manden a sus hijos a las escuelas. Foto de Unidiversidad.

Lunes 5 de marzo. El día está marcado por el tironeo entre el Gobierno y el SUTE por el desacuerdo salarial que decanta en un decreto de Alfredo Cornejo y un paro docente. 

La película chilena Una mujer fantástica logró el Oscar como mejor película extrajera.

 

PARA TENER EN CUENTA

1- Pronóstico DCC:

Lunes 5. Nubosidad variable con poco cambio de la temperatura, vientos del sudeste. Máxima: 29º; Mínima: 18º.

Martes 6. Nubosidad variable con tormentas aisladas y poco cambio de la temperatura, vientos moderados del noreste. Máxima: 30º; Mínima: 17º.

2- Llama la atención la muerte de Alex Domínguez precursor del parapentismo en Mendoza quien murió en vuelo desde el Cerro Arco.

3- Alerta por el asesinato de Norma Carleti de 61 años en Tunuyán. Ocurrió a la 1 de la madrugada de hoy lunes 5. De acuerdo a la crónica publicada por Nuevo Diario Independiente y replicado por Radio Nihuil ocurrió en la vivienda de Almirante Brown y República de Siria de la ciudad del Valle de Uco. Carleti es un apellido muy renombrado en Tunuyán. No están claras las circunstancias del crimen aún per sí fue confirmado por la policía.

4- Cornejo de exportación. Se posiciona el gonernador mendocino como referente nacional y como aliado externo de Mauricio Macri. La Vendimia fue el plafón para este posicionamiento de Cornejo a través de entrevistas a los enviados especiales desde los medios porteños. Sobresalen las notas de Infobae y El Cronista

 

LA PELEA POR EL SUELDO DOCENTE TRABA LAS CLASES

Como en casi todo el país, en Mendoza las clases se darán por iniciadas pero con un paro de 48 horas declarado por Ctera, por eso las maestras están en conflicto al no llegar a un acuerdo salarial por paritaria.

En el contexto nacional, sólo siete provincias comenzarán el ciclo lectivo con normalidad.

Aquí la medida de fuerzas se extiende a los docentes universitarios nucleados por Fadiunc.

Alfredo Cornejo se presentará en la escuela Laureana Ferraris de Olazabal de Luján a las 10:00 para inaugurar el año escolar.

El SUTE se movilizará hasta ese lugar para hacer ver su protesta. Y a las18:00 se movilizará por las calles del centro mendocino.

“Está claro que durante el fin de semana vendimial hubo una pulseada entre el gremio y el Ejecutivo por el nivel de acatamiento del paro.

‘Que los papás manden a los chicos a las escuelas porque este lunes empieza el ciclo lectivo’, dice el Gobierno. ‘En Mendoza no empiezan las clases’, dice el SUTE. Así de conflictivo será este primer día escolar. En realidad, las clases comienzan. Así lo ha suscripto el propio Gobierno. ‘El inicio de clases está garantizado’, ha dicho y repetido el gobernador Alfredo Cornejo. Esto quiere decir que las escuelas estarán abiertas para que los chicos vayan. ‘El ciclo lectivo debe comenzar. Eso es lo que hace que el sistema funcione’, señaló el ministro de Gobierno Dalmiro Garay. Pero, sin dudas, será un inicio irregular. Primero, porque hay un paro de 48 horas convocado por el gremio, ante la falta de acuerdo paritario y la inminencia de que el aumento se otorgue por decreto. Además, a las 18,  está prevista una movilización”, dice la crónica de Horacio Meilán en Los Andes.

 

COSECHA POLÍTICA: CFK MANDÓ A DEBATIR SOBRE EL ABORTO LEGAL

La senadora nacional K Anabel Fernández Sagasti dijo el sábado durante los festejos vendimiales que está favor de la despenalización y legación del aborto seguro.

También aseguró que Cristina Fernández, ha dado la orden de dar debate en el Congreso y dejar libertad de acción para el voto al proyecto que se presentará mañana Victoria Donda la diputada de Libres del Sur.

Por supuesto que Fernández Sagasti como senadora depende de la suerte de la iniciativa en la Cámara de Diputados. De todos modos el legislador macrista Sergio Wiski de Río Negro presentará hoy su proyecto de legalización del aborto con 70 firmas que lo apoyan.

En tanto en Mendoza el diputado nacional radical Luis Borzani insistió en hacer un consulta popular no vinculante para conocer la opinión de los argentinos y en especial de las mujeres afectadas por los embarazos no queridos.

La declaración es un preámbulo al 8M que llega impulsado por esta impronta del debate ya planteado por la legalización del aborto donde el diario Clarín leda espacio a una encuesta que puntualiza que el 57% de los consultados está a favor de la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo.

Justamente el DsD señala el endurecimiento de las relaciones entre el papa Francisco y Macri luego del aval oficial para debatir el aborto legal.

Se hace ver en esa desconstrucción periodística la nota editorial de La Nación titulada: No a la cultura del descarte.