Mar 01, 2018
Imagen de la portada del sitio Parlamentario.
Jueves 1 de marzo. Qué dirá el presidente alas 11:00 ante la Asamblea Legislativa.
El diputado Luis Petri fue criticado por sus pares de bancada por su proyecto restrictivo para extranjeros.
Conmociona en las redes sociales un intento de secuestro a una mujer en la Sexta Sección.
La Fiesta de la Cosecha se lleva los elogios del día y en especial la poderosa voz de Elena Roger que resonó acompañada por el sexteto Scalandrum homenajeando a Astor Piazzola.
PARA TENER EN CUENTA
1- Pronóstico DCC:
Jueves 1. Parcialmente nublado e inestable con ascenso de la temperatura, vientos del este. Máxima: 31º; Mínima: 16º.
Viernes 2. Parcialmente nublado con ascenso de la temperatura y vientos del noreste. Máxima: 32º; Mínima: 19º.
Sábado 3. Nubosidad variable con ascenso de la temperatura, vientos del noreste. Máxima: 34º; Mínima: 20º.
Domingo 4. Nubosidad variable con tormentas aisladas en la madrugada, descenso de la temperatura, vientos moderados del sudeste. Ingreso de frente frío. Máxima: 30º; Mínima: 21º.
2- Paritaria docente. Crece la expectativa por la postura del Sute que debe dar un respuesta a la contrapropuesta del Gobierno. Sebastián Henriquez el titular del gremio anticipó que con la aplicación del incremento inflacionario por mes no es suficiente y genera una pérdida en el poder de compra del sueldo de las maestras. Dalmiro Garay lo acuso al dirigente de mentirle a los afiliados y ratificó que habrá aumento por decreto si la respuesta gremial es negativa. Alfredo Cornejo dijo anoche en la Fiesta de la Cosecha que el lunes 5 iniciarán las clases pese al conflicto salarial.
3- Los grandes comercializadoras de mercadería proyectan un 18% de inflación de acuerdo a las proyecciones que han recibido de los proveedores.
4- Debuta la nueva Arístides. Durante la noche se inaugurará la remodelación de la avenida que sostiene al eje comercial con más desarrollo en las últimas dos décadas.
5- El Secretario de Cultura, Diego Gareca, presentará el sistema de voto electrónico, que se utilizará en la Fiesta Nacional de la Vendimia. A través de este sistema, se elegirá a la soberana 2018. Será en la sala Elina Alba de la Secretaría de Cultura, Av. España y Gutiérrez, Ciudad.
FRENO A PETRI
Un informe de la agencia de noticias NA denota el malestar de la mayoría de la bancada oficialista en la Cámara de Diputados por el proyecto del mendocino Luis Petri que quiere arancelar los servicios de salud y educación universitaria.
El diario UNO en su sitio le da espacio al despacho de la agencia y pone en relieve que hubo un reto a la idea individual. De hecho señala el texto que le pidieron al legislador que aclarara que se trataba de un proyecto personal y no del bloque. El jefe del bloque Mario Negri fue el principal molesto por esta acción individual de Petri.
“El radical Albor Cantard, que como ex secretario de Políticas Universitarias destrozó el punto referido a la educación universitaria. El legislador mostró estadísticas que señalan que, en 2015, las universidades públicas contaban con 1.600.000 estudiantes, de los cuales solo 37 mil son extranjeros y que, de esos 37 mil, el 90% son residentes, a lo se agrega el dato de que la mayoría de ellos se queda en la Argentina cuando egresa, a diferencia de lo que ocurre con los que estudian en universidades privadas”, puntualiza la crónica de NA.
Al mismo tiempo el rector de la UNCUYO, Danie Pizzi quien preside la FIESA en Mendoza está a favor que los extranjeros estudien en la provincia porque se trata de “una universidad pública inclusiva y gratuita”.
MACRI EN CÓDIGO PARLAMENTARIO
El mandatario se presentara a las 11:00 y llegará envuelto en un clima de debate público entre el aborto legal y el arancelamiento de la salud para extranjeros.
“El presidente Mauricio Macri dejará inaugurado este jueves el 136° período de sesiones ordinarias del Congreso, de cara a un año parlamentario atravesado por temas de fuerte impacto social, como la despenalización del aborto y el arancelamiento de la salud para extranjeros, además de los proyectos en torno a la transparencia y la ética pública. La Asamblea Legislativa será abierta a las 10 por la vicepresidenta Gabriela Michetti y el titular de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, para dar lugar al mensaje de Macri, que iniciará a las 11 y se extendería por alrededor 40 minutos. Se espera que el presidente ratifique el rumbo económico del país a dos años de su asunción, y que además refuerce su compromiso para reducir la pobreza, así como la meta de inflación del 15%, clave para las paritarias de este año”, anticipa la crónica del sitio especializado Parlamentario.