Abr 24, 2018
Mauricio Macri en el momento de su mensaje con la refinería de Vaca Muerta. Publicada por lmneuquen.com.
Martes 24 de abril. Tarifazos, habló Macri en Vaca Muerta. El presidente grabó un mensaje en el que se refirió a la suba de tarifas y responsabilizó a los usuarios. Pidió ahorrar en el consumo y buscó que los gobernadores “repartan el esfuerzo” eliminando los impuestos que cobran sobre los servicios públicos. El objetivo: compartir la presión social que despertaron los aumentos.
Retoman en el Congreso el debate por la interrupción voluntaria del embarazo. El plenario de las comisiones de Legislación General, Legislación Penal, Familia y Salud de la Cámara de Diputados realizará hoy martes 24 la quinta audiencia pública sobre despenalización y legalización del aborto.
Impacta un atropello masivo en Toronto, donde donde se desarrolla una reunión de ministros de Seguridad Pública del G7. Al menos diez personas murieron y 16 quedaron heridas, luego de que una camioneta se lanzara a toda velocidad sobre la vereda.
PARA TENER EN CUENTA
1- Pronóstico DCC:
Martes 24. Mayormente nublado con lloviznas aisladas y poco cambio de la temperatura. Máxima: 21º; Mínima: 15º.
Miércoles 25. Parcialmente nublado con ascenso de la temperatura y vientos del noreste. Máxima: 26º; Mínima: 14º.
Jueves 26. Poca nubosidad con ascenso de la temperatura, zonda en altura.
Máxima: 28ºC Mínima: 14ºC.
2- Aumenta la tarifa de agua y cloacas. El Ente Provincial de Agua y Saneamiento (Epas) anunció que las facturas de agua de los usuarios de Aysam aumentarán en total 78% durante 2018. Será de forma escalonada: la primera parte del incremento será retroactiva al 1 de abril y será del 30%. Luego se sumará un 12% en junio; otro 12% en agosto; 12% en octubre y 12% en diciembre.
3- Por tercera vez en el año aumentan los panificados. Desde la Cámara Empresaria de Panaderos y la Asociación de Panaderos Mendocinos adelantaron que el incremento será de entre el 6% y el 8%.
4- Dictaron prisión preventiva a Leonardo Hisa, el ex esposo de la empresaria asesinada en Tunuyán, Norma Carleti. Aguardará el juicio oral y público en la cárcel.
5- Impacta la detención a un celador acusado de abusar de una menor en Tunuyán. Por el hecho, hubo un reclamo de padres frente al Jardín Manantiales, que detonó en un enfrentamiento con docentes y policías. Según trascendió, la nena de 4 años fue trasladada al Cuerpo Médico Forense, para realizar exámenes correspondientes.
6- Vecinos de General Alvear se manifestaron en las calles del departamento para expresarse en contra del fracking. Además, reclaman que los órganos de control y las áreas gubernamentales fiscalicen las áreas donde se aplica la técnica.
7- El titular de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, comunicó que no se presentará en 2019 para renovar su banca, por lo que no continuará al frente del cuerpo legislativo si Cambiemos sigue en el poder.
8- Conmueve un femicidio en Tigre. Según informaron fuentes policiales, un hombre asesinó a balazos a su esposa y, luego, se suicidó de un disparo en la cabeza en una casa en el barrio Barrancas del Lago, en Nordelta, en el partido de Tigre.
9- Miles de ciudadanos marchan por la libertad y democracia en Nicaragua. Luego de que al menos 27 personas murieran en los últimos días por la violencia de las fuerzas de seguridad, se realizó una masiva manifestación en contra del gobierno y en reclamo de seguridad y orden público.
LA FACTURA DE MACRI
Desde Vaca Muerta Mauricio Macri «pidió que provincias y municipios bajen impuestos y que los usuarios consuman menos». Específicamente exigió un compromiso para compartir el costo de la tarifa social, eliminando los impuestos que suman a los servicios públicos. Además, el presidente pidió a los ciudadanos un «esfuerzo para consumir menos».
Las dos provincias en dar respuesta inmediata fueron Buenos Aires y Mendoza. Por un lado la gobernadora Vidal ya anunció la quita de impuestos provinciales a las facturas de servicios.
Por otra parte, Cornejo dejó trascender que no habrá cambios sobre los impuestos provinciales dentro de las tarifas gasíferas. “En los últimos años se realizaron ajustes en los ingresos brutos, lo que llevó a una incidencia en las boletas por debajo del 4%”, según confirmaron fuentes de la gobernación.
Es evidente que se plantea un contrapunto entre este criterio de Macri con las medidas de reducción impositiva ya aplicadas en Mendoza sobre los servicios públicos.
Después de varias horas de analizar los dichos presidenciales hoy hablará el ministro de Hacienda Lisandro Nieri para oficializar esta postura y señalará que la carga tributaria es por debajo de lo que piden desde Casa Rosada.
En el Congreso, particularmente en la Cámara de Diputados, la oposición insistirá otra vez con una sesión especial para tratar el tema este miércoles. Paralelamente en el Senado, la oposición avanza con iniciativas de la expresidenta Cristina Kirchner y del interbloque Argentina Federal.