Sep 25, 2018
Esquina Vicente Zapata y San Martín esta mañana. Foto publicada por MDZ Online.
Martes 25 de septiembre. En Mendoza se nota la falta de transporte de pasajeros. Ese es el punto central de la efectividad del día de huelga.
Agenda concentrada en lo que se cree será un paro con un acatamiento contundente habida cuenta de la situación económica que atraviesan los trabajadores y trabajadoras. Hay adhesión total de los sindicatos de la CGT y ambas CTA incluyendo los gremios del transporte.
Ayer las CTA junto a organizaciones sociales y un sector de la CGT realizaron una masiva movilización a Plaza de Mayo donde diez oradores tomaron la palabra para reclamar un plan de lucha contra el FMI y para impedir la aprobación del Presupuesto 2019.
PARA TENER EN CUENTA
1- Pronóstico:
Martes 25. Algo nublado con ascenso de la temperatura, vientos leves a moderados del sudeste. Mínimas: Oasis este: 3 a 5°C, Oasis centro y sur: 0 a 3°C. Máxima: 26ºC Mínima: 12ºC.
Miércoles 26. Parcialmente nublado con leve descenso de la temperatura, vientos moderados del sudeste, inestable hacia la noche. Precipitaciones en los departamentos del centro y sur provincial. Nevadas en cordillera. Ingreso de frente frío. Máxima: 23ºC Mínima: 10ºC.
Jueves 27. Nubosidad variable e inestable con poco cambio de la temperatura. Nevadas de intensidad moderada en cordillera. Máxima: 22ºC Mínima: 11ºC.
2- El paro en Mendoza.
– Taxistas y Sipemom, que nuclea a los choferes de colectivo, se suman a la medida, por lo que el servicio de transporte estará restringido a un 20% de la capacidad.
– El SUTE (estatales) y SADOP (docente privados) anunciaron que se pliegan a la huelga, aunque desde la DGE garantizaron el dictado de clases.
– En la UNCuyo, los docentes nucleados en Fadiunc se suman al reclamo nacional, por lo que no habría actividad ni en las facultades ni en los colegios universitarios.
– El gremio La Bancaria también adhiere, lo que significa que no habrá bancos ni recarga de cajeros automáticos.
– Si bien el Centro de Empleados de Comercio (CEC) avala la huelga, no impedirá que cada propietario de los distintos negocios abran sus puertas.
– El gremio que nuclea a los profesionales médicos no adhiere. Guardias y cirugías están garantizadas.
A las 10 se realizará una concentración de gremios y agrupaciones que se suman a la medida de fuerza, será en San Martín y Garibaldi para luego marchar hacia la Legislatura y probablemente a Casa de Gobierno.
3- El presidente Mauricio Macri compartió la cena de gala del Global Citizen Award, galardón que le fue otorgado, con Chistine Lagarde, la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), en momentos en que la Argentina define los últimos detalles del nuevo acuerdo financiero con el organismo multilateral.
Antes, Macri confirmó que está «listo para competir» en las elecciones de 2019. El presidente le respondió esa frase a un periodista estadounidense mientras que hoy hablará ante la 73° Asamblea General de Naciones Unidas.
4- Consumo. La crisis cambiaria, el proceso recesivo y la inflación impactaron con fuerza en las ventas de shoppings y supermercados durante julio. De acuerdo el Instituto de Estadísticas y Censos (Indec) las ventas en los supermercados cayeron en julio pasado un 3,7% comparado con el nivel registrado un año atrás, mientras que en los centros comerciales la contracción del consumo llegó al 3,8% en la comparación interanual.
La reducción de ventas en los supermercados durante julio es la cuarta baja mensual en el año y se produjo luego de un bimestre de variaciones interanuales positivas.
5- Cerro Arco. Guillermo Ferraris, coordinador del Plan Provincial de Manejo del Fuego, indicó a Sitio Andino que «si las condiciones meteorológicas ayudan», hoy se podría terminar de circunscribir el perímetro del incendio y «contener el foco del incendio».
Por otra parte Ariel Robledo, director de Relaciones Institucionales del cuartel de bomberos de Las Heras manifestó algunas críticas al Gobierno provincial por el procedimiento implementado en el combate del fuego. «En algún momento nos van a tener que escuchar a los voluntarios porque se replican técnicas que en Mendoza no sirven. Los famosos cortafuegos en Mendoza no sirven y quedó demostrado el sábado. Creemos que un cortafuego mal realizado quemó los equipos y las antenas», expresó en Radio Andina.
Las pérdidas del reciente incendio en el Cerro Arco e inmediaciones son incalculables según indicó la investigadora del Conicet en el Iadiza, Daniela Rodríguez. No solamente en lo que respecta a superficie (más de 1.500 hectáreas; sino también en lo que se refiere a biodiversidad.
6- Caso Johana Chacón. En una nueva jornada del juicio oral y público contra Mariano Luque por el crimen de Johana Chacón, la adolescente lavallina de 13 años que desapareció en setiembre del 2012, se desarrolló este lunes en el Fuero Penal Colegiado. Allí, el padrastro de Mariano Luque aseguró tener el audio de una conversación en la que la hermana de la joven desmiente que su familiar haya sido el autor del crimen. El mismo deberá ser analizado por las partes para determinar si es verdadero.
7- Un joven desempleado hizo su Curriculum a mano por falta de dinero y se volvió viral. “Te digo la verdad, no tengo dinero ni siquiera para imprimir un currículum”, fueron las palabras de Carlos, de 21 años cuando fue a un comercio de Córdoba a pedir trabajo. “Qué importa que no tenía para imprimir si lo que quiere y lo que necesita es trabajar”, reflexionó la trabajadora que recibió el documento y que dio a conocer el hecho en las redes sociales y se volvió viral.
Hasta el momento de la publicación de este artículo ha sido compartido alrededor de 5.800 veces.