El Desayunador: Marchas contra la justicia patriarcal y la Ley de Bienes Personales
Dic 06, 2018
La foto de los familiares de Lucía Pérez fueron el símbolo de las marchas. Foto de Infobae.
Jueves 6 de diciembre. Más de 30 ciudades del país se sumaron al «Paro Nacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis y Trans» y a las diferentes movilizaciones realizadas ayer miércoles 5. Dos medidas para exigir una justicia con perspectiva de género.
En el Congreso de la Nación, la Cámara de Diputados convirtió en ley los cambios en el impuesto a los Bienes Personales. La iniciativa, complementaria del Presupuesto 2019, recibió 125 votos afirmativos, 65 negativos y 27 abstenciones.
La portada de El Cronista suma el dato económico: “La tasa bajó a 59% y el BCRA proyecta menor devaluación para contener más la inflación.”
PARA TENER EN CUENTA
1- Pronóstico:
Jueves 6. Parcialmente nublado con lluvias aisladas y leve ascenso de la temperatura, vientos leves del sudeste. Máxima: 25ºC Mínima: 14ºC.
Viernes 7. Algo nublado con ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste. Máxima: 30ºC Mínima: 14ºC.
2- Paro Nacional de mujeres y movilización federal. El movimiento #NiUnaMenos, acompañado por distintos sindicatos y organizaciones sociales, realizó ayer miércoles 5 un nuevo «Paro Nacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis y Trans» y movilizaciones en diferentes ciudades del país. La medida fue implementada en repudio al fallo del juicio por la muerte de Lucía Pérez, que absolvió a los acusados de matarla. La consigna esta fue: “Basta de Justicia Patriarcal”.
3- Multa a Ecogas. La Distribuidora de Gas Cuyana deberá reintegrar a usuarios de Mendoza y San Juan las sumas cobradas de más con intereses y la indemnización respectiva. Luego que el Ente Nacional Regulador del Gas aplicó a la empresa la multa máxima de 14 millones de pesos por la emisión indebida de facturas con consumos estimados.
4- Cuadernos de la corrupción. Los fiscales Carlos Rívolo y Carlos Stornelli solicitaron la prisión preventiva del CEO de la empresa Techint Paolo Rocca y del exjefe de Gabinete del kirchnerismo Juan Manuel Abal Medina. Ambos procesados por asociación ilícita en la causa de los cuadernos del chofer Oscar Centeno, por el pago de supuestos sobornos en la obra pública.
5- Caso Maldonado. La familia de Santiago Maldonado apeló el fallo del juez federal Gustavo Lleral que dio por cerrada la causa sobre presunta desaparición forzada. Además exige el apartamiento del magistrado mientras que Sergio, el hermano de Santiago, volvió a apuntar contra la ministra Bullrich, quien había celebrado el fallo de Lleral.