La agenda informativa de todos los mendocinos.

El Desayunador

El Desayunador: cayeron ventas minoristas, Fernández presenta “Argentina sin hambre”, Macri en Tucumán


Lunes de octubre. Atenta mirada a Salta, donde el intendente de la capital, Gustavo Sáenz, ganó las elecciones primarias a gobernado.

El presidente Mauricio Macri llevará hoy a Tucumán la marcha del «Sí se puede» mientras que el candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, anunciará el plan «Argentina sin hambre» en un acto de campaña de cara a las elecciones generales del 27 de octubre

PARA TENER EN CUENTA

1- Pronóstico

Lunes 07. Algo nublado y ventoso con poco cambio de la temperatura, vientos moderados del sector sur. Máxima: 26ºC Mínima: 10ºC

Martes 08. Algo nublado con poco cambio de la temperatura, vientos leves del noreste. Máxima: 27ºC Mínima: 10ºC

2- Declaraciones de Cornejo a la prensa. El gobernador mendocino, Alfredo Cornejo dio una entrevista a un medio nacional donde habló de sus ganas de ser presidente en el 2023 y de la situación actual de la política en Argentina.

– Sos el titular de la Unión Cívica Radical y tu espacio político ganó con holgura la reciente elección provincial. ¿Vas a ser candidato a Presidente en 2023?

-Si, categóricamente. La Argentina no puede estar sin mí como presidente. (Risas)

4- Elecciones PASO en Salta. El intendente de la capital de Salta, Gustavo Sáenz, ganó hoy las elecciones primarias a gobernador de la provincia norteña con una ventaja importante sobre el Frente de Todos, cuya interna se resolvió a favor del diputado nacional kirchnerista Sergio Leavy.

5- Marcha del sí se puede. El presidente Mauricio Macri llevará hoy a Tucumán la marcha del «Sí se puede», que se viene realizando en todo el país de cara a los comicios generales del próximo 27 de octubre. La marcha del «Sí se puede» tendrá lugar hoy a partir de las 19 horas en la Plaza Independencia de la capital tucumana.

Durante el fin de semana Macri mezcló a San Martín con el «Sí se puede» en su red social twitter, por lo que recibió burlas y rechazo en las redes.

6- Argentina sin hambre. El candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, anunciará hoy el plan «Argentina sin hambre» en un acto de campaña de cara a las elecciones generales del 27 de octubre. El acto, previsto para hoy a las 10 horas en la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, será la presentación formal de un plan basado en un consenso en el que «se comprometa toda la sociedad, desde sus distintos ámbitos», dijeron asesores del candidato presidencial.

El plan de Fernández incluye propuestas para bajar el precio de la canasta básica, un observatorio para que los alimentos lleguen a los lugares donde son necesarios y el compromiso de todos los integrantes para mejorar la situación de quienes se encuentran por debajo de la línea de pobreza. Según dijo el candidato presidencial, el foco estará puesto en la alimentación de los niños, fundamental para su crecimiento.

7- Perspectiva de género en el Poder Judicial. Las y los fiscales de Mendoza y quienes trabajan con ellos recibirán una capacitación obligatoria para abordar las investigaciones de muertes violentas de mujeres con perspectiva de género. Esto implica considerar desde el comienzo y como primera hipótesis que se trata de un femicidio. En ese marco recabar las pruebas necesarias para demostrarlo, algo que de ser considerado un homicidio puede hacer que se pierdan.

Este mes habrá tres capacitaciones que apuntan a transferir los parámetros que establece el Protocolo de Investigación de las muertes violentas de mujeres por razones de género, lo cual se identifica como femicidio.

8- Efectos de la crisis económica.

– Las ventas minoristas durante septiembre cayeron 14,5% respecto a igual mes del año pasado, pero crecieron 2,1% en relación a agosto, según un relevamiento difundido este domingo por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

– La situación de crisis también impacta en las pantallas de cine y este fin de semana sólo se vendieron cerca de 350.000 tickets, el número más bajo en lo que va del año.

– En tanto, el consumo de cemento se contrajo un 12,9% en Mendoza durante agosto. Así lo demuestra un informe estadístico de la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP), que revela una caída del consumo de cemento de 3.088 toneladas en comparación con el mismo mes del año pasad. Se trata del segundo mes de caída ya que este año venía mostrando números positivos esta industria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *