Oct 14, 2019
Lunes 14 de octubre. Agenda dispersa que destaca el primer debate entre candidatos presidenciales de Argentina y lo ocurrido en Ecuador donde Lenín Moreno cedió y derogó el aumento de los combustibles, al mismo tiempo que inició el diálogo con los indígenas.
En La Plata una multitudinaria marcha coronó el 34 Encuentro Nacional de Mujeres donde más de 200 mil militantes debatieron sobre el presente y el futuro. Se acaba de decidir que la próxima sede del 35 ENM será San Luis.
En Chaco Capitanich ganó en primera vuelta con casi el 50 por ciento de los votos y volverá a ser gobernador.
Impacta el asesinato a un policía en Godoy Cruz, creen que fue en un intento de robo.
Consultoras privadas estiman que la inflación superará el 5 por ciento en setiembre.
1- Pronóstico
Lunes 14. Mayormente nublado, frío y ventoso con marcado descenso de la temperatura, lluvias y lloviznas, vientos moderados del sector sur. Nevadas en cordillera y sectores de precordillera.
Máxima: 11ºC Mínima: 7ºCMartes 15. Parcialmente nublado con ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste. Lloviznas en las primeras horas. Inestable en cordillera.
Máxima: 14ºC Mínima: 4ºC2- Primer debate presidencial. Ajustándose a la ley, y en medio de propuestas y cruces entre el presidente Mauricio Macri y el candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández, los seis postulantes nacionales debatieron anoche por primera vez en Santa Fe, a dos semanas de las elecciones que definirán al próximo mandatario. Este fue el primer debate que manda la modificada Ley Ley 27.337 Debate presidencial obligatorio.
Relaciones internacionales, economía y finanzas, derechos humanos, diversidad y género, y salud y educación, fueron los cuatro ejes abordados.
El segundo debate será el próximo domingo 20 en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), y el orden de los expositores será: Macri, Del Caño, Lavagna, Espert, Fernández y Gómez Centurión. En tanto el tercer debate presidencial, previsto en caso de que haya balotaje, se realizará el 17 de noviembre en la UBA, en la ciudad de Buenos Aires.
3- Elecciones en Chaco. El gobernador electo de Chaco, Jorge Capitanich, aseguró que su victoria en las elecciones provinciales del domingo «es un espaldarazo a la candidatura» de Alberto Fernández-Cristina Fernández de Kirchner, el binomio presidencial del Frente de Todos.
Escrutadas el 99,16 % de las mesas, el Frente Chaqueño de Capitanich obtuvo el 49,32% de los votos frente al 31,4% en favor de Chaco Somos Todos, que llevaba como candidato a Carim Peche.
4- Ecuador: Lenín Moreno derogó el decreto que generó la ola de protestas en Ecuador. En medio de la crisis en Ecuador, el presidente Lenín Moreno derogó uel polémico decreto con reformas económicas, que paralizaron a buena parte del país durante 10 días. Con esta estrategia, el mandatario busca contener de inmediato las protestas masivas y dar un mensaje de consenso.
El anuncio se produjo tras una reunión entre el mandatario y los máximos dirigentes indígenas en un lugar mantenido en secreto. «Una solución para la paz y para el país», escribió el jefe de Estado en su cuenta de Twitter.
5- El ENM. Decenas de miles de mujeres de todo el país revolucionaron un soleado domingo platense y tiñeron de verde la ciudad de las diagonales al grito de “aborto legal en el hospital”. La marcha que coronó el 34 Encuentro Nacional de Mujeres (ENM), que, estiman, reunió a más de 200 mil mujeres y disidencias, cruzó toda La Plata y finalizó en el Estadio Único.
Además de las consignas a favor del aborto, las asistentes a la marcha llevaron carteles que exigían, entre otras cosas, la implementación de Educación Sexual Integral (ESI) en las escuelas y que el Estado implemente políticas para reducir y terminar con los femicidios en Argentina.
El cierre oficial del ENM será lunes por la mañana donde se prevé el acto de cierre donde, mediante un “aplausómetro”, se elegirá la ciudad que será sede del multitudinario Encuentro el próximo año.