Oct 02, 2019
Corte de cintas. Quedaron oficialmente inauguradas las instalaciones de la Legislatura / Los Andes
Miércoles 2 de octubre. Anotan que el máximo tribunal falló a favor de 15 provincias que habían demandado al Gobierno nacional: los cambios en IVA y Ganancias no pueden afectar los fondos de coparticipación que reciben las Provincias; por tanto es el Estado nacional quien deberá financiarlos.
En tanto, presidente Mauricio Macri llevó el «sí se puede» a Córdoba y llamó a concretar un octubre histórico. Mientra que Alberto Fernández le contestó a Cornejo: «Terminemos con el país periférico y el país central. Lamento que el gobernador de Mendoza solo haya visto aviones cuando atrás había un proyecto para trasladar el Gobierno a las provincias.»
El dólar superó los $60, contenido por la presencia del Banco Central.
1- Pronóstico
Miércoles 02. Parcialmente nublado con poco cambio de la temperatura, vientos del este. Inestable en cordillera. Máxima: 19ºC Mínima: 5ºC
Jueves 03. Algo nublado con ascenso de la temperatura, vientos moderados del sector sur. Inestable hacia la noche con precipitaciones en oasis centro y sur. Máxima: 21ºC Mínima: 7ºC
2- Con la “mayoría peronista”, el máximo tribunal falló a favor de 15 provincias que habían demandado al Gobierno nacional: los cambios en IVA y Ganancias no pueden afectar los fondos de coparticipación que reciben las Provincias; por tanto es el Estado nacional quien deberá financiarlos.
El fuerte contenido político-electoral de las medidas que el fallo de la Corte suspendió ayer estuvo marcado desde el momento mismo en que fueron decididas por el Presidente y su entonces ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, la semana que siguió a la derrota de Macri ante Fernández en las primarias del 11 de agosto.
3- Marcha del #SíSePuede. Macri llevó el «sí se puede» a Córdoba y llamó a concretar un octubre histórico. El presidente Mauricio Macri afirmó ayer martes que el frente oficialista Juntos por el Cambio «no se va a resignar» en el camino hacia las elecciones porque «existe un futuro mejor para nuestros chicos y queremos vivir en libertad».
El mandatario se expresó en estos términos al encabezar una nueva marcha del «Sí se puede» en la ciudad cordobesa de Río Primero, donde estuvo acompañado por el jefe del interbloque de diputados de Cambiemos, Mario Negri.
4- Fernández le contestó a Cornejo. El candidato a presidente de la Nación del Frente de Todos, Alberto Fernández, estuvo ayer martes en la vecina provincia de San Juan, y en su discurso se refirió al federalismo, a la economía, y además le contestó al actual gobernador mendocino Alfredo Cornejo, quien criticó la reunión de gobernadores y figuras del justicialismo en Mendoza, que vinieron la semana pasada a darle apoyo a la candidata a gobernadora Anabel Fernández Sagasti.
«Terminemos con el país periférico y el país central. Lamento que el gobernador de Mendoza solo haya visto aviones cuando atrás había un proyecto para trasladar el Gobierno a las provincias», dijo Fernández, respecto a las críticas de Alfredo Cornejo sobre una «nacionalización» de la campaña para elegir gobernador en Mendoza.
5- Frigerio en Mendoza: «El triunfo en Mendoza nos llena de energía». La entrega de 59 viviendas PROCREAR en la Ciudad de Mendoza fue motivo de la visita del ministro de Obras Públicas y Vivienda de la Nación, Rogelio Frigerio, quien acompañado por el gobernador Alfredo Cornejo, participó del acto que se desarrolló en Pellegrini y Tiburcio Benegas.
Rodolfo Suarez, mandatario electo el domingo se mostró «muy emocionado» porque fue su primer evento en ese rol y destacó el apoyo de quienes lo votaron, al igual que Ulpiano Suarez, quien lo sucederá en la intendencia de la capital provincial.
6- El Senado aprobó el polémico pliego de Juan como juez de la provincia. La Cámara Alta aprobó el pliego presentado por el Poder Ejecutivo del Dr. Mauricio Juan como juez del Tribunal Penal Colegiado de la Primera Circunscripción y de Romina Crisafulli como Defensora Penal de Pobres y Ausentes. El mismo fue tratado y aprobado en el recinto por la Cámara de Senadores mediante voto secreto.
Previo a la votación realizada por los legisladores, se hicieron presentes en el recinto de la Casa de las Leyes representantes del colectivo Ni Una Menos. Durante la previa del debate, y en la audiencia pública realizada la semana pasada, pesaron fuerte las críticas del movimiento feminista a la designación de Juan. Es que el abogado había participado como conjuez en el fallo que le dio 14 años de pena al femicida de Julieta González, ya que en la sentencia no se tuvo en cuenta el agravante por violencia de género y se lo acusó por «homicidio simple».
7- Crisis en el mercado automotriz. La División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que el número de unidades patentadas durante septiembre fue de 19.070 motovehículos, lo que muestra una baja del orden del 31,2% en comparación con el antecesor mes de agosto, en el que se habían registrado 27.706 unidades.
En un informe, ACARA remarcó que «si se realiza una comparación interanual se observa una caída de 46,7% de unidades menos que en septiembre de 2018, cuando se habían registrado 35.751 motovehículos».
8- La recaudación tributaria de septiembre aumentó 42,7% anual. Según informóla Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) la recaudación tributaria de septiembre ascendió a $422.011,7 millones, con un aumento interanual de 42,7%, por debajo de la evolución de la inflación estimada en 55%,