Mar 05, 2020
El presidente encabezó el lanzamiento de la Semana de las mujeres trabajadoras en el CCK junto a la Ministra de mujeres, géneros y diversidades y al Ministro de Cultura
______________________________________________________________________________
Jueves 5 de marzo. Continúa en agenda el gobernador, Rodolfo Suarez, quien afirmó a la prensa que hoy ingresará a la Legislatura el proyecto de ley del Ejecutivo para terminar con los sueldos de privilegio de algunos integrantes del Poder Judicial.
El presidente, Alberto Fernández, también aparece en los portales. Cuestionó a empresarios y les reclamó que no tiene lógica que los precios sigan subiendo al mismo tiempo señaló que se ha ayudado a toda la producción a empezar a recuperarse frenando las tarifas de luz y de gas y los aumentos de combustibles y abriendo el crédito.
Se activó el protocolo por Coronavirus en San Rafael: un caso sospechoso.
PARA TENER EN CUENTA
1- Pronóstico
Jueves 05. Muy caluroso con nubosidad variable, vientos moderados del noreste. Máxima: 37ºC Mínima: 21ºC
Viernes 06. Muy caluroso con poca nubosidad, vientos leves del noreste. Máxima: 38ºC Mínima: 21ºC
2- El gobernador, Rodolfo Suarez, afirmó que este jueves ingresará a la Legislatura el proyecto de ley del Ejecutivo para terminar con los sueldos de privilegio de algunos integrantes del Poder Judicial. Esta iniciativa surge luego de que se conociera que una secretaria privada de la Corte cobra más de $400.000 mensuales.
3- El Presidente advirtió por el alza de los precios, en especial los de alimentos. En el almuerzo organizado por el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp) emitió un discurso ante empresarios de distintos sectores: Alberto Fernández les reclamó que no tiene lógica que los precios sigan subiendo y señaló que se ha ayudado a toda la producción a empezar a recuperarse frenando las tarifas de luz y de gas y los aumentos de combustibles y abriendo el crédito. Fernández cuestionó a los empresarios: «no es posible que con todo eso los precios sigan subiendo.»
Por la tarde el mandatario encabezó el lanzamiento de la Semana de las Mujeres en el CCK “Alberto presidenta”, le coreó el feminismo. Bajo la consigna “Nosotras movemos el mundo”, los diferentes colectivos de mujeres lo recibieron en la ex Ballena Azul junto a Eli Gómez Alcorta (Ministra de mujeres, géneros y diversidades) y Tristán Bauer (Ministro de Cultura)
4- Se activó el protocolo por Coronavirus en San Rafael: un caso sospechoso. Un hombre de 31 años, quuien había estado de viaje en el norte de Italia se presentó ayer miércoles 4 en la guardia del Hospital Schestakow por recomendación de un médico de cabecera ya que presentaba algunos síntomas compatibles al virus Covid-19, (Coronavirus). El paciente fue aislado en el sexto piso del hospital sanrafaelino, de acuerdo con el protocolo internacional.
Además, estudian otros once casos sospechosos de virus en Argentina. Siete se encuentran en el Gran Buenos Aires, uno en Entre Ríos, uno en Córdoba y uno en Rosario.
5- El fiscal Darío Nora decidió liberar a los cuatro jóvenes que estaban imputados por haber abusado sexualmente, en manada, a una chica en una casa de Luján de Cuyo. De esta forma, Facundo Mirasol, Facundo Villafañe, Lucas Molina -dueño de la vivienda donde ocurrió el hecho- y Matías González, salieron de la cárcel tras pagar una fianza de entre 50 y 100 mil pesos.
Fuentes judiciales dijeron que fue clave el análisis de los videos encontrados en los celulares de los imputados, donde se ve el momento del presunto ataque. Si bien recuperaron la libertad, siguen sujetos a proceso bajo esta calificación.
6- Liberaron a Julio De Vido. En una decisión esperada por sus abogados, el exministro de Planificación Federal Julio De Vido fue excarcelado en el marco de las causas Río Turbio y Gas Natural Licuado (GNL).
Al mismo tiempo, Cristina Kirchner llamó a través de sus redes sociales a poner a la Justicia “en la senda que la República le impone”. La vicepresidenta de la Nación detalló una serie de elementos que probarían que los jueces actuaron con segundas intenciones al detener a algunos exfuncionarios del kirchnerismo.
7- Cambios en la Agencia Federal de Inteligencia. Alberto Fernández firmó el decreto que modifica la ley de Inteligencia. Como anticipó en su mensaje a la Asamblea Legislativa, el Presidente tomó la decisión de prohibir que la AFI realice funciones policiales o de investigación criminal para el Poder Judicial.
8- El ex presidente Mauricio Macri rompió el silencio político que sostenía desde que dejó la presidencia y lanzó en Guatemala una frase que de inmediato generó polémica: «Para mí, algo mucho más peligroso que el coronavirus es el populismo. El populismo lleva a hipotecar el futuro. Compromete no solo el desarrollo sino el futuro básico de las comunidades. Además, ha desarrollado un sistema de decir que ellos -quienes apoyan esta corriente- son los que representan al pueblo».