La agenda informativa de todos los mendocinos.

El Desayunador

El Desayunador: reclamos para que políticos bajen sus sueldos y ruidazo contra la violencia de género

Campaña “Barbijo Rojo” para alertar violencia de género: Gobierno articula acciones con Farmacias para implementar la iniciativa

___________________________________________________________________________________

Martes 31 de marzo. El Ministerio de Salud informó cuatro nuevos muertos por coronavirus en Argentina y 146 infectados. Dos de esos casos se registraron en Mendoza y ya son 12 los confirmados aquí.

Anotan que ayer lunes 30 hubo cacerolazos para reclamar que los políticos se bajen los sueldos por la pandemia.

Y editan que el viernes reabrirán los bancos para atender a jubilados y beneficiarios de seguridad social.

PARA TENER EN CUENTA

1- Pronóstico

Martes 31. Parcialmente nublado con poco cambio de la temperatura, vientos leves del noreste. Tiempo inestable. Máxima: 25ºC Mínima: 17ºC

Miércoles 01. Mayormente nublado, ventoso e inestable, descenso de la temperatura, vientos moderados del sudeste. Precipitaciones aisladas. Ingreso de frente frío. Máxima: 21ºC Mínima: 13ºC

2- Avanza el coronavirus. El Ministerio de Salud informó ayer lunes que fueron confirmados 146 nuevos casos de COVID-19. Con estos registros, suman 966 positivos en el país. Del total de esos casos, 50,6% son importados. Se registraron 4 nuevas muertes. Dos hombres de la provincia de Buenos Aires, de 67 y 58 años; una mujer de la provincia Tucumán de 77 años; y otra mujer de 68 años de la provincia de Neuquén.

En Mendoza, En el primer día de testeos propios en la provincia por Covid-19 en el Laboratorio de Salud Pública de Mendoza se informaron dos nuevos casos positivos. Así la provincia cuenta con 12 casos confirmados. Son 9 casos importados -gente que ha llegado de otros países-, dos de ellos por contacto estrecho con alguien que vino de otro país, y un hombre fallecido.

3- Abren los bancos. Luego de la extensión de la cuarentena dispuesta por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, los bancos públicos y algunos privados reabrirán sus puertas a partir del próximo viernes solamente para el pago de haberes de aquellos jubilados, pensionados y titulares de Asignación Universal por Hijo (AUH) que no tienen o no usan tarjeta de débito y cobran por ventanilla.

El Secretario General de la Asociación Bancaria en Mendoza, Sergio Giménez, explicó de qué: «La apertura está orientada solo al pago de jubilaciones, pensiones y AUH sin tarjeta de débito para que puedan extraer sus haberes o beneficios que le acreditan a cada uno de los titulares».

4- «Que los políticos se bajen sus sueldos a la mitad. Ahorremos US$ 6.000 Millones para luchar contra el Coronavirus». Bajo esa consigna un cacerolazo masivo fue convocado en los balcones de todo el país por organizaciones gremiales, sociales y políticas quienes pidieron que los políticos también se reduzcan los sueldos, en tiempo de pandemia.

5- Ruidazo contra la violencia de género. El colectivo Ni Una Menos, MuMala y distintas organizaciones de todo el país realizaron a un ruidazo contra los femicidios y la violencia de género. En en los últimos días de aislamiento social por coronavirus, al menos seis hombres mataron a siete mujeres, entre ellas, a dos bebas y a una niña.

Frente a esta situación desde el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD) y la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) firmaron un acuerdo por el cual las personas en situación de violencia de género podrán pedir asistencia a la línea 144 en las farmacias de todo el país. La iniciativa tiene lugar en el marco de la pandemia de coronavirus y regirá desde el 1° de abril.

Cuando una persona pida un barbijo rojo, el personal de la farmacia comprenderá que se trata de una situación de violencia por motivos de género y gestionará una comunicación con la línea 144.

6- Ingreso Familiar de Emergencia. Las personas cuyo DNI termine en 8 y 9 deberán completar hoy martes 31 de marzo el aplicativo en la Web de Anses para aplicar al ingreso familiar de emergencia (IFE) dispuesto por el Gobierno Nacional, a fin de alcanzar a los monotributistas de clase A y B, así como a los trabajadores informales que por la cuarentena no estén pudiendo ganar dinero.

En el caso de quienes ya tienen una Asignación Universal por Hijo, no deberán inscribirse, porque ya fueron incluidos automáticamente, y cobrarán los $10.000 en la misma cuenta en la que reciben los pagos todos los meses.

7- Aíslan a choferes. Hasta el momento las medidas que riges en el transporte público son: la reducción de frecuencia –como si fuera domingo– y que solo viajen personas sentadas, entre otras. En este sentido, desde la Secretaría de Servicios Públicos implementaron nuevas medidas para reforzar la protección a los conductores y los pasajeros.

Luis Borrego, director de Transporte de la Secretaría de Servicios Públicos, dispuso que “por el término de sesenta días contados a partir de la fecha de la presente resolución, las empresas prestadoras del servicio público de transporte regular de pasajeros deberán colocar en sus unidades una aislación física que separe a los conductores de los vehículos de los pasajeros”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *