La agenda informativa de todos los mendocinos.

El Desayunador

El Desayunador: suman nuevas medidas al aislamiento social

__________________________________________________________________________________

Lunes 23 de marzo. Se confirmaron 41 nuevos casos de Coronavirus en Argentina, por lo que la suma asciende a 266, con un saldo de cuatro muertos. En este sentido, se investiga el primer caso de transmisión comunitaria.

Dentro de ese total figura Mendoza que durante el fin de semana confirmó sus primeros positivos. Hasta el momento la provincia suma 5 casos.

A través de la Resolución 101/2020 publicada hoy lunes en el Boletín Oficial, el Gobierno puso más limitaciones para evitar el tránsito de las personas.

PARA TENER EN CUENTA

1- Pronóstico

Lunes 23. Caluroso y algo nublado, vientos moderados del noreste. Inestable hacia la noche. Máxima: 34ºC Mínima: 19ºC

Martes 24. Nubosidad variable con descenso de la temperatura, lluvias y tormentas, vientos moderados del sudeste. Máxima: 30ºC Mínima: 20ºC

2- Durante el fin de semana el presidente de la Nación, Alberto Fernández, participó como invitado- vía web- de dos programas televisivos. El Jefe de Estado habló de la pandemia del coronavirus en el país y expresó que una de sus grandes preocupaciones es la «desaprensión para con otros».

-La Peña del Morfi: https://www.youtube.com/watch?v=Id-oLQOFxlc
-Mano a mano con Antonio Laje: https://www.youtube.com/watch?v=fmGGc2ww0wY

3- Nuevas medidas. En medio del aislamiento social preventivo y obligatorio dispuesto por el presidente Alberto Fernández para evitar el avance del coronavirus en el país, el Gobierno estableció hoy nuevas limitaciones para los supermercados, como la implementación de lugares de espera específicos para entrar a los locales y horarios de atención extendidos para que no se generen aglomeraciones. Las medidas fueron informadas a través de la Resolución 101/2020 publicada en el Boletín Oficial.

4- Blindan el sur provincial. En el sur de la provincia, con acuerdo de los tres intendentes, han decidido cerrar el acceso a la región para quienes llegan del resto de Mendoza, San Luis, La Pampa y Neuquén. Los jefes comunales de San Rafael, Emir Félix; General Alvear, Walther Marcolini; y Malargüe, Juan Manuel Ojeda decidieron medidas que permitan reforzar los controles en todas las rutas de acceso a estos departamentos a través del accionar de las fuerzas de seguridad.

5- El aeropuerto solo con vuelos nacionales. Como parte de las medidas adoptadas para frenar la propagación del Covid-19, el Aeropuerto Gobernador Francisco Gabrielli operará sólo con vuelos nacionales hasta fin de marzo.

6- Postergan pagos en el IPV. El Instituto Provincial de la Vivienda decidió postergar los vencimientos de sus boletas para el 10 de abril. Para que no se apliquen los intereses, deberán descargar el boleto con la nueva fecha a través de la página www.ipvmendoza.gov.ar.

7- Entregarán bolsones de comida. La Dirección General de Escuelas apunta a reducir la cantidad de gente en las escuelas y por este motivo, el miércoles 25 hará entrega de 80 mil bolsones de comida a 1.232 instituciones de gestión pública.

A través del sistema de Gestión Educativa Mendoza (GEM), las y los directivos de cada escuela pueden determinar quiénes son las y los destinatarios de estos bolsones. Además, en un trabajo en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, se estableció que se entregará un pack de alimentos por familia, independientemente de si se trata de dos hermanos/as que asisten al mismo colegio.

8- Registro de voluntarios. El gobernador Rodolfo Suarez anunció, a través de su cuenta de Twitter, la apertura de un REGISTRO de voluntarias y voluntarios para realizar tareas de apoyo en la emergencia sanitaria. La medida apunta a ampliar la dotación de personal ante un posible aumento de la pandemia en la provincia, en consonancia con disposiciones que se han tomado en otras jurisdicciones.

9- Aumentaron un 25% los llamados al 144. Con el aislamiento obligatorio, la línea 144 registró un aumento de consultas. Así lo confirmó el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad.

Además de denuncias por violencia de género, la línea gratuita y disponibles las 24 horas, fue el recurso que usaron muchas mujeres para realizar consultas sobre qué hacer con sus hijas e hijos cuando sus madres y padres no son convivientes, por lo que desde el Ministerio de Desarrollo Social se elaboró una resolución que establece el régimen de comunicación -antes llamado de visitas- de niñas, niños, adolescentes y plantea que la regla es que los niños, niñas, adolescentes no circulen ni sean visitados, con tres excepciones:

-El regreso a la casa que es su centro de vida.

-Razones laborales, es decir, en caso de madres y padres que no tengan licencia y deban trabajar

-Por enfermedad de quien esté a cargo del cuidado de los chicos.

Esta semana, se sumó la opción de pedir asistencia vía WhatsApp a las líneas: (+54) 1127716463 / (+54) 1127759047 / (+54) 1127759048.

10- Uso responsable de internet. En Ente Nacional de Comunicaciones –Enacom- pidió a través de las redes sociales que las y los ciudadanos realicen un consumo responsable de datos de Internet para evitar la saturación y posibles interrupciones en el servicio, durante lo que dure el tiempo de cuarentena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *