Abr 16, 2020
El presidente encabezó ayer un acto de Gendarmería. Hoy reúne a los gobernadores.
_________________________________________________________________________________
Miércoles 16 de abril. El Ministerio de Salud de la Nación confirmó 128 nuevos casos de COVID-19, por lo que ya hay en nuestro país 2.571 infectados. Asimismo, en el comunicado, se detalló que se registraron 4 nuevas muertes. Dos mujeres, una de 53 años residente en la provincia de Buenos Aires y otra de 67 años, residente en la provincia de Córdoba, un hombre de 70 años residente en la Ciudad de Buenos Aires y el hombre de 74 años internado en el Hospital Enfermeros Argentinos de nuestra provincia. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 112.
El Gobernador Rodolfo Suarez viaja hoy a Buenos Aires a reunirse con el presidente de la Nación, Alberto Fernández, quien anunciará, entre otros temas, la propuesta para reestructurar la deuda en dólares bajo legislación extranjera, según confirmaron fuentes oficiales de presidencia.
PARA TENER EN CUENTA
1- Pronóstico
Jueves 16. Tiempo bueno con ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste.
Máxima: 27ºC Mínima: 11ºCViernes 17. Tiempo bueno con leve ascenso de la temperatura, vientos del noreste.
Máxima: 28ºC Mínima: 12ºC2- Fernández y los gobernadores en Buenos Aires. La reunión entre todos los funcionarios está pautada para las 17 en la residencia de Olivos. Allí se anunciará la propuesta para reestructurar la deuda en dólares bajo legislación extranjera. Además y según confirmaron fuentes oficiales, el gobernador Rodolfo Suarez también tratará durante el encuentro la salida de una cuarentena administrada.
3- El Laboratorio de Salud Pública de la Provincia, junto a su red de laboratorios, informó un nuevo caso positivo en Mendoza. Un hombre de 61 años con nexo epidemiológico por haber estado en Cuba, que está internado en el Hospital Español. Anotan que el paciente estuvo realizando aislamiento responsable en su domicilio controlado por sistema de salud privado y Epidemiología.
Hasta el momento, Mendoza cuenta con 63 casos confirmados. 36 casos son importados -gente que ha llegado de otros países-, y 27 de ellos por contacto estrecho con alguien que vino de otro país o dio positivo de COVID-19. Además, la provincia tiene 8 personas de alta y 6 fallecimientos por COVID-19.
4- El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Mendoza tuvo un incremento del 3,2% en marzo, el valor más alto en lo que va del año. La suba fue impulsada por los rubros de indumentaria, educación y fundamentalmente de alimentos y bebidas.
En lo que va del año, la inflación de Mendoza acumula un aumento del 8,3% (2,5% en enero, 2,3% en febrero y 3,2% en marzo), un valor más bajo que en igual período del año pasado, cuando acumuló un incremento de 11%.
5- El Estado pagará de forma directa una parte del salario del sector privado por abril, mayo y junio. El Gabinete económico está evaluando el alcance de la medida debido a la escasez de recursos. Las primeras estimaciones indican que para cubrir entre el 50% y el 80% de la masa salarial del sector privado se necesitarán entre 260.000 y 360.000 millones de pesos por mes. Pero el porcentaje aún no se definió.
La medida forma parte de la ampliación del programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) lanzado en marzo, en medio de la pandemia. La iniciativa agregaría un “refuerzo” para los jubilados, prórroga de impuestos, principalmente para las pymes, y beneficios para monotributistas y autónomos.
6- El Gobierno de Mendoza decidió suspender los cortes de luz y de agua por falta de pago o mora. Lo hizo en coincidencia con el decreto nacional que ordenaba lo mismo para los servicios básicos y por la pandemia de coronavirus. El decreto refrendado por el gobernador Rodolfo Suarez fue publicado hoy en el Boletín Oficial de Mendoza. En los fundamentos se establece que la medida es para «mitigar el impacto de la emergencia sanitaria» y está hecho «para determinados grupos de usuarios vulnerables».
7- “Se abrió una polémica sobre el uso de los llamados túneles sanitarios que instaló la Municipalidad de Las Heras en los accesos a los bancos que funcionan en la ciudad norteña. El punto es que el conocido médico Sergio Saracco director de Toxicología de la Provincia hizo circular un comunicado conjunto de dos entidades internacionales dedicadas a la salud que él mismo integra. Consultado por el Post, el médico apuntó directamente al desinfectante Amonio Cuaternario 5ta Generación.”
Nota completa: https://www.mendozapost.com/nota/148410-saracco-denuncia-que-los-tuneles-sanitarios-son-peligrosos-para-la-salud/