Abr 06, 2020
Día 18 de cuarentena obligatoria y preventiva contra el contagio del Covid-19. Todo se dispone para reiniciar gradualmente las actividades económicas en el país y en la provincia.
El presidente Alberto Fernández anunció la salida de la cuarentena el lunes 13 de modo gradual. No se reiniciarán las clases presenciales y los adultos mayores continuarán encerrados.
Aún permanecen las repercusiones del desbande del viernes 3 donde jubilados y beneficiarios de la AUH que se apiñaron en las entradas de los bancos y rompieron la cuarentena. Se presume que puede haber una consecuente disparada de contagios por ese día fuera de control. Habrá que prestar atención a partir del 17 de abril cuando se cumplan las dos semanas de incubación de la enfermedad del coronavirus.
Tembló en San Juan cerca del límite con Mendoza anoche a las 21,18. Fue de 4.4 de la escala de Richter a 10 kilómetros de profundidad.
Mendoza lanza una billetera virtual que busca cubrir 12 puestos de trabajo, anuncia Mendoza Post a través del servicio de noticias Infonoticias.
PARA TENER EN CUENTA
Pronóstico:
Lunes 6. Parcialmente nublado a poco nuboso, descenso de la temperatura, vientos moderados a leves del sudeste. Mejorando en la tarde. Ingreso de frente frío. Máxima: 20ºC Mínima: 14ºC.
Martes 7. Poca nubosidad con ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste. Máxima: 22ºC Mínima: 10ºC.
Miércoles 8. Poca nubosidad con ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste. Máxima: 24ºC Mínima: 11ºC
Panorama viral:
En Mendoza entre sábado y domingo se sumaron 4 nuevos casos y se recuperó de la enfermedad del Covid-19 la segunda persona.
Un hombre de 32 años con nexo epidemiológico y una mujer de 60 años y su nexo es haber estado en Brasil.
También se registró la segunda persona recuperada en la provincia.
Mendoza cuenta con 31 casos confirmados. Son 26 casos importados -gente que ha llegado de otros países-, cinco de ellos por contacto estrecho con alguien que vino de otro país. En la provincia hay dos personas de alta y tres fallecimientos por COVID-19.
En Argentina hasta ayer domingo 5, están registrados 1554 casos de personas infectadas (103 casos más que el sábado 4), 47 muertes y 280 de personas recuperadas. Son cifras difundidas diariamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Los bancos atenderán hasta el jueves 9 (santo) para el cobro de las jubilaciones. Hoy inician los pagos del subsidio de 10 mil pesos llamado “refuerzo familiar”.
Desde hoy se podrá pagar con efectivo la factura eléctrica en las sedes de las distribuidoras.
Recaudaron 88 millones de pesos en la maratón televisiva con los seis canales porteños organizada por Fabiola Yañez, la primera dama presidencial.
A través de un DNU, Alberto Fernández facultará a los intendentes para que controlen los precios a los pequeños comercios barriales.
El intendente de Guaymallén, Marcelino Iglesias decidió reanudar la obra pública en su departamento con un protocolo de prevención.
En CABA y Provincia de Buenos Aires comienza a regir el nuevo Certificado Único de Circulación (CUC). En Mendoza aún no se aplica.
“¿Qué es esa locura?” Dijo el presidente respecto de la decisión de cerrar los límites de las provincias gobernadas por los radicales Rodolfo Suarez (Mendoza), Gerardo Morales (Jujuy) y Gustavo Valdez (Corrientes). La crítica del jefe de Estado hacia los mandatarios provinciales la hizo a instancias de Horacio Verbitsky en su espacio virtual “El Cohete a la Luna”.