La agenda informativa de todos los mendocinos.

El Desayunador

El Desayunador: suspenden reapertura de actividades en Tunuyán

____________________________________________________________________________________

Jueves 30 de mayo. Según los datos aportados en el reporte número 92 del Ministerio de Salud, en Argentina hay hasta el momento 4.285 personas contagiadas de Coronavirus, de las cuales 158 casos se conocieron en las últimas horas. Así, esta mañana se informó un nuevo deceso por Covid-19 por lo que las víctimas fatales de la pandemia en el país ascendían a 215.

En Mendoza el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes informó que se produjeron 3 nuevos casos positivos. Se trata de dos hombres que se encuentran internados en el Hospital Scaravelli con investigación del nexo epidemiológico y una paciente internada en el Hospital El Carmen por contacto estrecho con un positivo de Covid-19. Así, Mendoza cuenta con 74 casos confirmados, 30 personas recuperadas y 9 fallecimientos por COVID-19.

PARA TENER EN CUENTA

1- Pronóstico

Jueves 30. Tiempo bueno con ascenso de la temperatura, vientos leves del sudeste. Máxima: 24ºC Mínima: 9ºC

Viernes 01. Tiempo bueno con leve descenso de la temperatura, vientos leves del noreste. Máxima: 22ºC Mínima: 10ºC

2- A través del Decreto N° 582, publicado hoy jueves en el Boletín Oficial, el gobernador Rodolfo Suarez concretó la suspensión de la reapertura de actividades comerciales y las salidas de esparcimiento en el departamento de Tunuyán, tras la solicitud del intendente Martín Aveiro luego de que se confirmaran 2 nuevos casos positivos de coronavirus en la comuna.

En la misma línea, el intendente de San Carlos, Rolando Scanio, también solicitó al gobernador la suspensión de la flexibilización de la cuarentena.

3- El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, le pidió la renuncia al titular de la Anses, Alejandro Vanoli, para impulsar en ese organismo una gestión «más dinámica y cercana a las necesidades de la gente» durante la pandemia de coronavirus.

Las razones esgrimidas por fuentes oficiales apuntaron a que la decisión se debe a la necesidad «imperiosa» de contar con una conducción del Anses «más dinámica y cercana a las necesidades de la gente». El ministro coordinador le informó esa determinación a Vanoli en una reunión mantenida en las oficinas de la Jefatura de Gabinete de la Casa Rosada.

4- El intendente de Capital Ulpiano Suarez confirmó que hará un nuevo pedido de excepción luego de mantener una reunión con empresarios de la Federación Económica de Mendoza y de la Asociación de Hoteleros.

Suarez aseguró que le pedirá a la Jefatura de Gabinete de la Nación, a través del gobierno provincial, que se permita el sistema take away. El sistema take away fue pedido por los empresarios para los restaurantes que son uno de los principales afectados por la cuarentena. Este consiste en el sistema de comida para llevar.

5- Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Las Heras denuncian que sufrieron un recorte salarial en abril debido a la quita de un importante ítem, lo que le provocó pérdidas entre 1.000 y 2.000 pesos en sus haberes.

Mientras que algunos empleados del municipio lasherino son acusados de cobrar sueldos duplicados en el Estado, tal como detectó recientemente el Tribunal de Cuentas y que fue publicado ayer por Mdz, otros padecen imprevistas quitas en sus salarios. Eso denuncian varios municipales de planta permanente que trabajan en sectores como Salud.

6- El aislamiento social, preventivo y obligatorio implementado en todo el país el 20 de marzo, entre otras cosas, derivó en el confinamiento de muchas familias en sus casas. Esta realidad vino acompañada por una preocupante realidad, según indicaron desde la Dirección de Género y Diversidad de Mendoza. Es que en los casi 40 días que lleva la cuarentena -que se extenderá hasta el 10 de mayo-, desde esa área han realizado 300 intervenciones por episodios relacionados con violencia de género.

Las vías para denunciar estos hechos en la provincia son variadas. Por un lado, se trabaja en sistema de turnos -de lunes a viernes, de 9 a 13- comunicándose primero telefónicamente al 4242281 y al 4241862. También está la opción de correo electrónico (dmgd@mendoza.gov.ar ). Y para solicitar asistencia por medio de WhatsApp, el celular es 2615100050. Además, otorgan a las víctimas (en caso de que lo precisen) subsidios de emergencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *