Jun 18, 2020
_________________________________________________________________________________
Jueves 18 de junio. Los anuncios del gobernador Rodolfo Suarez en la conferencia de prensa brindada ayer donde informó la marcha atrás de algunas medidas de flexibilización, ocupan la centralidad de las noticias.
Registran 35 muertes en 24 horas por Covid-19 en Argentina, el número más alto en un día desde el inicio de la pandemia.
PARA TENER EN CUENTA
1- Pronóstico
2- Marcha atrás. Hoy jueves se publicó en el Boletín Oficial el decreto Nº 775 a través del cual el gobernador Rodolfo Suarez dispuso una marcha atrás en algunos aspectos de la flexibilización de la cuarentena y fijó restricciones para reuniones con amigos y circulación de personas:
-Deja sin efecto la disposición de reuniones de hasta 10 personas que podían realizarse todos los días entre las 7 y las 23 horas. Pero habilita la realización de reuniones familiares, hasta un máximo de diez (10) personas con parentesco hasta el segundo grado en línea ascendente, descendente o colateral. Las reuniones referidas podrán realizarse sólo los días sábados, domingos y feriados, en horario de 09.00 a 23.00 horas y cumpliendo con protocolo sanitario. En este caso no tendrá vigencia la limitación prevista sobre finalización del DNI ni será aplicable a su respecto el concepto de cercanía.
-Restablece la vigencia de la medida que determina que las personas cuyos documentos finalizan en 1, 2, 3, 4 y 5 podrán asistir a los comercios habilitados, realizar actividades físicas y/o de esparcimiento solo los días lunes, miércoles, viernes y los días domingos (en el caso en que tal actividad se realice y/o permita) se autoriza en horario de 08:00 a 14:00 horas. Las personas cuyos documentos finalizan en 6, 7, 8, 9 y 0 solo los días martes, jueves, sábados y los días domingos (en el caso en que tal actividad se realice y/o permita) se autoriza en horario desde las 14:00 horas hasta su finalización.
-Para la circulación con motivo de la asistencia a locales gastronómicos, no será aplicable el concepto de cercanía. La constancia de reserva realizada en el local al que se asiste, servirá de comprobante de circulación.
-Tampoco será de aplicación el concepto de cercanía para las actividades turísticas autorizadas. La constancia de reserva realizada en el alojamiento al que se asiste, servirá de comprobante de circulación.
3- Buscan modificar el Código Contravencional. El Ejecutivo enviará a la Legislatura una propuesta para establecer que aquellos/as propietarios/as de los domicilios donde se realicen reuniones «clandestinas» durante la cuarentena podrán ser sujeto de una arresto de 15 a 30 días, además de la sanción económica ya establecida para estos casos.
El proyecto de modificación del Código Contravencional para endurecer penas será enviado a la Legislatura en las próximas horas, para que pueda ser tratado en comisiones y luego votado en ambas cámaras.
4- Otro positivo por Coronavirus en Mendoza relacionado con el «caso 98». El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes informó este miércoles que se registró un nuevo caso positivo de coronavirus, el cual tiene nexo epidemiológico con el «Caso 98, el empleado de la bodega de Maipú. Se trata de un hombre de 32 años, con nexo epidemiológico por contacto estrecho con paciente positivo de Covid-19 (caso 98). Está internado en el Hospital Lencinas.
Mendoza cuenta actualmente con 110 casos positivos confirmados, tiene 84 personas recuperadas y 9 fallecimientos por coronavirus.
5- Suman 929 los muertos por Covid en la Argentina. El Ministerio de Salud de la Nación reportó esta mañana 16 nuevos fallecimientos por Coronavirus en el país, lo que eleva a 929 la cifra de muertos desde marzo pasado, con una tasa de mortalidad de 20,1 cada millón de habitantes.
En el reporte oficial se indicó que son 1.393 los casos de Covid-19 que se registraron en la Argentina en las últimas 24 horas y 35.522 el total de infectados, con una tasa de incidencia de 78,3 casos cada 100.000 habitantes.
6- Ingreso Universal. Alberto Fernández expresó que el Gobierno nacional está trabajando en la implementación de un «Ingreso Universal» garantizado a todas y todos los argentinos.
El IFE se otorgó a casi 9 millones de personas durante la pandemia por coronavirus y desnudó un sistema frágil en el que hay gran cantidad de argentinos sin trabajo o con trabajo precarizado. A partir de esta experiencia es que el presidente y su equipo de trabajo consideran que sería bueno que se establezca un Ingreso Básico Universal.
7- La noticia de último momento.Una joven de 22 años murió esta madrugada en su departamento de Capital tras sufrir una descomposición junto a su pareja. Según las averiguaciones los jóvenes se habrían descompensado producto de inhalación de monóxido de carbono, no obstante continúan las investigaciones sobre las circunstancias del hecho e interviene la Oficina Fiscal N°1 de Comisaría 3°.
8- Portezuelo. El gobernador ya decidió que no habrá acto de reivindicación donde se construirá el dique. Por razones de seguridad sanitaria, tampoco viajará a CABA donde tenía planeado reunirse con los demás gobernadores de la Cuenca del Río Colorado. Nota completa: