La agenda informativa de todos los mendocinos.

El Desayunador

El Desayunador: subió el desempleo y avanza el Coronavirus en Argentina

Sismo en México. El epicentro se registró cerca de la localidad de Crucecita, en el estado de Oaxaca.

Miércoles 24 de junio. El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de Mendoza informó en las últimas horas diez nuevos casos positivos de coronavirus, así la provincia cuenta actualmente con 137 casos confirmados.

A nivel nacional hubo siete nuevas muertes en el país y son 1085 las víctimas hasta el momento. La cantidad acumulada de personas contagiadas por covid-19 es de 47.216 en todo el país.

PARA TENER EN CUENTA

1- Pronóstico

Miércoles 24. Mayormente nublado y frio con lluvias y lloviznas, vientos moderados del sudeste. Nevadas en cordillera y en sectores del llano cercanos a la precordillera. Máxima: 9ºC Mínima: 6ºC

Jueves 25. Parcialmente nublado y frío con ascenso de la temperatura, vientos moderados del noreste, heladas parciales. Mejoran las condiciones meteorológicas. Máxima: 13ºC Mínima: 1ºC

2- Covid-19 a nivel nacional. El Ministerio de Salud confirmó que en las últimas horas se registraron siete nuevas muertes por covid-19 respecto del anterior reporte oficial, con lo cual el número de fallecidos por coronavirus ascendió a 1085. La cantidad acumulada de personas contagiadas es de 47.216 en todo el país.

Anotan que el Gobierno nacional anunciaría el próximo jueves cómo será la nueva cuarentena a partir del 29 de junio, que implicará «endurecer las medidas de aislamiento» en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) porque «la situación va a empeorar».

3- Covid-19 en Mendoza. El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes informó confirmó diez nuevos casos positivos de coronavirus en la provincia.

Mendoza cuenta actualmente con 137 casos positivos confirmados. Son 46 casos importados -gente que ha llegado de otros países-, 83 por contacto estrecho con alguien que vino de otro país o dio positivo de COVID-19 y 8 en investigación epidemiológica.

Asimismo, la Red de Laboratorios del Ministerio de Salud informó que se procesaron 87 determinaciones, las cuales de 77 dieron negativas. La provincia tiene 86 personas recuperadas y 9 fallecimientos por COVID-19.

Confirman que el gobernador Rodolfo Suarez envió a la Legislatura el proyecto de reforma del Código de Contravenciones que incorpora la sanción de entre 15 y 30 días de arresto para quienes organicen reuniones clandestinas o no cumplan con las normas que regulan los encuentros familiares, en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus.

4- Ciudad de Mendoza: prohíben fumar en plazas y vender bolsas plásticas. El Concejo Deliberante de Capital amplió los «espacios libres de humo». Así, se considerará un «uso impropio del espacio público» la acción de «fumar o sostener tabaco encendido, o cigarrillos electrónicos, u otros sistemas de vapulación electrónica, en las plazas, parques, paseos públicos, en que haya áreas de juego para niños y niñas, areneros y lugares con circuitos aeróbicos y/o sectores para la práctica de deportes y recreación infantil, delimitados por el Departamento Ejecutivo Municipal como espacios públicos «libres de humo»».

Por otra parte, el departamento se sumó a la propuesta que ya había implementado Godoy Cruz y prohibió «la venta, expendio y uso de sorbetes plásticos de un solo uso en barras, estanterías de bebidas y similares, de locales comerciales y gastronómicos de la Ciudad de Mendoza», pero a partir del 1 de junio del año próximo.

En los próximos 30 días, la comuna que dirige Ulpiano Suarez deberá reglamentar estas medidas para establecer las multas por el no cumplimiento de las mismas.

5- Cayó la imagen de Alberto Fernández en Mendoza por la «grieta» de Portezuelo. Una medición denota que el presidente perdió nivel de consideración entre la ciudadanía mendocina después de criticar y poner en riesgo la realización de la obra hidroeléctrica. Nota completa en Mendoza Post: https://www.mendozapost.com/nota/154349-cayo-la-imagen-de-alberto-en-mendoza-por-la-grieta-de-portezuelo/

6- México. Un sismo de magnitud 7,5 remeció ayer martes el sur y centro de México y dejó al menos seis muertos, 30 heridos y algunos daños materiales en las zonas cercanas a su epicentro en el estado de Oaxaca, uno de los más pobres del país.

7- Sube el desempleo en Argentina. El desempleo subió hasta el 10,4 % en Argentina, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), según datos relevados del primer trimestre de 2020. De esta forma, marcó un avance de tres décimas respecto al primer trimestre de 2019, cuando se ubicó en 10,1 %. En tanto, frente al último trimestre del año pasado, la suba fue de 1,5 puntos porcentuales, debido a que el la medición fue del 8,9 %.

Para los primeros tres meses del año en Mendoza, la desocupación ascendió al 9,8 % (unas 50 mil personas) y las subocupación subió al 15,9 %. Mientras que, el porcentaje de la población ocupada que demanda otro empleo alcanza el 25,1 %.

En la comparación interanual, Mendoza alcanzó en el primer trimestre de 2019 el 8,4 %, lo que representaba unos 40.000 ciudadanos. Comparando con el trimestre anterior, la provincia cerró 2019 con una tasa de desocupación del 7,3 %.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *