La agenda informativa de todos los mendocinos.

El DesayunadorNota del Día

El Desayunador: Votan y designan nueva jueza de Corte

Martes 30 de junio. La Cámara Alta provincial vota, en sesión de acuerdos y solo con el oficialismo, el pliego de Teresa Day para la Suprema Corte de Justicia, con un inédito sistema en el medio de la pandemia por el coronavirus. Según indicaron los bloques del Frente de Todos, el Partido Intransigente en un comunicado conjunto, la oposición no participará de la sesión.

Murió el reconocido periodista Alberto Atienza, fue un referente en el periodismo local.

PARA TENER EN CUENTA

1- Pronóstico

Martes 30. Algo nublado y frío con heladas, vientos leves del noreste.

Máxima: 12ºC Mínima: -1ºC

Miércoles 01. Algo nublado y frío, poco cambio de la temperatura, vientos leves del noreste, heladas parciales. Inestable en cordillera.

Máxima: 13ºC Mínima: 0ºC

2- Covid-19 en Mendoza. El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes confirmó un nuevo caso positivo de coronavirus en la provincia. Se trata de 34 años con nexo epidemiológico por haber estado en contacto estrecho con persona positiva de COVID-19. Está internada en la Clínica de Cuyo.

Mendoza cuenta con 158 casos positivos confirmados. Son 50 casos importados -gente que ha llegado de otros países-, 98 por contacto estrecho con alguien que vino de otro país o dio positivo de COVID-19 y 10 en investigación epidemiológica. También, la provincia tiene 96 personas recuperadas y 10 fallecimientos por COVID-19.

3- Covid-19 a nivel nacional. El total de casos confirmados en Argentina es de 62.268 (49,5% mujeres y 50,5% hombres). Respecto a los confirmados, 1.064 (1,7%) son importados, 22.481 (36,1%) son contactos estrechos de casos confirmados, 27.136 (43,6%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica. Desde el último reporte emitido, se registraron 3 nuevas muertes.

4- Cayó la economía. La economía cayó 26,4% en abril último, un nivel récord, ya que fue el mes en que impactó más fuerte la cuarentena dispuesta para atenuar los contagios de coronavirus, segùn informó el INDEC.El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) indica que la producción de bienes y servicios registró una contracción del 17,5% comparada con marzo último.En los primeros cuatro meses del año la actividad económica reflejó una contracción del 11% en la comparación con el mismo período del 2019. Abril fue el primer mes completo de aislamiento social, preventivo y obligatorio.

5- MendoExit. El diputado nacional Alfredo Cornejo se mostró contundente en sus declaraciones sobre los motivos por los que se ha puesto en duda la continuidad de Portezuelo del Viento. En este sentido, afirmó que el problema es político y que hay una decisión del gobierno nacional de perjudicar a Mendoza. Incluso, se animó a sumarse a la cruzada del #MendoExit y dijo que «Mendoza tiene todo para vivir como un país independiente».

6- Elecciones municipales en Francia. La segunda vuelta de las municipales en Francia confirmó este domingo el tsunami ecologista que anunciaban los sondeos y el revés del partido «macronista», en unos comicios marcados por una abstención récord en medio de importantes medidas de seguridad por la pandemia de coronavirus.

7- Oficializan el pago de aguinaldo escalonado. Semanas atrás el gobernador Rodolfo Suárez había anunciado la decisión de retrasar el pago del aguinaldo a trabajadores estatales de la provincia debido a la crisis económico desatada por la pandemia y a la espera de la llegada de fondos nacionales, que terminó siendo mucho menor a lo que se pidió desde el Ejecutivo provincial.De esta manera se diseño el siguiente cronograma:

-Hasta $40.000,00 de haberes brutos: del 15 al 20 de septiembre 2020.

-Con haberes brutos entre $40.000,00 y $60.0000,00: del 15 al 20 de octubre 2020.

-Con haberes brutos entre $60.000,00 y $80.000,00: del 15 al 20 de noviembre 2020.

-Con haberes brutos superiores a $80.0000,00: 15 al 20 de diciembre 2020.

8- Alertan por nuevo virus en China. Mientras el mundo está preocupado del COVID-19 por los más de diez millones de contagios ya existentes, un nuevo brote de preocupación comenzó a alertar a científicos en China, ya que una variante de la gripe porcina podría haber reaparecido.Según informa la BBC, el virus se conoce como G4 EA H1N1 y se encontraron los primeros indicios en granjas en China, donde comenzó en mataderos dedicados a la industria porcina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *