Ago 31, 2020
Desde hoy lunes OSEP, la obra social de empleados públicos de Mendoza, tendrán una carpa para ampliar la capacidad de atención.
______________________________________________________________________________________
Lunes 31 de agosto. El Gobierno nacional ocupa la centralidad de las noticias al oficializar hoy la prórroga del distanciamiento social, preventivo y obligatorio a causa de la pandemia de coronavirus para Mendoza, en la nueva fase que se extiende hasta el 20 de septiembre. Anotan que será tarea del gobernador, Rodolfo Suarez definir qué restricciones se aplicarán en la provincia ante el aumento de contagios. Previo al anuncio local trascendió que Suarez viajará de urgencia a Buenos Aires para reunirse con Alberto Fernández y Rodríguez Larreta.
Editan que el Presidente encabezará esta tarde un acto en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada en el que se presentarán los «Resultados de la reestructuración de la deuda».
PARA TENER EN CUENTA
1- Pronóstico
Lunes 31. Parcialmente nublado con poco cambio de la temperatura, vientos moderados del noreste. Inestable en cordillera. Máxima: 15ºC Mínima: 5ºC
Martes 01. Mayormente nublado y frío con lloviznas, vientos leves del este. Inestable en cordillera. Máxima: 13ºC Mínima: 3ºC
2- Coronavirus en Mendoza
El Ministerio de Salud de Mendoza, confirmó ayer domingo 283 nuevos casos de coronavirus en la provincia lo que suma un total de 7.131 contagios. Al mismo tiempo indicó que 98 personas recuperaron el alta en las últimas 24 horas.
Mendoza cuenta con 7.131 casos positivos confirmados. Son 61 casos importados -gente que ha llegado de otros países-, 5.771 por contacto estrecho con alguien que vino de otro país o dio positivo de COVID-19, 102 por casos confirmados por nexo clínico epidemiológico y 1.197 en investigación epidemiológica. También, la provincia tiene 2.368 personas recuperadas y 127 fallecimientos por COVID-19.
3- Coronavirus en Argentina
En las últimas horas fueron confirmados 7.187 nuevos casos de COVID-19. Con estos registros, suman 408.426 positivos en el país.
Del total de esos casos, 1.191 (0,3%) son importados, 94.301 (23,1%) son contactos estrechos de casos confirmados, 247.931 (60,7%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Además el Ministerio de Salud informó esta mañana 41 nuevos muertos, lo que elevó a 8.498 la cifra de muertos desde marzo pasado, con una tasa de mortalidad de 186 personas cada millón de habitantes y de letalidad del 2,1% sobre los casos confirmados.
4- OSEP levantará una carpa para detectar pacientes con síntomas de Covid-19.
El Hospital El Carmen tendrá un anexo para la admisión y consultorios de personas con posible afección del virus. Ocupará 1000 metros cuadrados del estacionamiento del centro sanitario.
5- Esta mañana en radio Nihuil denunciaron al menos 17 positivos covid en el ex COSE
“Los aislados están cuidados por operadores también enfermos que se han ofrecido voluntariamente a hacer esa tarea. O sea, enfermos de covid-19 cuidan a internos enfermos de Covid.” Afirmaron.
Según se leyó en la radio, la situación en la Dirección de Responsabilidad Penal Juvenil, ex COSE, es grave con respecto a Covid-19: al día de hoy hay 17 casos positivos, 14 esta semana, 29 aislados. Los positivos son operadores de contacto, profesionales del equipo técnico, enfermeros, operadores de seguridad y albergados.
Se reclama que hace tres meses sugirieron desde el equipo técnico reorganizar los sectores y reducir la cantidad de personas que circulan. Que prepararan un lugar para un momento así, pero no se hizo.
6- Travesticidio en Mendoza
El caso de la travesti asesinada cuyo nombre Melody Barrera, ocurrido en la madrugada del sábado en Mendoza ha generado una ola de repudios y de reclamos de justicia en las redes sociales.
Sobre todo en Facebook e Instagram son muchísimos los mensajes en los que se han expresado personas conocidas de Melody, quien tenía 27 años. También se han manifestado diferentes organizaciones feministas, sociales y políticas y se anuncia una marcha para el miércoles.
7- Despegó con éxito el satélite argentino Saocom 1B
Después de 8 años de construcción y tres intentos fallidos de lanzamiento, finalmente, el satélite más avanzado construido en Argentina, el Saocom 1B fue lanzado con éxito desde Cabo Cañaveral, en Florida, EEUU a bordo de un cohete Falcon 9 de la empresa espacial SpaceX.