Sep 17, 2020
_____________________________________________________________________________________________
Jueves 17 de septiembre. Editan que los intendentes oficialistas del Gran Mendoza se reunieron con el gobernador Rodolfo Suarez en Casa de Gobierno para diseñar un esquema básico de acción preventiva para el día de la primavera.
Anotan que Rodolfo Suarez afirmó que el sistema de salud está en un estado estresante a raíz del aumento de casos de coronavirus en Mendoza. Pero descartó volver a Fase 1.
PARA TENER EN CUENTA
1- Pronóstico
Jueves 17. Poca nubosidad con ascenso de la temperatura, vientos moderados del sector norte. Zonda en precordillera. Mínimas oasis este: 1 a 4°C. Valle de Uco: -1 a 2°C. San Rafael y General Alvear: -1.2 a 2.5°C. Máxima: 29ºC Mínima: 6ºC
Viernes 18. Tiempo bueno con descenso de la temperatura, vientos del sector sur. Ingreso de frente frío. Máxima: 23ºC Mínima: 11ºC
2- Coronavirus en Argentina
El Ministerio de Salud de la Nación informó que, durante las últimas 24 horas, se registraron 264 muertes y 11.674 nuevos casos positivos por coronavirus. Con estos datos, el total de infectados en el país asciende a 589.012 y las víctimas fatales suman 12.116. Ala fecha, el total de altas es de 448.263 personas.
3- Coronavirus en Mendoza
La Red de Laboratorios del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de la provincia informó que entre las últimas horas de ayer y la jornada de hoy se procesaron 1.480 determinaciones: se registraron por PCR 613 nuevos casos positivos.
Además se informó la recuperación de 384 pacientes con Covid-19. También, los reportes de hospitales, clínicas y sanatorios de la provincia comunicaron el fallecimiento de 6 pacientes con Covid-19 en las últimas 72 horas.
4- #21S Suarez con intendentes del Gran Mendoza
El problema real es prevenir reuniones ilegales el día del estudiante debido a que los adolescentes son el foco de atención epidemiológica porque son los potenciales transmisores más «efectivos» del virus.
Por eso los intendentes oficialistas del Gran Mendoza con el gobernador Rodolfo Suarez analizaron distintos escenarios ayer miércoles 16, en Casa de Gobierno y se llegó a un esquema básico de acción preventiva.
Nota completa aquí.
Anotan que el gobernador afirmó que el sistema de salud está en un estado estresante a raíz del aumento de casos de coronavirus en Mendoza. Pero descartó volver a Fase 1.
5- Datos inflacionarios
La inflación de agosto en la provincia fue del 2,6%, según vio reflejado hoy la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE) de Mendoza. Mientras que a nivel nacional, el índice de Precios al consumidor (IPC-Costo de vida) aumentó durante agosto 2,7%, informó hoy el instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Con esta suba, los primeros ochos meses del año acumularon una inflación del 18,9%, mientras que en los últimos doce meses el aumento de precios alcanzó al 40,7%, informó el organismo
6- Agenda Senado
El Senado nacional aprobó la prórroga de las sesiones virtuales con el voto favorable del Frente de Todos y el rechazo de la oposición, que se retiró de la videoconferencia en desacuerdo con la «falta de consenso» para la extensión del protocolo y con la inclusión en el debate de temas no relacionados con la pandemia de coronavirus.
Luego de este tema, el Senado aprobó, por unanimidad, en sesión especial, el rechazo a los traslados de los jueces Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Germán Castelli, dispuestos en 2018 por el Gobierno de Mauricio Macri.
7- Agenda Legislatura
Sin el acompañamiento del Frente de Todos, Protectora, el FIT y el Partido Intransigente, los integrantes de Cambia Mendoza en Diputados aprobaron un proyecto de ley de Jorge Difonso que contempla la limitación de beneficios fiscales, sociales, tributarios y subsidios para quienes usurpen tierras. Con 27 votos a favor y 21 en contra, pasó al Senado para su sanción final.
Desde la oposición cuestionaron que este tipo de proyectos criminalizan la pobreza y no resuelven el problema de fondo, que es el déficit habitacional y la imposibilidad de acceso a la vivienda de miles de familias.
8- Ficha limpia
Avanza la ley denominada «ficha limpia» que impone limitaciones para quienes buscan ocupar cargos electivos y por designación ejecutiva. Es una modificación a la Ley Orgánica de Partidos Políticos estableciendo que los postulantes a ocupar un lugar en las listas no podrán tener procesos penales en su contra. Ficha limpia, la incorporación de nuevos delitos en las normativas para candidatos a cargos públicos, y la responsabilidad de los partidos políticos, son los temas abordados en estas iniciativas impulsadas por los diputados José Orts y María José Sanz (UCR).
9- Guzmán aseguró que el primer objetivo de las medidas del Banco Central “es dejar de perder reservas”
El ministro de Economía explicó además que las medidas adoptadas buscan avanzar en un proceso de acumulación que permita al país transitar “hacia otro esquema de regulación de la cuenta de capital”.
Nota completa aquí.