La agenda informativa de todos los mendocinos.

El Desayunador

El Desayunador: tensión en el sistema sanitario de Mendoza

____________________________________________________________________________________

Lunes 7 de septiembre. Las imágenes de largas filas de personas esperando por un hisopado en hospitales y clínicas de Mendoza reflejan que el aumento de casos de coronavirus y de personas que necesitan atención para confirmar o descartar el contagio, tensan el sistema sanitario.

Con una publicación en redes sociales, el coordinador de terapia intensiva del Hospital Central intentó dar un panorama completo de la realidad que se vive en ese centro asistencial y otros efectores de la provincia. Aseguró que la ocupación es del 100% y que incluso hay pacientes intubados en la guardia del hospital.

PARA TENER EN CUENTA

1- Pronóstico

Lunes 07. Tiempo bueno con ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste. Máxima: 20ºC Mínima: 4ºC

Martes 08. Parcialmente nublado con ascenso de la temperatura, vientos moderados del noreste. Nevadas en cordillera. Zonda en altura. Máxima: 22ºC Mínima: 6ºC

2- Coronavirus en Mendoza

Este domingo por la noche, el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes reportó 290 casos nuevos de covid19 y 5 muertes por coronavirus en Mendoza.. Además, informó la recuperación de 167 pacientes.

Mendoza cuenta con 10.472 casos positivos confirmados. Son 61 casos importados -gente que ha llegado de otros países-, 7.565 por contacto estrecho con alguien que vino de otro país o dio positivo de COVID-19, 206 por casos confirmados por nexo clínico epidemiológico y 2.640 en investigación epidemiológica. La provincia tiene, además, 4.111 personas recuperadas y 152 fallecimientos por COVID-19.

3- Coronavirus en Argentina

Un total de 6.986 nuevos casos de coronavirus en el país fueron reportados en las últimas horas por el Ministerio de Salud de la Nación, por lo que la cifra de contagios asciende a 478.792. En tanto, se produjeron 120 nuevas muertes y ya son 9.859 los decesos causados por la pandemia.

4- Protocolo del último adiós
El Gobierno de Mendoza aprobó un “protocolo del último adiós” para que familiares de pacientes graves internados con coronavirus, y que estén por morir, puedan despedirse. La visita contará con todos los elementos de protección y tendrá una duración de 1 hora. Indicaron que con esta medida se trata que las personas tengan una muerte digna y de facilitar el duelo de los allegados.

5- Contagios en el complejo penitenciario San Felipe

Dos internos del complejo penitenciario San Felipe dieron positivo a coronavirus y fueron aislados para proteger al resto de la población carcelaria. Se trata de personas alojadas en un mismo sector que debieron ser hisopados luego de que presentaran síntomas compatibles con la enfermedad.

Las autoridades del Servicio Penitenciario de Mendoza informaron que actualmente se encuentran en buen estado de salud. Ambos fueron alojados en una sala del Ala de Almafuerte II que fue acondicionada para estos casos.

6- Caída en ventas

Las ventas minoristas cayeron 17,8% en agosto respecto a igual mes del año pasado, medidas en cantidades, según un informe elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Industria (CAME).

De esta forma, en lo que va del año las ventas en el sector minorista acumulan un retroceso de 30,5% respecto a similar lapso de 2019, debido esencialmente a las fuertes bajas registradas en los meses de marzo, abril, mayo y junio, cuando más impactaron las medidas implementadas para contener el avance del coronavirus.

7- El Censo 2020 se posterga hasta 2021 o 2022

El Censo Nacional de Población Hogares y Viviendas, que estaba previsto para este año, podría demorarse entre uno y dos años. El gobierno nacional confirmó esta mañana mediante un decreto la postergación y ordenó la creación de un comité operativo para coordinar su realización, pero no descartó que se postergue hasta 2022, contemplando la extensión de las medidas de aislamiento por la pandemia y el calendario electoral del próximo año.

8- Murió Carlos Simón
El periodista radicado en San Rafael no pudo superar el cáncer. “Se fue un gran contador de noticias escritas e impresas.” Edita Mendoza Post. Nota completa aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *