El Desayunador: fechas de exámenes en Mendoza y el MAS lidera en Bolivia
_____________________________________________________________________________________________
Lunes 19 de octubre. Casi 40 millones de contagiados por coronavirus en el mundo: Argentina sigue en quinto lugar.
Funcionarios presentan las estimaciones proyectadas en la Legislatura de Mendoza. Hoy lunes 19 es el turno de Dirección de Escuelas, Ambiente y Salud.
La DGE estableció las fechas de exámenes del 16 al 18 de diciembre de este año.
PARA TENER EN CUENTA
1- Pronóstico
Lunes 19. Parcialmente nublado y ventoso con descenso de la temperatura, vientos moderados del sudeste. Inestable en alta montaña. Lluvias aisladas hacia la noche. Ingreso de sistema frontal. Máxima: 25ºC Mínima: 14ºC
Martes 20. Algo nublado con poco cambio de la temperatura, vientos moderados del sudeste. Máxima: 24ºC Mínima: 9ºC
2- Coronavirus en Mendoza
El Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes informó que en las últimas horas se confirmaron 476 nuevos casos de coronavirus en la provincia. Asimismo, detalló que 397 pacientes con Covid-19 recibieron el alta.
En cuanto al número de fallecidos, se reportaron 9 en las últimas 48 horas y 23 según la carga en SISA, reportados con fechas anteriores.
La provincia de Mendoza registra al día de hoy 35.878 casos positivos confirmados Covid-19, 20.262 personas recuperadas y 555 fallecimientos por Covid-19.
3- Coronavirus en Argentina
El Ministerio de Salud de la Nación confirmó 10.561 nuevos casos de coronavirus. Con estos registros, suman 989.680 positivos en el país, de los cuales 803.965 son pacientes recuperados y 159.448 son casos confirmados activos.
4- Presupuesto 2021
Funcionarios presentan las estimaciones proyectadas en la Legislatura de Mendoza. Hoy lunes 19 es el turno de Dirección de Escuelas, Ambiente y Salud.
5- Modificaron fechas de exámenes en las escuelas de Mendoza
La Dirección General de Escuelas (DGE) estableció las fechas de exámenes del 16 al 18 de diciembre de este año. Las mismas estarán destinadas a los estudiantes que deben materias de años anteriores, para aquellos que están libres y para quienes tienen que rendir equivalencias.
6- Crisis Cambiaria
El Gobierno nacional envió hoy a la Cámara de Diputados un proyecto de ley para fomentar el ahorro y la inversión en pesos en medio de la creciente presión cambiaria y la caída de reservas.
La iniciativa contempla la ampliación de exenciones en el impuesto a las Ganancias y sobre Bienes Personales para los activos de inversiones financieras en moneda nacional con el objetivo de promover el ahorro en pesos y desarrollar el mercado de capitales y créditos.
Además, incluye exención de impuesto a las Ganancias de los intereses de los depósitos en pesos con cláusula de ajuste (por ejemplo, plazos fijos UVAs) y el rendimiento de las colocaciones en instrumentos emitidos en moneda nacional destinados a fomentar la inversión productiva.
7- 17 de octubre
En Ciudad de Buenos Aires y en otras provincias, entre ellas, Mendoza, se realizó una caravana para celebrar la lealtad peronista y en respaldo a la gestión de Alberto Fernández.
El jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, consideró este sábado que las celebraciones por el Día de la Lealtad significaron «un shock de energía popular» para «todo el pueblo peronista que venía subestimado y se expresó con mucha responsabilidad» en el actual contexto de la pandemia de coronavirus.
8- Elecciones en Bolivia: El MAS se declara ganador en primera vuelta con 45% de votos
El Movimiento al Socialismo se declaró hoy por la madrugada ganador de las Elecciones Generales con el 45% de los votos. “Hay un frente político que ha superado ya el 45%, el segundo que está a punto de llegar al 30% y el tercero que ya ha pasado el 15%, pero que no llegará al 20%”, declaró Sebastián Miche, vocero del MAS.
9- Chile: El incendio de una iglesia en el centro de Santiago marcó la jornada de marchas
La imagen del incendio con destrucción total de la Iglesia de la Asunción, a pocos metros de la emblemática Plaza Italia. en el centro de Santiago de Chile, marcó la jornada de protestas en el primer aniversario del estallido social que dio inicio a marchas multitudinarias y enfrentamientos con Carabineros (Policía) y fuerzas militares, que dejaron miles de heridos, una treintena de muertos y pusieron en jaque al Gobierno de Sebastián Piñera.