– Día del Trabajador Judicial. Se celebra el Día del Empleado Judicial, al rememorar el sesenta y seis aniversario de la creación de la Confederación Judicial Argentina (16 de noviembre de 1952); la primera agrupación nacional gremial. En busca de la unidad se reunieron en un Congreso en Catamarca los representantes gremiales de distintas provincias, conformando de este modo la primera agrupación judicial argentina. En 1955, con la llegada del golpe de Estado –la autodenominada “Revolución Libertadora”, se declaró la caducidad de ésta y otras asociaciones pertenecientes a la CGT y, a fines de 1958, renació la Confederación Judicial Argentina, en homenaje al congreso realizado en 1952. En época de democracia, se diagramó un proyecto para declarar asueto el 16 de noviembre en todas las dependencias del país, desde La Quiaca a Ushuaia.
1665 – Aparece la «Oxford Gazette», publicación decana de la prensa inglesa.
1810 – El Gral. Manuel Belgrano funda Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.
1885 – George Eastman, fundador de la empresa Kodak, inventa en EEUU la película de nitrocelulosa para impresionar imágenes.
1901 – Se realiza en el Hipódromo de Argentino la primera carrera de autos argentina.
1904 – EE.UU. compra a la Compañía de Panamá, por 40 millones de dólares, todos los derechos sobre el canal.
1908 – Arturo Toscanini dirige por 1ra. vez la New York Metropolitan Opera.
1920 – Finaliza en Rusia la Guerra Civil, iniciada en la primavera de 1917.
1922 – Nace José Saramago, escritor portugués premio Nobel de Literatura.
1945 – Se funda la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
1959 – Muere el pintor e ilustrador argentino Florencio Molina Campos.
1960 – Muere Clark Gable, actor estadounidense.
1965 – Se lanza la nave Venera 3, la primera en «aterrizar» en otro planeta.
1965 – Nace Yamila Cafrune, cantante argentina.
1985 – Nace María Abadi, actriz argentina.
1989 – Los «Escuadrones de la muerte» salvadoreños asesinan a seis religiosos jesuitas y dos mujeres.
1989 – El escritor paraguayo Augusto Roa Bastos gana el premio Cervantes de Literatura.
1991 – Muere el poeta y traductor argentino Alberto Girri.
1999 – En La Habana los presidentes Fidel Castro y Hugo Chávez inauguran un monumento ecuestre a Simón Bolívar.
2001 – Muere Carlos Estrada, actor argentino.
2005 – Muere Edgardo Di Meola, futbolista argentino.
2006 – Muere Pablo Shilton, actor argentino.
2006 – Muere Milton Friedman, economista estadounidense, Premio Nobel de Economía en 1976.
2009 – Muere Edward Woodward, actor británico.
2009 – La presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibe a su par israelí, Shimon Peres.