• Home
  • El Desayunador
  • #APD
  • Energía
  • Municipios
  • Almanaque
  • Cooperativas

El almanaque 4 de noviembre

Nov 04, 2020


El almanaque 4 de noviembre

 Día Mundial de la UNESCO

El 4 de noviembre se celebra el Día de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization: UNESCO). Es un organismo especializado de las Naciones Unidas, cuya creación marcó el compromiso de mejorar la calidad de vida de las personas y promover la paz, mediante la cooperación internacional en el ámbito educativo, cultural, comunicacional y de la ciencia.

La Unesco fue creada al finalizar la II Guerra Mundial, con la finalidad de reestablecer los sistemas educativos de aquellos países aliados impactados por la guerra y que no disponen de suficientes recursos para la ejecución de acciones en materia de educación y cultura, con el fin último de contribuir a la paz mundial y generar calidad de vida para sus ciudadanos.

En noviembre de 1945 se llevó a cabo una conferencia de las Naciones Unidas, con la participación de cuarenta y cuatro países, de los cuales treinta y siete aprobaron la fundación de la UNESCO. Se firmó la Constitución de la UNESCO, cuyo documento entró en vigor a partir del 4 de noviembre de 1946. Posteriormente, se inauguró su sede principal en el distrito VII de Paris, en el año 1958.

1780 – Estalla en Perú una sublevación, acaudillada por el descendiente de los incas José Gabriel Condorcanqui o Tupac Amaru.

1831 – Las tropas comandadas por Juan Facundo Quiroga vencieron a las del general unitario Gregorio Aráoz de La Madrid en la batalla que tuvo lugar en la Ciudadela de Tucumán.

1847 – Muere Jakob Ludwig Felix Mendelssohn-Bartholdy, compositor alemán.

1879 – James J. Ritty inventa la primera caja registradora.

1911 – Francia y Alemania firman un convenio por el que aquélla cede una parte del Congo, a cambio del reconocimiento del protectorado francés en Marruecos.

1913 – Muere Luis Augusto Huergo, el primer ingeniero recibido en la argentina.

1918 – Muere Wilfred Owen, poeta inglés.

1921 – Asesinan en Tokio al primer ministro japonés, Hara Kei, que es sustituído por Takahaski.

1922 – Howard Carter descubre la tumba de Tutankhamón.

1937 – Muere Eduardo Holmberg, naturalista y escritor argentino.

1942 – Segunda Guerra Mundial: Victoria de las tropas británicas de Montgomery sobre las alemanas de Rommel en El Alamein (norte de Africa).

1946 – Nace Robert Mapplethorpe, fotógrafo estadounidense.

1950 – La Asamblea General de la ONU revoca la condena a la España de Franco.

1961 – Nace Ralph Macchio, actor estadounidense.

1963 – Nace Horacio Elizondo, árbitro de fútbol argentino.

1964 – Una junta militar encabezada por el general René Barrientos derroca a Víctor Paz Estenssoro. Barrientos expresará el ala más conservadora y reaccionaria del ejército boliviano.

1964 – Muere el ensayista, poeta y cuentista argentino Ezequiel Martínez Estrada.

1966 – Temporal en Italia: el Arno inunda Florencia y miles de obras de arte se dañan irrecuperablemente.

1969 – Nace Matthew McConaughey, actor estadounidense.

1970 – Nace Sebastián Estevanez, actor argentino.

1970 – El avión «Concorde 001» alcanza dos veces la velocidad del sonido.

1979 – En Teherán (Irán) estudiantes asaltan la embajada estadounidense.

1984 – Muere el novelista, autor teatral, cuentista y pintor argentino Joaquín Gómez Bas.

1986 – Nace Natalie Pérez, actriz argentina.

1987 – Los ministros de Defensa de la OTAN apoyan una reducción del 50 por ciento de los arsenales nucleares estratégicos.

1995 – Muere Gilles Deleuze, filósofo francés.

1995 – Asesinan en Tel Aviv al primer ministro de Israel, Isaac Rabin durante una concentración por la paz.

2003 – Astrónomos europeos y australianos descubren la galaxia más cercana a la Vía Láctea detectada hasta el momento.

2006 – Por primera vez en la Historia, una mujer, la obispa Katharine Jeffers Schori, ocupa el cargo de arzobispa de la Iglesia Episcopal de Estados Unidos.

2006 – Muere Délfor Medina, actor argentino.

2007 – Se expone, por primera vez en la historia, la momia de Tutankamón en el Valle de Los Reyes en Luxor.

2008 – En Estados Unidos, las Elecciones presidenciales dan el triunfo al demócrata Barack Obama sobre el republicano John McCai.

2011 – Muere Alfonso Cano, guerrillero colombiano.

2011 – Muere Norman Foster Ramsey, físico estadounidense, premio Nobel de Física en 1989.

2014 – Muere Enrique Olivera, político argentino.

2015 – Muere Melissa Mathison, escritora estadounidense, guionista de E.T., el extraterrestre.

2016 – Entra en vigor el Acuerdo de París.


  • tweet

Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivo

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
Agendalo 2019 / All rights reserved
  • El Desayunador
  • #APD
  • Energía
  • Municipios
  • Almanaque
  • Cooperativas