Nov 24, 2020
____________________________________________________________________________________________________
Tras la reapertura de paritarias que se concretó el viernes, el Gobierno de Mendoza retoma la instancia de negociaciones esta semana con el resto de los ámbitos estatales.
Por ley, Malargüe insistirá en ser el único reducto minero en Mendoza
El Senado comenzará este martes a debatir en comisión el proyecto de Ley de Aporte Solidario y Extraordinario de Grandes Fortunas.
Coronavirus: según informó el Centro Gamaleya de Moscú la vacuna rusa Sputnik V demostró una efectividad del 95 por ciento.
PARA TENER EN CUENTA
1- Pronóstico
Martes 24. Parcialmente nublado y ventoso, descenso de la temperatura, vientos del sector sur. Ingreso de frente frío.
Máxima: 28ºC Mínima: 20ºC
Miércoles 25. Tiempo bueno con poco cambio de la temperatura, vientos leves del este.
Máxima: 29ºC Mínima: 16ºC
2- Coronavirus en Mendoza
El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de Mendoza confirmó que hay 186 nuevos casos de coronavirus y 4 decesos por Covid-19, en las últimas 24 horas. En el informe, se comunica además la recuperación de 119 pacientes. La provincia de Mendoza registra al día de hoy 53.606 casos positivos confirmados, de los cuales hay 34.236 personas recuperadas y 1.090 fallecidas.
3- Coronavirus a nivel nacional
El Ministerio de Salud de la Nación informó este que durante las últimas 24 horas se registraron 120 muertes y 4.625 nuevos casos positivos por coronavirus. Con estos datos, el total de infectados en todo el país asciende a 1.374.631 y las víctimas fatales suman 37.122.
4- Paritarias
Tras la reapertura de paritarias que se concretó el viernes, el Gobierno de Mendoza retoma la instancia de negociaciones esta semana con el resto de los ámbitos estatales. Hoy martes 24 se sentarán en la mesa de discusión los representantes de organismos descentralizados y autárquicos, mientras que el miércoles será el turno de los trabajadores de la Salud y del Poder Judicial.
5- Por ley, Malargüe insistirá en ser el único reducto minero en Mendoza
Será en el inicio de 2021. El intendente malargüino busca el apoyo social de su departamento para presentar una ley de excepción a la 7722 pero con un protocolo de aplicación de controles ambientales de la actividad. Nota completa clic aquí.
6- Un parque eólico puede matar a los cóndores de los Andes.
En Chile, una energética puede exterminar a 120 cóndores en 30 años. La Fundación Cullunche advirtió de una mortandad que puede dejar al borde de la extinción a la emblemática ave. Nota completa clic aquí.
7- Hoy Rusia afirmó eque su vacuna Sputnik V contra el covid-19, desarrollada por el centro de investigación Gamaleya de Moscú, tiene una eficacia del 95%
Se trata de resultados preliminares obtenidos con voluntarios 42 días después de la inyección de la primera dosis, indicaron en un comunicado el centro, el ministerio ruso de Salud y el Fondo Soberano ruso implicado en el desarrollo de la vacuna.
8- Las denuncias de riesgo de violencia de género de la línea 144 serán articuladas con el 911
Las denuncias de riesgo de violencia de género serán derivadas de la línea 144 al Sistema de Atención Telefónica de Emergencias 911. De esta manera, el Gobierno busca que la atención a las mujeres que se comuniquen sea más «eficaz».
La resolución fue firmada el pasado miércoles entre el Ministerio de Seguridad y el de Mujeres, Género y Diversidad. Esto forma parte de una serie de acciones entre ambas carteras, como el Programa Interministerial de Abordaje Integral de las Violencias Extremas por Motivos de Género.
9- #25N | Día Internacional de la Eliminación de la violencia machista
Bajo el lema “Las/es que estamos nos cuidamos. Justicia para quienes no están” el Colectivo Ni Una Menos Mendoza preparó una agenda federal de actividades:
Hoy martes 24 desde las 18:30 horas se realizará un “Taller para el abordaje de las violencias” vía zoom. Las inscripciones pueden realizarse escribiendo a niunamenosmza@gmail.com
Mañana miércoles 25 a las 12 horas habrá una Conferencia de Prensa en la Legislatura provincial por la presentación del “Recursero contra las violencias”. que transmitirá por youtube y facebook. Mientras que a las 13 horas tendrá lugar el “Punto Violeta” con intervención artística y memorial por femicidios-travesticidios, para finalizar con lectura del documento. Todas las acciones respetarán el distanciamiento social y el uso del barbijo.
Este año en Mendoza los principales reclamos del movimiento feminista son:
• Basta de Femicidios y Travesticidios
• Aborto Legal 2020
• Denunciamos el presupuesto provincial sin perspectiva de género.