El Desayunador: Suarez pide el DISPO y Nación anuncia otra fase sanitaria
___________________________________________________________________________________________________
Viernes 6 de noviembre. El presidente Alberto Fernández anunciará una nueva fase preventiva a partir del 9 de noviembre y la expectativa está puesta en el posible paso a una etapa de Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO) en el Área Metropolitana.
Hoy viernes no abren bancos en Mendoza. En tanto, estarán habilitados los cajeros automáticos y terminales de autoservicio para el retiro o el depósito de efectivo, así como para pagar impuestos o tarjetas de crédito, entre otros servicios.
PARA TENER EN CUENTA
1- Pronóstico
Viernes 06. Nubosidad variable con ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste. Inestable hacia la noche. Máxima: 29ºC Mínima: 13ºC
Sábado 07. Parcialmente nublado con ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste. Tormentas aisladas hacia la noche. Máxima: 32ºC Mínima: 15ºC
Domingo 08. Nubosidad variable con poco cambio de la temperatura, vientos moderados del noreste. Tormentas aisladas hacia la noche. Máxima: 33ºC Mínima: 17ºC
2- Coronavirus en Argentina
Se registraron 11.100 casos y 248 nuevas muertes. Con estos registros, suman 1.217.028 positivos en el país, mientras que las personas fallecidas son 32.766, desde el inicio de la pandemia.
3- Coronavirus en Mendoza
El Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes informó que se confirmaron 550 nuevos casos de coronavirus en la provincia. Asimismo detalló que 429 pacientes con COVID-19 recibieron el alta médica.
En cuanto al número de fallecidos, se reportaron 6 en las últimas 48 horas, 9 según la carga en SISA, reportados con fechas anteriores.
La provincia de Mendoza registra al día de hoy 48.208 casos positivos confirmados, 28.557 personas recuperadas y 849 fallecimientos por la enfermedad.
4- Suarez pide por el DISPO
El Gobernador, Rodolfo Suarez, solicitó formalmente a la Nación recategorizar nuevamente a los departamentos del Gran Mendoza, Tupungato y Tunuyán e incluirlos en la fase de Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO). El pedido fue enviado al jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, con el detalle de la situación sanitaria y epidemiológica de la provincia.
5- SUTE: La justicia ordenó al Gobierno provincial abrir paritarias
Luego de que la Séptima Cámara Laboral de Mendoza fallara a favor de un amparo sindical presentado por el SUTE, el Gobierno provincial manifestó que cumplirá con la sentencia y convocará a paritarias de modo virtual. No obstante, desde el Ejecutivo advirtieron que «no estamos en condiciones de formular una propuesta de aumento salarial».
6- Protesta en Casa de Gobierno

La Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina Seccional Mendoza en conjunto con el Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar, Entretenimiento, Esparcimiento, Recreación y Afines de la República Argentina, realizaró una protesta pasiva por las calles de la Ciudad de Mendoza.
Luego de enviarle al Gobernador Roberto Suárez, una carta formal solicitando la apertura de los Casinos y Salas de juegos de la provincia, ayer jueves desde las 10 ambos Sindicatos con sus delegados marcharon, respetando todos los protocolos sanitarios, desde San Martín y Peatonal Sarmiento hasta la explanada de la Casa de Gobierno, para visualizar esta problemática que afecta a muchos trabajadores.
7- El Senado aprobó jubilación anticipada y más derechos para contratistas y obreros de viña
En el país se calcula que hay 25.000 trabajadores directos y 3.500 contratistas de viña. La sanción de los tres proyectos de la senadora naciona, Fernández Sagasti viene a dar respuesta a varios pedidos históricos de este sector de trabajadores.
Por un lado, la sanción en el Senado prevé un Régimen Previsional Especial para Obreros/as y Empleados/as de Viñas y para Contratistas de Viñas para que puedan hacer su retiro jubilatorio de los 57 años.
8- Aborto Legal
El titular de la Cámara baja recibió ayer por la mañana a representantes de la Campaña Nacional por el Aborto, Legal, Seguro y Gratuito y en un segundo turno, por la tarde a referentes del movimiento celeste autodenominado “Pro-Vida”
Al término de la reunión, la Diputada por el FDT, Mónica Macha, señaló: «Fue un encuentro muy bueno y muy importante. Tenemos confianza plena en la palabra del presidente. El compromiso por el aborto legal fue parte de nuestra plataforma electoral y lo reafirmamos en cada momento, incluso en la apertura de sesiones y en cada declaración pública de Alberto Fernández».