La agenda informativa de todos los mendocinos.

El Desayunador

El Desayunador: una multitud despide a Maradona en Casa Rosada

____________________________________________________________________________________________________

Jueves 26 de noviembre. Se desarrolla el velatorio de Diego Armando Maradona en Casa Rosada con una multitud que despide al máximo astro del fútbol. Desde presidencia se decretaron tres días de duelo nacional, mientras que los diarios del mundo replican la noticia. El exfutbolista falleció ayer miércoles al mediodía en un barrio privado de la localidad bonaerense de Tigre a causa -según trascendió- de un ataque al corazón.

En las calles de Mendoza también despiden a Diego Maradona. Ayer hubo una concentración en el Kilómetro 0 y el estadio Malvinas Argentinas encendió sus luces a las 22 horas. Hoy se pueden ver carteles hechos por hinchas pero también por organismos de gobierno, que forman parte del adiós al 10.

Coronavirus: más de 60 millones de casos fueron reportados en el mundo desde el inicio de la pandemia y más de 1.4 millones terminaron en muertes. El dato llega en medio de la nueva ola de contagios que sufre Estados Unidos, que se convirtió en el primer país con más de 260.000 muertos por la pandemia.

PARA TENER EN CUENTA

1- Pronóstico

Jueves 26. Tiempo bueno con descenso de la temperatura, vientos leves del este. Máxima: 27ºC Mínima: 17ºC

Viernes 27. Caluroso con nubosidad variable, tormentas aisladas hacia la noche, vientos moderados del noreste. Máxima: 34ºC Mínima: 16ºC

2- #25N

Una caravana recorrió ayer las principales calles de la ciudad de Mendoza y se realizaron también intervenciones en distintas plazas de la provincia para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y exigir el fin de la violencia patriarcal.

Además, integrantes del colectivo Ni Una Menos Mendoza presentaron, vía Zoom y YouTube, una aplicación producida colectivamente que contiene un Recursero Provincial contra las diferentes formas de violencia de género.

3- Coronavirus en Mendoza

La Red de Laboratorios del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de la Provincia informó que en las últimas horas se procesaron 821 determinaciones: 663 fueron negativas y 158 resultaron casos positivos.
.
En cuanto al número de fallecidos, se reportaron 3 en las últimas 48 horas, 0 según la carga en SISA, reportados con fechas anteriores.

La provincia de Mendoza registra al día de hoy 53.980 casos positivos confirmados COVID-19, 34.568 personas recuperadas y 1.096 fallecimientos por la enfermedad.

4- Coronavirus en Argentina

Otras 283 personas murieron y 8.593 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 37.714 los fallecidos y 1.390.388 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este miércoles el Ministerio de Salud.

5- Peligra el suministro eléctrico rural por el vandalismo

Desde las 8:30 horas se desarrolla una reunión entre el presidente de FACE y el vicegobernador Mario Abed para analizar la ola de robos de equipamientos eléctricos como transformadores en la zona rural.

Desde FACE advirtieron la situación debido al hurto de cables y transformadores. “Si no nos comprometemos, las cooperativas rurales corren el riesgo de desaparecer”, dijo el presidente de FACE, José Álvarez. Nota completa clic aquí.

6- Ficha limpia

Mendoza se convirtió en la segunda provincia del país (luego de Chubut) enaprobar una ley de «Ficha Limpia», una propuesta que busca quelas personas condenadas por diversos delitos no puedan ocupar cargos.

Este miércoles, la Cámara de Diputados le dio sanción definitiva a la iniciativa que venía del Senado en revisión. A diferencia de las normas que se discuten en otras jurisdicciones, la medida alcanzará a cargos electivos y políticos, por lo que funcionarios/as que tengan sentencia en primera instancia tampoco podrán asumir.

7- Audiencia pública: Aysam pidió un aumento de 50% y la tarifa llegaría a 1.800 pesos por bimestre

Ayer, la empresa de agua y saneamiento presentó sus costos de operación. Resaltan que este año quedó pendiente un aumento de 30% que no se ha aplicado.

8- Aborto Legal

La Cámara de Diputados terminará de definir hoy jueves cómo será el debate por la legalización del aborto. Se reunirán los presidentes y los vices de las cuatro comisiones que trabajarán en el proyecto del gobierno. Está previsto que presenten un cronograma de trabajo con los tiempos y los expositores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *