Dic 20, 2020
Día Internacional de la Solidaridad Humana
La solidaridad se identifica en la Declaración del Milenio como uno de los valores fundamentales para las relaciones internacionales en el siglo 21 y para que quienes sufren o tienen menos se beneficien de la ayuda de los más acomodados. En consecuencia, en el contexto de la globalización y el desafío de la creciente desigualdad, el fortalecimiento de la solidaridad internacional es indispensable.
Convencida de que la promoción de la cultura de la solidaridad y el espíritu de compartir es importante para la lucha contra la pobreza, la Asamblea General proclamó el 20 de diciembre como Día Internacional de la Solidaridad Humana.
A través de iniciativas como la creación del Fondo Mundial de Solidaridad para erradicar la pobreza y la proclamación del Día Internacional de la Solidaridad Humana, este concepto fue promovido como crucial en la lucha contra la pobreza y en la participación de todos los interesados pertinentes.
La solidaridad ha definido el trabajo de las Naciones Unidas desde el nacimiento de la Organización que, desde su creación, atrajeron a los pueblos del mundo para promover la paz, los derechos humanos y el desarrollo económico y social. La organización fue fundada en la premisa básica de la unidad y la armonía entre sus miembros, expresada en el concepto de seguridad colectiva que se basa en la solidaridad de sus miembros a unirse “para mantener la paz y la seguridad internacionales”.
Así mismo, la Organización se basa en este espíritu de solidaridad para “la cooperación en la solución de problemas internacionales de carácter económico, social, cultural o humanitario”.
La solidaridad es uno de los valores fundamentales y universales en que deberían basarse las relaciones entre los pueblos en el siglo XXI. Por ese motivo, la Asamblea General decidió proclamar el 20 de diciembre de cada año Día Internacional de la Solidaridad Humana, en su 60/209 (PDF) de fecha 22 de diciembre de 2005.
Además, con el objetivo de erradicar la pobreza y promover el desarrollo humano y social en los países menos industrializados, en particular entre los segmentos más pobres de sus poblaciones, la Asamblea General creó el Fondo Mundial de Solidaridad, en su resolución 57/265
1922 – Nace la actriz argentina María Rosa Gallo.
1930 – Nace Nicolas «Pipo» Mancera, productor y conductor pionero de la televisión argentina.
1945 – En Buenos Aires (Argentina), el presidente Juan Domingo Perón crea el Instituto Nacional de las Remuneraciones, que obliga a las industrias y las empresas privadas de todo el país a pagar el aguinaldo (sueldo anual complementario) a todos los obreros argentinos.
1967 – Muere Arturo Capdevila, poeta, dramaturgo y ensayista.
1968 – Muere John Ernst Steinbeck, escritor estadounidense, ganador del Premio Nobel en 1962.
1969 – Nace Adrián Caetano, cineasta uruguayo.
1972 – Comienza a funcionar la Universidad Nacional de Luján.
1973 – Nace Connie Ansaldi, periodista de espectáculos argentina.
1975 – Nace el actor argentino Nicolás Pauls.
1977 – Muere asesinada Azucena Villaflor, ama de casa argentina, fundadora de las Madres de Plaza de Mayo.
1980 – Nace Martín Demichelis, futbolista argentino.
1982 – Muere Arthur Rubinstein, pianista estadounidense de origen polaco, famoso especialmente por sus interpretaciones de obras de compositores románticos.
1983 – Nace Jonah Hill, actor estadounidense.
1989 – Tropas estadounidenses invaden Panamá.
1994 – México devalua el peso y se desata el «Efecto Tequila» en todas las economías de América Latina.
1996 – Muere en Seattle, EE.UU., el astrónomo Carl Sagan.
1998 – Nace Kylian Mbappé, futbolista francés.
2001 – El presidente argentino Fernando de la Rúa renuncia bajo la presión popular después de dos días de enfrentamientos que causaron 30 muertos.
2001 – En el barrio Puerto Madero, en Buenos Aires, se inaugura el Puente de la Mujer.
2009 – Muere Brittany Murphy, actriz estadounidense.
2011 – En España, Mariano Rajoy toma posesión como presidente del Gobierno.
2011 – Muere Iván Heyn, economista y político argentino.
2013 – Muere Nelly Omar, cantante argentina.